El press de banca declinado es una variante útil para enfatizar la porción inferior del pectoral y variar el estímulo del pecho. Pero su angulación y la posición del cuerpo pueden favorecer compensaciones si no hay control del torso y la pelvis; por eso es clave saber cómo prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado antes de subir cargas.

Este artículo va a proporcionar instrucciones concretas para poder ejecutar el press declinado sin forzar la zona lumbar. Nuestra intención es que puedas aplicar estas pautas en la primera sesión y documentarlas en tus protocolos para prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado con consistencia.

¿Qué es el press de banca declinado, para qué sirve y lesiones habituales?

El press de banca declinado se realiza en un banco con respaldo en ángulo negativo, de modo que el torso apunta ligeramente hacia arriba y la barra desciende hacia la parte baja del pecho. Esta posición cambia el vector de empuje y suele reducir algo la tensión en los hombros frente al press plano, por lo que muchos atletas lo emplean para enfatizar la porción inferior del pectoral o para variar estímulos de carga. En práctica, suele permitir levantar cargas similares o algo mayores que en press plano, dependiendo del ajuste y del usuario.

Para que el ejercicio sea seguro, se requiere estabilidad escapular, bracing abdominal y un correcto apoyo de pies. Si el usuario intenta “compensar” empujando con la zona lumbar (hiperextensión pélvica) o apoya mal los pies, la pelvis puede desplazarse y generar presión excesiva en L4-L5 o en músculos lumbares. Por ello, la técnica y el setup (ángulo del banco, posición de pies, control torácico) son determinantes para evitar molestias lumbares.

Ahora viene la parte escalofriante, y es que las lesiones más habituales vinculadas al press declinado incluyen: desgarros o sobrecargas del pectoral mayor, tendinopatías del manguito rotador por mala trayectoria y molestias lumbares por anteversión pélvica o por intentar ganar rango con hiperextensión. En algunos casos, la causa es una combinación de mala flexibilidad de cadera o acortamiento de flexores, falta de control del core y un setup inadecuado; aspectos que son totalmente evitables.

Ajuste del banco y posición de pies

El primer paso para prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado comienza antes de tocar la barra. La colocación es clave. Ajusta el banco entre 15 y 30 grados de declinación, suficiente para enfocar el trabajo en el pecho inferior sin comprometer la zona baja. Acuéstate de forma que tu cabeza quede más baja que las caderas, pero manteniendo la espalda en contacto con el respaldo.

Siempre evita arquear excesivamente la columna. Una ligera curvatura natural está bien, pero si notas tensión lumbar, reajusta la posición. Coloca los pies firmes y ligeramente elevados si la longitud de tus piernas provoca hiperextensión cuando los apoyas. Elevar la plataforma bajo los pies no tiene nada de malo; de hecho, te da la sensación de subir el suelo y evita que la pelvis se vaya hacia atrás. Por último, centra la barra justo encima del pecho, no sobre el cuello ni el abdomen. Esta alineación reduce la presión innecesaria en la espalda baja y mantiene el empuje dentro de un rango biomecánicamente seguro.

Aprende a controlar tanto tu core como la respiración

Un error habitual es pensar que el core solo importa en ejercicios de abdomen. En realidad, es uno de los principales protectores de la espalda. Antes de comenzar el levantamiento, realiza una respiración profunda y bloquea el abdomen, generando una ligera presión interna. Esto estabiliza la pelvis y reduce la carga sobre las vértebras lumbares.

Activar el core permite prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado de forma natural, sin depender exclusivamente del soporte del banco. Durante la fase de descenso, mantén la tensión abdominal constante, y al empujar, exhala lentamente sin soltar del todo el aire. Este patrón respiratorio mejora el control del movimiento y evita desajustes en la postura. Puedes entrenar la activación del core con ejercicios complementarios como planchas o bird-dogs, lo que refuerza la estabilidad general.

Control del peso y ritmo de ejecución en el press declinado

El peso que levantas no debería determinar tu técnica, sino al revés. Uno de los factores más importantes para prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado es aprender a dominar el ritmo. La fase excéntrica (cuando bajas la barra) debe ser lenta y controlada, manteniendo la tensión en el pecho, sin dejar que la barra caiga.

Si el peso es excesivo, el cuerpo tiende a compensar arqueando la espalda o levantando la cadera. Es preferible reducir unos kilos y mantener un rango de movimiento estable que forzar una carga que te saque de la postura ideal. Una cadencia recomendada sería dos segundos para bajar y uno para subir, manteniendo la barra alineada con el pecho en todo momento. También es aconsejable contar con un observador o “spotter” cuando trabajes con cargas altas. No tanto por la seguridad, más bien porque te permite concentrarte plenamente en la técnica sin preocuparte por fallar.

Uso de accesorios de soporte

Los accesorios pueden marcar una diferencia significativa a la hora de prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado. Un cinturón lumbar, por ejemplo, ayuda a mantener la presión intraabdominal y estabilizar la espalda durante el empuje. Sin embargo, su uso debe ser complementario, no una excusa para descuidar la técnica. Otro accesorio útil es el soporte para pies o rodillos acolchados, que impiden que el cuerpo se deslice hacia abajo. Mantener la estabilidad global del cuerpo reduce significativamente el riesgo de tensión lumbar, sobre todo durante las últimas repeticiones, donde la fatiga puede alterar la técnica.

También asegúrate de que el banco esté bien ajustado y estable. Los bancos de baja calidad o mal nivelados pueden generar una inclinación irregular, provocando compensaciones en la postura. Verifica también la altura del soporte de la barra, ya que debe permitirte un agarre cómodo sin forzar los hombros ni el arco lumbar.

Recuperación y ejercicios complementarios

Llegamos al último paso para prevenir la sobrecarga lumbar en el press banca declinado, y que, irónicamente, ocurre fuera de él, la recuperación. Después de una sesión intensa, es fundamental estirar la zona lumbar, los isquiotibiales y los flexores de cadera. Estas áreas tienden a acumular tensión residual que, si no se libera, puede afectar a tu postura en futuros entrenamientos.

Incluir ejercicios de movilidad y fortalecimiento, como extensiones lumbares, planchas y puente de glúteos, mejora la resistencia de la zona baja. Además, dormir bien y mantener una correcta hidratación favorecen la regeneración muscular y articular. Recuerda que un cuerpo equilibrado y sin molestias es capaz de rendir más y durante más tiempo, manteniendo tu entrenamiento seguro y productivo.