Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Equipos de Gimansio»¿Los Calcetines de compresión para running sirven?
    Equipos de Gimansio

    ¿Los Calcetines de compresión para running sirven?

    By Sergio Diaz3 julio, 2019Updated:11 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    medias-de-compresión
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lo calcetines o medias de compresión están siendo cada vez más usados por muchos corredores ¿Pero qué efecto real tienen sobre el rendimiento y la recuperación luego de correr? ¿Realmente son tan útiles? Vamos a verlo!


    La ropa deportiva de compresión ha recibido respuestas mixtas, al menos cuando se trata de literatura científica.

    Con el número de marcas y tipos de ropa de compresión disponible, que existan los resultados contradictorios no es algo que nos deba sorprender.

    Un estudio reciente ha explorado los efectos de las medias de compresión para los corredores. (Puedes verlo aquí) ¡Veamos los resultados luego de definir qué son las medias o calcetines de compresión!

    ¿QUÉ SON LOS CALCETINES DE COMPRESIÓN?


    Los calcetines de compresión para corredores son calcetines elásticos con un gran componente de compresión que suelen llevarse hasta la rodilla.

    Comprimen las venas de la superficie de la pierna, así como las arterias y los músculos, de modo que la sangre circula a través de las piernas a través de canales circulatorios más pequeños.

    En teoría favorecen el retorno venoso y la sangre regresa a tu corazón más rápido, por lo que es menos probable que se acumule en tus pies.

    La mayoría de las marcas aplican compresión graduada, lo que significa que están más ajustadas alrededor del tobillo y menos en la rodilla, lo que las hace difíciles de poner.

    Y dado que los tamaños de las piernas varían, es necesario encontrar unos calcetines de compresión que coincidan con tu tamaño de pie y pantorrilla. Esos sí, asegúrate de que no queden demasiado apretadas, ¡no deben sentirse como un torniquete!

    ¿CÓMO FUNCIONAN LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN?


    El aumento del flujo sanguíneo que sigue al ejercicio puede causar lo que se denomina acumulación de sangre, o al menos la tendencia de que la sangre se acumule en una parte del cuerpo.

    La acumulación de sangre inhibe el retorno venoso al corazón, y por lo tanto dificulta la recuperación de los músculos después del ejercicio.

    En teoría, la presión de las prendas de compresión puede prevenir la acumulación de sangre.

    La fuerza de la prenda restringe los vasos sanguíneos, lo suficiente como para permitirles regresar la sangre de las venas con mayor eficacia, acelerando así la recuperación.

    ESTUDIO REALIZADO SOBRE LOS CALCETINES DE COMPRESIÓN

    33 atletas compitieron en una maratón y algunos llevaron calcetines de compresión y otros placebo (calcetines de “no compresión”) durante 48 horas después de la maratón para probar cómo intervenían estas en la recuperación.

    Los participantes hicieron una prueba de esfuerzo de dos semanas antes de la maratón, y luego otra vez después de la carrera.

    Para la prueba de esfuerzo, los sujetos corrieron hasta el agotamiento, es decir, cuanto más tiempo fuesen capaces de correr, mejor sería su desempeño en la prueba.

    Los resultados de este estudio fueron orientados al rendimiento.

    Los investigadores no examinaron algunos de los factores internos que alteraron las tasas de recuperación, sino que miden la rapidez de mejora como rendimiento.

    medias-de-compresión-para-running

    CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE MEDIAS DE COMPRESIÓN


    Los atletas que usaron las medias de compresión se desempeñaron mejor que los que no la usaron.

    Los atletas del grupo de compresión eran realmente capaces de realizar su prueba de esfuerzo durante un periodo de tiempo similar al que hacían antes de la maratón.

    Por el contrario, al grupo que no llevaba los calcetines de compresión les tomó cerca de un minuto más el completar la segunda prueba.

    Esto indica que no estaban totalmente recuperados de la maratón, incluso dos semanas después.

    Si solo nos basamos en este estudio podríamos afirmar que las medias de compresión realmente marcan una diferencia sustancial para los corredores.

    Pero lo más justo sería esperar e ir actualizándonos con otros estudios en donde intervengan otras variables para que un en tiempo podamos definir si los calcetines de compresión para running realmente sirven o no.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleEl Barefoot Running ¿Cómo correr sin Calzado?
    Next Article ¿Qué son Los Electrolitos y Para que sirven?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Equipos de Gimansio 4 Mins Read

    Análisis del caminador elíptico

    Updated:9 junio, 2021
    Equipos de Gimansio 3 Mins Read

    ¿Cómo usar correctamente la rueda para abdominales?

    Updated:24 mayo, 2021
    Equipos de Gimansio 7 Mins Read

    Todo lo que debes Saber sobre el Multigym

    Updated:24 mayo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Rutina de definición de 4 días

    13 noviembre, 2019

    ¿Cuántas veces hay que comer al día?

    23 junio, 2019

    CRUCE CON POLEA ALTA

    27 febrero, 2018

    ¿Cuánto tiempo hay que estirar los músculos?

    21 julio, 2019

    Principales causas de Lesión en el Gimnasio

    5 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version