Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Suplementos Deportivos: la Guía Definitiva
    suplementos en el gimnasio

    Suplementos Deportivos: la Guía Definitiva

    ¿Qué son los suplementos deportivos? ¿Cuáles son los principales suplementos? ¿Realmente son eficaces? ¿Cuándo conviene comenzar a tomarlos? Muchas preguntas que te responderé en esta sección.


    Quizás seas un atleta competitivo o un aficionado a la musculación y el culturismo, quizás tengas en mente mejorar tu rendimiento físico o bien puede que desees generar mayor masa y definición muscular.

    Independientemente de tus objetivos, cuando la dieta no es suficiente y necesitas un plus hay ciertos suplementos que te pueden ser útiles.

    Así que si ya sabes que son los suplementos deportivos pero aun no te decides a probarlos, te invito a que pases al punto 2, pero si aún no sabes nada sobre el tema, te recomiendo empezar con a partir del principio.

    ¿QUÉ SON LOS SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

    Los suplementos deportivos (también llamados “ayudas ergogénicas”) son productos que se utilizan para mejorar el desempeño atlético y que pueden incluir desde vitaminas y minerales, hasta aminoácidos, hierbas, productos naturales o de síntesis, e incluso combinación de estos.

    Estos productos, generalmente, están disponibles en cualquier góndola sin receta médica.

    El mercado de los suplementos deportivos ha crecido de manera significativa y aún goza de un creciente éxito en muchos practicantes de fisicoculturismo y otros deportes.

    Esto ha atraído a grandes empresas de la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética debido a que los márgenes son cómodos tanto a nivel industrial como a nivel minorista.

    Pero a pesar de esta marcada tendencia en alza, en la práctica del fisicoculturismo y otros deportes la respuesta a los suplementos nutricionales y deportivos es variada.

    Hay quienes están en contra de los suplementos porque algunas pruebas científicas no son concluyentes, muchos los consumen regularmente y otros durante cortos períodos en ciclos con el fin de aprovechar ciertas ventajas (e incluso hay quienes buscan respuestas milagrosas sin mucho acompañamiento conceptual o teórico).

    Por último, están los que pueden prescindir de estos y que han trasladado su tienda de suplementos a la cocina de su hogar. De donde se desprende la siguiente pregunta…

    ¿HAY QUE TOMAR SUPLEMENTOS AL HACER EJERCICIO?

    Antes de responderte esta pregunta e gustaría decirte que lo más importante que debes saber, es que para obtener resultados, ya sea que quieras desarrollar músculo o perder peso, es mejor basarse en una buena formación de conocimiento, junto con un nivel óptimo de nutrición y sin olvidarse de descansar lo suficiente, para que así nuestras rutinas y esfuerzos sean lo más eficaces posible.

    cuando comenzar a tomar suplementos

    Ahora bien, si no obtienes los resultados deseados, quizás sea necesario lanzarse por algún suplemento entonces.

    Los suplementos deportivos y nutricionales pueden ser una ventaja pero no son un factor esencial.

    Por ejemplo, hay momentos en que las restricciones sociales y laborales hacen que a veces sea difícil mantener una buena alimentación y más aún cuando tenemos una agenda apretada.

    Por eso, en estas situaciones puede ser conveniente reemplazar una comida con algún suplemento nutricional completo antes que no comer nada o peor aún, recurrir a alimentos ricos en calorías y muy pocos nutrientes como barras de chocolate o refrescos tipo soda.

    ¿PERO NECESITO TOMAR UN SUPLEMENTO PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS?


    No, todos los nutrientes que necesitas se encuentran en los alimentos que puedes comer día a día.

    Sin embargo, sí es cierto que algunos suplementos pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento, ayudarnos a recuperarnos más rápido, o incluso hacernos la vida un poco más fácil en cuanto a la incorporación de ciertos nutrientes.

    Ten en cuenta que no es lo mismo la necesidad de quien hace ejercicio para mantenerse en forma, que aquellas personas que compiten a altos niveles en el fisicoculturismo.

    Como dije antes, es cierto que no son esenciales, pero sería tonto negar los avances y descubrimientos en términos de nutrición, y de los cuales nos podemos beneficiar si hacemos un uso correcto de ellos.

    Solo recuerda que si te alimentas mal, en forma no balanceada, no descansas lo suficiente y no te preparas respetando las bases del entrenamiento, los suplementos no te ayudarán a superar esos errores.

    Pero si haces lo correcto, lo que sí pueden hacer es potenciar tus resultados, obviamente si coinciden con tus necesidades y son bien utilizados. Por ejemplo, de nada le sirve la creatina a un corredor de maratones, como tampoco le es útil un ganador de masa a quien quiere desarrollar musculo pero no grasa.

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    ¿Necesitamos tomar Suplementos deportivos?

