Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Stretching»¿Durante Cuánto tiempo hay que estirar un músculo?
    Stretching

    ¿Durante Cuánto tiempo hay que estirar un músculo?

    By Sergio Diaz21 julio, 2019Updated:22 marzo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    cuanto tiempo estirar
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Haz decidido incorporar los estiramientos a tus rutinas de ejercicios excelente? Aquí te explico cuanto tiempo hay que mantener el estiramiento en cada ejercicio.


    Si han comenzado algún programa de estiramiento para ganar flexibilidad, probablemente te preguntes cuánto tiempo debes mantener un ejercicio de estiramiento.

    Diferentes investigaciones acerca de este tema han mostrado resultados variables que en realidad dependen de diferentes factores como la edad, el nivel de actividad, las lesiones previas, etc.

    Incluso muchos libros y sitios web nos dicen cuánto tiempo debemos mantener el estiramiento pero en general nos dan diferentes respuestas.

    Analicemos entonces qué es lo importante que debemos saber si quieres conocer cuál es el tiempo ideal para realizar un ejercicio de estiramiento.

    ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA CAPACIDAD DE ESTIRAMIENTO?

    Los factores que influyen en la capacidad de estirar los tejidos en un músculo son los siguientes:

    • La fatiga muscular
    • La presencia de tejido cicatrizal
    • La temperatura muscular
    • La actividad previa al ejercicio
    • La edad
    • El grado de hidratación
    • Las condiciones médicas (diabetes, enfermedades del tejido conectivo, el tabaquismo)
    • La viscoelasticidad de los músculos

    En función de cómo se encuentren estas variables se podrá ganar más o menos flexibilidad si realizas los ejercicios de estiramiento en forma correcta.

    Por ejemplo, la fatiga muscular cambia la viscoelasticidad, al igual que las lesiones, los desgarros, el tejido cicatricial, y la atrofia muscular.

    Así que si tienes alguna de estas condiciones lo ideal es que busques un asesoramiento más profesional y dedicado a tu persona para establecer:

    1 ° si puedes estirar o no.

    2° cuáles ejercicios puedes realizar.

    3° cuánto tiempo debes dedicar a cada EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO para cada músculo. 

    Si eres una persona sana no tendrás problemas y podrás continuar leyendo el artículo.

    Entonces, ahora que conocemos las variables que influyen podemos encontrar un valor óptimo de tiempo para estirar.

    ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO DEBO ESTIRAR EL MÚSCULO?

    Los resultados de estudios a largo plazo con seres humanos sanos entre los 21 y 39 años han demostrado que después de 6 semanas, las personas que cada día estiraban sus músculo durante 30 segundos fueron capaces de aumentar su flexibilidad más que la gente que lo hacía cada 15 segundos por músculo y por día.

    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)

    Mientras que aquellos que estiraban durante 60 segundos cada músculo aumentaron su rango de movimiento, pero no tan significativamente como los de 30 segundos.

    Hay muchos estudios que han abordado este tema por lo que podríamos hablar de ciertas generalidades, sin entrar en el caso específico de cada persona; cuyo beneficio en la flexibilidad va a estar determinada por el estado físico y de salud.

    Podemos afirmar entonces que el tiempo que debemos estirar cada musculo es de aproximadamente 30 segundo.

    Es durante esta cantidad de tiempo en que nos vamos a beneficiar de todas las propiedades del ejercicio.

    ¿CUÁNTAS REPETICIONES DE CADA EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO DEBEMOS REALIZAR?


    Ahora que conocemos durante cuánto tiempo hay que estirar, seguramente te estarás preguntando.

    ¿Cuántas repeticiones de cada ejercicio debemos realizar?

    Bien, las repeticiones en una sesión de ejercicio de estiramiento estático se podrían, nuevamente limitar a una, dos o hasta 3 series.

    La mayor parte de la ganancia de la flexibilidad muscular ocurre durante de la primera repetición del estiramiento por lo que no es necesario realizar muchas series/repeticiones de cada ejercicio.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cómo Tonificar las Piernas paso a paso?
    Next Article ¿Qué son los suplementos de BCAA? Todo lo que debes saber
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Stretching 6 Mins Read

    ¿Cuáles son los beneficios de estirar en regularmente?

    Updated:22 marzo, 2021
    Stretching 3 Mins Read

    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)

    Updated:22 marzo, 2021
    Stretching 6 Mins Read

    Los Rodillos de Estiramiento y la Liberación Miofascial

    Updated:22 marzo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS DE MEDIOFONDO EN EL ATLETISMO?

    10 abril, 2018

    La Dieta Runner ¿Qué debe comer un corredor para bajar de peso?

    20 junio, 2019

    ¿Qué comer para Ganar Masa Muscular?

    28 junio, 2019

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    8 agosto, 2019

    Consejos para Correr en Invierno

    22 junio, 2018
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.