Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Stretching»La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
    Stretching

    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)

    By Sergio Diaz26 julio, 2019Updated:20 abril, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Quieres saber qué es la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) y cómo incluirla en tus rutinas de estiramiento? En este artículo te cuento todo lo que debes saber!​


    La flexibilidad es clave para los atletas y no atletas. Nos permite movernos libre y cómodamente en nuestra vida diaria, y también puede ayudar a prevenir lesiones durante el ejercicio.

    Una de las mejores formas de aumentar tu flexibilidad es estirando.

    Sin embargo, se sugiere que no todas las técnicas de estiramiento son iguales.

    Veamos cómo podemos beneficiarnos de la técnica de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) que se basa en los reflejos para producir estiramientos más profundos y que son de gran ayuda para aumentar nuestra flexibilidad.

    ¿QUÉ ES EL ESTIRAMIENTO FNP?


    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) habría sido desarrollada por el Dr. Herman Kabat en la década de 1940 como un medio para tratar afecciones neuromusculares.

    Desde entonces, las técnicas de FNP han ganado popularidad entre los fisioterapeutas y otros profesionales de la actividad física.

    Y la verdad que es muy fácil entender por qué.

    Según una investigación de la Universidad de Queensland, el estiramiento FNP puede ser la técnica de estiramiento más efectiva para aumentar el rango de movimiento. (fuente).

    ¿CÓMO FUNCIONA FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA?

    Si bien hay múltiples técnicas de estiramiento FNP, todas ellas dependen de que alguien más pueda estirar nuestro músculo hasta su límite.

    fnp técnica de estiramiento elongación

    Hacer esto desencadena el reflejo de inhibición recíproca, que es un reflejo que está mediado por los usos neuromusculares, que al detectar una contracción muscular actúan inhibiendo la contracción de la musculatura contraria en forma simultánea, lo que facilita el estiramiento.

    En resumen? El FNP hace que el cerebro diga, no quiero que ese músculo se rompa, entonces envía una señal para que el músculo se relaje un poco más de lo normal.

    ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES EJERCICIOS DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA?


    HOLD-RELAX (MANTENER-RELAJAR)

    Esta técnica puede incluir:

    1. Poner un músculo en una posición estirada (también llamado estiramiento pasivo), que alguien lo lleve a su límite y sostenerlo durante unos segundos.
    2. Contraer el músculo sin moverse (contracción isométrica), y empujar suavemente contra el estiramiento sin moverse.
    3. Relajar el estiramiento, y luego hacer que tu compañero vuelva estirar de nuevo mientras exhalas. Este segundo tramo debe ser más profundo que el primero.
    hold relax en fnp

    CONTRACT-RELAX (CONTRAER-RELAJAR)

    Otro ejercicio común de FNP es el estiramiento contract-relax. Es casi idéntico al anterior, excepto que en lugar de contraer el músculo sin moverse, el músculo se contrae mientras se mueve. Esto a veces se llama estiramiento isotónico.

    Por ejemplo, en un estiramiento de isquiotibiales, implicaría que un compañero o un entrenador proporcionen resistencia cuando contraes el músculo y empuja la pierna hacia el piso.

    La Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)

    HOLD-RELAX-CONTRACT( MANTENER, RELAJAR Y CONTRAER)

    ​Una tercera técnica, hold-relax-contract , es similar a hold-relax, excepto que después de empujar contra el estiramiento, en lugar de relajarse en un estiramiento pasivo, debes empujar activamente hacia el estiramiento.

    CONCLUSIÓN SOBRE EL EL ESTIRAMIENTO FNP


    Como hemos visto, este sistema de estiramiento es una de la mejores formas de ganar flexibilidad, pero tiene dos problemas, uno que necesitarás un compañero, y otro que necesitaras alguien que sepa del tema para guiarte.

    Si tienes un compañero de entrenamiento o un profesor que sepa del tema, pues ya no hay ninguna razón para que no pruebes con la Facilitación Neuromuscular Propioceptiva.

    Por ultimo ten en cuenta que el estiramiento PNF puede ser incómodo, pero nunca debe sentirse como un pinchazo ni causar dolor.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleEntrenar a una Pierna ¿Cuáles son los beneficios?
    Next Article ¿Pilates ayuda prevenir el dolor de espalda?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Stretching 6 Mins Read

    ¿Cuáles son los beneficios de estirar regularmente?

    Updated:21 abril, 2021
    Stretching 6 Mins Read

    Los Rodillos de Estiramiento y la Liberación Miofascial

    Updated:18 abril, 2021
    Stretching 3 Mins Read

    ¿Cuánto tiempo hay que estirar los músculos?

    Updated:18 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Los Suplementos de Proteínas

    17 febrero, 2019

    ¿Qué son los suplementos de BCAA?

    21 julio, 2019

    La retención de agua en el entrenamiento físico

    3 marzo, 2020

    ¿Cuáles son los mejores suplementos deportivos para novatos?

    9 abril, 2019

    ¿QUÉ ES EL ATLETISMO?

    19 abril, 2018
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version