    4 Suplementos para Corredores Analizados

    ¿Cuáles son los mejores suplementos deportivos para novatos?

    ¿LOS SUPLEMENTOS SON SUSTANCIAS PROHIBIDAS?

    Si vas a un gimnasio grande o de renombre en tu ciudad probablemente hayas visto a alguien tomarse un batido de proteínas en el vestuario después del entrenamiento con pesas. ¿Los suplementos se pueden considerar como una droga? La respuesta es no, en lo absoluto!

    En lugar de traer al gimnasio un plato de con pollo; esta persona, básicamente, está “alimentándose” con una comida en polvo y rehidratada justo después de haber realizado ejercicio.

    Entiendo que, todo lo que veas en polvo o cápsulas asusta y a menudo se lo compara con esto.

    suplementos para desarrollar masa muscular

    Podemos citar el caso de la creatina, que causó un gran revuelo durante la década del 2000, pero que actualmente su eficacia está más que comprobada por innumerables estudios científicos.

    Por eso no debemos asociar el dopaje con los suplementos nutricionales y deportivos.

    En resumen, no tengas miedo de los suplementos nutricionales o deportivos, aunque esto no significa que no debas prestar atención a las etiquetas de información nutricional y recurrir a un especialista médico en caso de ser necesario.

    No porque pueda suceder algo malo  (a pesar de que hagas un uso correcto de los mismos), sino para optimizar y recibir información adecuada de un profesional ya que cada caso es particular.

    INVESTIGA TODO LO QUE PUEDAS ANTES DE COMPRAR UN SUPLEMENTO DEPORTIVO

    ¿Un Consejo? Investiga toda la información posible antes de comprar un suplemento!

    Antes de tomar suplementos, hazte la siguiente pregunta! ¿Mi dieta es óptima o todavía hay mucho por hacer? Sí la respuesta es que no estás comiendo como deberías. Obtén ayuda de profesionales capacitados en estas áreas, como nutricionistas, especialistas médicos, deportólogos, entrenadores certificados, etc.

    Es fácil evaluar tu dieta y tus necesidades para decidir si debes tomar o no algún suplemento deportivo.

    Es más, para ciertas ocasiones, hay suplementos que nos pueden brindar un plus y que sería poco viable incorporar las dosis efectivas con la dieta.

    Así que te lo vuelvo a repetir! Antes de elegir que suplemento vas a comprar y tomar, averigua todo respecto. ¿Quién dijo que ese suplemento es efectivo? ¿Está estudiado su efecto? ¿Se probó contra un protocolo científico? ¿Cuáles son los efectos y dosis recomendadas? Hay mucha información relevante en internet.

    Ten en cuenta que muchos suplementos pueden ser malos en dosis alta, incluso el exceso de nutrientes puede afectar la absorción de otros nutrientes. Por ejemplo, el exceso de zinc dificulta la absorción del cobre y calcio. Por lo que puede resultar perjudicial para nuestra salud.

    Por eso, si te recomiendan un producto en particular, se critico!

    ¿Es un especialista quien lo hace? ¿Cuál es el estado del conocimiento sobre el tema (educación, formación)? ¿Quién se beneficia de la venta de este suplemento, quién financia la investigación, la fábrica? ¿Hay grandes diferencias de precios entre un mismo producto, por qué?

    En resumen, infórmate y capacitate! Realiza búsquedas en Internet sobre diferentes opiniones acerca del producto.

    Busca el consejo de profesionales competentes, nutricionistas, médicos, farmacéuticos e investigadores, no sólo de vendedores de suplementos para fisicoculturismo, ellos solo buscaran vender.

    LISTA DE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS Y NUTRICIONALES

    Ahora si, después de tanta introducción (creía que era necesaria hacerla); intentare brindarte toda la información posible sobre cada uno de los suplementos que he analizado en Musculación Total con en el fin de que puedas decidir lo que buscas y si eso es realmente es que lo necesitas.

    En cada uno encontrarás un enlace que te llevara a ese suplemento en particular para que puedas analizarlo al máximo.

    SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS (WHEY PROTEIN)


    Los Whey Protein son básicamente, suplementos de proteínas del suero de la leche, son un tipo de proteína en polvo, así como la caseína o huevo en polvo.

    Son derivados de la leche ya que un 20% de su contenido está en forma de suero de leche, el resto se compone de caseína.

    Todo sobre las proteínas y el Entrenamiento Muscular

    CREATINA


    La creatina es una sustancia que se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo. Es una combinación de 3 aminoácidos; arginina, glicina y metionina.

    Esta participa en el proceso de proveer la energía que nuestros músculos necesitan para realizar movimientos particularmente rápidos, explosivos y de corta duración.

    ¿Cómo, cuándo y cómo tomar la Creatina?

    ARGININA


    La L-Arginina es un aminoácido esencial. El cual actúa como materia prima en la producción de óxido nítrico (NO).

