Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Motivación
    motivación para entrenar

    Motivación

    Llegar al gimnasio, ponernos las zapatillas para salir a correr, o dedicarnos a preparar una comida saludable en lugar de ir al snack rápido, suelen ser la parte más difícil de cualquier rutina de ejercicio ¿o no?


    ¿Qué podemos hacer entonces si ya no encontramos ninguna motivación para empezar o seguir avanzando?

    ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

    ¿Qué es la motivación? La motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados.

    Para entenderlo mejor… ¿Cuántas veces sentimos la emoción de sentirnos motivados después de establecer un nuevo objetivo?

    Y en función de esto, y sin importar cuán difícil sean de conseguir esos nuevos objetivos, en general nos sentimos con una abrumadora sensación de que podemos enfrentarnos al mundo entero, no? Y te aseguro que hay tantos objetivos de entrenamiento como personas.

    Quisiera perder peso o desarrollar mis músculos para… gustarle a alguien, sentirme mejor, levantar mi autoestima, cuidar mi salud, mejorar mis tiempos de carrera, evitar lesiones en el deporte que practico, aumentar el rendimiento en alguna disciplina y más, muchos más.

    OBJETIVOS, MOTIVACIÓN Y ENTRENAMIENTO

    Hasta aquí todo bien, el problema es que en algún momento… bum!… nos golpeamos con la vida y sus rutinas ¡Y nuestra motivación se detiene bruscamente y nuestra fuerza de voluntad cae al sótano!

    gimnasio vacío

    ¿No sería bueno poder saltar del punto A al punto B sin perder la motivación? Déjame decirte que en realidad, mantener una gran motivación a largo plazo es difícil. Y no está mal si en algún momento nos sentimos decaídos o sin ganas, lo importante es seguir es superar ese estado y seguir adelante.

    Es decir, es probable que experimentemos algunos mínimos de motivación. Lo importante es identificarla y preguntarte ¿Qué puedo hacer para no caer? ¿Cómo puedo mantener mi motivación tan fuerte como el día en que empecé?

    Para responder a esto, primero que nada debes entender cómo tus hábitos afectan tu forma de pensar. Y esto se explica en el ciclo del hábito que consiste en una señal, una rutina y una recompensa.

    1. Suena tu alarma a las 7:30 a.m. para comenzar tu entrenamiento matutino (recordatorio). A las 8:30 am estás en el gimnasio para un entrenamiento duro (rutina). ¡Después de tu entrenamiento, continúas el día sintiéndote muy bien y con una buena energía (recompensa)!
    2. Llegas a casa después de un largo día en el trabajo. Te envuelve una gran sensación de hambre (recordatorio)! Inmediatamente, buscas cualquier cosa dulce y que sea fácil de preparar (de forma rutinaria). El alivio inmediato de tener ese refrigerio actúa como tu recompensa, pero luego te sientes horrible.

    Entonces… ¿En qué punto de este ciclo podrías intervenir para mantenerte en el camino de cumplir con tus objetivos?

    ¿CÓMO MANTENERSE MOTIVADO PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE ENTRENAMIENTO?

    Cuando comprendas este ciclo y cada componente individual (recordatorio, rutina, recompensa), te aseguro que podrás enfrentarlos con diferentes estrategias para mantenerlos alineados a tus objetivos de entrenamiento.

    Pero no te preocupes, a continuación te compartiré algunos artículos que te harán el camino más fácil. Nunca te olvides que tú también puedes lograr ese cuerpo que tanto deseas!

    ¿Cómo Recuperar las Ganas de ir al Gimnasio?

    MOTIVACIÓN Fitness ¡Si Puedes lograr el Cuerpo que Deseas!

    ¿Cómo generar el hábito de Correr?

    Deja de pensar y actúa! Ve por ese cuerpo que tanto deseas!

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Se puede adelgazar haciendo Abdominales?

    16 diciembre, 2018

    ¿Cómo entrar en calor antes de correr?

    14 febrero, 2019

    ¿Cómo elegir el mejor Entrenador Personal?

    19 marzo, 2019

    Rutina de Fuerza para entrenar en el Gimnasio

    13 octubre, 2019

    Correr en Diferentes Superficies

    20 junio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.