¿Transformar grasa en músculo? ¿Realmente se puede hacer esto? ¿Es una realidad o simplemente una frase ya quemada por tanta publicidad engañosa? Analicemos la verdad sobre este asunto.
Muchas veces navegando por la red, quizás buscando información para mejorar nuestros entrenamientos con pesas, alguna guía para desarrollar masa muscular o bien algunos consejos para adelgazar, nos encontramos con muchas preguntas de este estilo… ¿Cómo puedo transformar mi grasa en musculo? Pero la pregunta, que primero deberíamos hacernos es la siguiente.
Aunque parezca un truco de magia, la magia no existe, y, los principios de cualquier entrenamiento en el gimnasio se basan en el trabajo continuo. Por ello, no debes recurrir a comprar un FUNKO POP de Merlín el Encantador, y, rezarle para conseguir un cuerpo perfecto sin trabajo. A continuación, hablaremos en profundidad de si se puede convertir la grasa en músculo.
¿Se puede transformar grasa en músculo?
Bien antes que nada voy a aclarar este tema desde el principio… NO es posible convertir la grasa en músculo! Esto es como tratar de convertir el plomo en oro. La grasa proviene del exceso de calorías, las cuales son almacenadas principalmente debajo de la piel, en forma de una limitada serie de compuestos químicos. Puedes aprender más sobre las grasas en el siguiente enlace: Las grasas en el deporte
En situaciones particulares, nuestro cuerpo va a transformar esta grasa en energía para que para suplir el eventual caso de necesidad, por ejemplo cuando pasamos varias horas sin alimentarnos. Incluso, nuestro cuerpo, utilizará la grasa para obtener energía durante el esfuerzo físico prolongado.
Por lo tanto podemos afirmar que la única función de relevancia de la grasa en el deporte, es la obtención de energía en forma de ATP, mediante un proceso metabólico llamado beta-Oxidación de Ácidos Grasos. ¿En resumen? A nivel químico, la grasa se va a convertir en ATP, no en las proteínas que nuestro cuerpo necesita para crecer.
¿Qué necesitan los músculos para crecer?
Como dije antes, los músculos están formados principalmente por proteínas, las cuales a su vez están formadas por aminoácidos. Y como tales, los aminoácidos, son estructuras químicas con propiedades totalmente diferentes a las grasas o lípidos, incluso están formados por átomos diferentes.
Esto quiere decir que para favorecer el desarrollo muscular (y hablando solo a nivel nutricional) vamos a necesitar del aporte constante, y en cantidades adecuadas, de alimentos con un alto contenido proteico.
- A continuación te comparto más información sobre las proteínas: Todo sobre las proteínas y aminoácidos en el entrenamiento
Ahora bien, por más que consumas proteínas, esto por si solo no hará crecer tus músculos, necesitas el aporte de una actividad física acorde a este objetivo. Teniendo en cuenta estos dos puntos, podemos afirmar que el músculo no se transforma ni se transformará en grasa cuando practiques o dejes de practicar algún deporte.
En definitiva, para crecer los músculos necesitan 3 componentes:
- Ejercicios de hipertrofia muscular.
- Un aporte suficiente y constante de proteínas y nutrientes, incluso de energía en forma de ATP.
- Periodos de descanso, para recuperar el musculo y que el cuerpo realice la fase activa de desarrollo muscular.
En ningún lado se incluyen las grasas, de hecho, si esto fuese cierto, las personas obesas deberían tener más facilidad de desarrollar musculo que las personas delgadas, y esto no sucede así, al menos no directamente por esta causa.
Conclusiones sobre convertir grasa en músculo
A nivel nutricional, básicamente, si haces menos ejercicio, deberás de comer menos! Si consumes más alimentos que los que tu cuerpo necesitas terminaras engordando. Es por esta razón que muchos atletas luego de un tiempo terminando ganando mucho peso.
Esto no necesariamente significa comer menos, sino hacerlo en forma inteligente, puedes suprimir el refresco cola de tu cena y con este simple hecho puedes repetir la porción de pollo, que incluso así, estarás consumiendo menos calorías.
SI lo que buscas es perder grasa y ganar masa muscular, te recomiendo combinar el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento cardiovascular, y sin olvidarte de establecer un régimen alimenticio acorde, que favorezca solo pérdida de grasa y no la pérdida de peso en general. Si lo haces, veras que con paciencia, esfuerzo y tiempo, iras perdiendo grasa corporal y desarrollando más masa muscular.