    Los suplementos de Arginina y su papel en el entrenamiento

    BCAA


    Los BCAA (siglas derivadas del inglés) son aminoácidos de cadena ramificada que se pueden distinguir por su estructura molecular en forma de cadena, entre los cuales están la: leucina, valina e isoleucina.

    Estos únicos tres aminoácidos representan la tercer parte de las proteínas musculares y pero tienen la desventaja de que no pueden ser fabricados por el cuerpo, sólo mediante la dieta podemos incorporarlos a nuestro organismo.

    ¿Qué son los suplementos de BCAA? Todo lo que debes saber

    ¿Conviene comprar Suplementos de Aminoácidos o Proteínas?

    CARNITINA


    La Carnitina actúa principalmente en el transporte de moléculas de grasa a las mitocondrias de células musculares permitiendo así la producción de ATP, a partir de estas biomoléculas.

    La L-Carnitina! Toda la verdad sobre este Suplemento

    CLA (ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO)


    El Ácido Linoleico Conjugado es un suplemento dietario ampliamente utilizado. Al igual que la carnitina o el guaraná, el CLA les ayudará a perder peso gracias a que estimula la lipolisis, es decir que estimula la pérdida de grasa.

    ¿Qué es el CLA? Los suplementos de ácido linoleico conjugado

    GLUTAMINA


    Los Suplemento deportivos de Glutamina son muy beneficiosos para evitar el sobreentrenamiento que suele tener lugar después de una importante rutina de entrenamiento con pesas combinado con la falta de descanso y una dieta pobre.

    Suplementos de Glutamina ¿Realmente los necesitas?

    HMB


    La HMB o científicamente hablando la beta-hidroxi-beta-metilbutirato, es el resultado del metabolismo de la leucina, un aminoácido que incorporamos a nuestro cuerpo a través de la dieta.

    Este es un suplemento deportivo que en teoría ayuda a aumentar nuestra resistencia y la masa muscular magra, es decir, es decir la cantidad de músculo libre de grasa.

    Suplementos de HMB: TODO lo que necesitas saber!

    MASS GAINER – GANADORES DE MASA


    Un ganador de masa (o Mass Gainer) es un polvo de suplemento nutricional que se utiliza para aumentar la ingesta de energía.

    En la práctica del fisicoculturismo, se usa para otorgar la energía necesaria para estimular el aumento de peso como también puede ser utilizado por los atletas que corren mucho y tienen un gasto energético importante.

    Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso

    ¿Necesito tomar un Ganador de Masa?

    ÓXIDO NÍTRICO


    El óxido nítrico (NO) o monóxido de nitrógeno es un gas que tiene una acción biológica similar a la de ciertas hormonas permitiendo en los culturistas que toman este suplemento una congestión muscular más importante.

    Información sobre los Suplementos de Oxido Nítrico

    LEVADURA DE CERVEZA


    La levadura de cerveza en polvo, capsulas o tabletas, está compuesta por los microorganismos que ya hemos mencionado antes, siendo una fuente rica de tiamina (vitamina B1) que es un elemento importante en el metabolismo de azúcares y grasas. Y de vitaminas B2, riboflavina y vitamina B3, y niacina.

    La levadura de cerveza en el deporte

    GINGKO BILOBA, GINSENG Y GUARANÁ


    Más allá de su versión en forma de suplementos, estas sustancias naturales se encuentran en muchos lugares, como el caso del Guaraná y el Ginseng en las bebidas energéticas que algunos consumen antes de entrenar.

    Los Suplementos de Gingko Biloba, Ginseng y Guaraná y el entrenamiento

    CAFEÍNA


    La cafeína es una sustancia estimulante presente en el café, té chocolate e incluso en bebidas energéticas, y es la más consumida en el mundo independientemente de que seas o no deportista. Debido a esto es aceptada tanto legal como socialmente.

    Los suplementos de cafeína y el rendimiento deportivo

    LOS MULTIVITAMINICOS


    ¿Necesitas tomar un multivitamínico para complementar tu dieta en épocas de grandes esfuerzos o entrenamientos agotadores? La pregunta que deberías hacerte es… ¿Realmente sirven los multivitamínicos para acompañar el entrenamiento?

    ¿Los multivitamínicos y el entrenamiento? ¿Necesitas tomarlos?

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Cómo esta compuesta una zapatilla de running?

    24 marzo, 2019

    Metabolismo: Catabolismo, Anabolismo y Desarrollo Muscular

    12 junio, 2019

    ¿Qué es el Físicoculturismo o bodybuilding?

    18 junio, 2019

    Correr al aire libre o en cinta de correr

    13 marzo, 2019

    EXTENSIÓN DE TRÍCEPS CON TRONCO INCLINADO

    4 agosto, 2017
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.