Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Tecnicas de Musculacion»¿Qué es la técnica de Sobrecarga Muscular Progresiva?
    Tecnicas de Musculacion

    ¿Qué es la técnica de Sobrecarga Muscular Progresiva?

    By Sergio Diaz11 agosto, 2019Updated:22 marzo, 20217 comentarios6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    sobrecarga progresiva
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si deseas aprender a desarrollar músculo, debe entender e implementar el concepto de sobrecarga muscular progresiva a tus rutinas de entrenamiento. Veamos de que se trata.


    Si bien esto puede sonar un poco intimidatorio, es el concepto esencial para el crecimiento muscular y la mejora de aptitudes físicas en cualquier entrenamiento.

    La sobrecarga progresiva, o también llamada sobrecarga muscular, es un concepto muy simple.

    Por eso hoy te voy a explicar todo lo que pueda sobre “LA” técnica de desarrollo muscular por excelencia y de la cual parten todas las otras que ya hemos visto.

    DEFINICIÓN DE SOBRECARGA MUSCULAR PROGRESIVA

    El principio de sobrecarga progresiva establece que la adaptación del sistema corporal no se produce sin un estímulo de sobrecarga. Y los músculos experimentan sobrecarga cuando se exponen a un estímulo mayor de lo acostumbrado.

    Yendo a los extremos podemos afirmar que, la actividad física por debajo del nivel habitual causa desentrenamiento, mientras que continuar entrenando siempre bajo las mismas variables genera un cuadro de ESTANCAMIENTO.

    La técnica de sobrecarga progresiva

    En resumen, este principio de entrenamiento implica aumentar continuamente las demandas del sistema musculoesquelético para obtener ganancias continuas en cuanto a tamaño muscular, fuerza y resistencia.

    En pocas palabras, para que te puedas volver más grande y más fuerte, debes hacer que tus músculos trabajen continuamente más de lo que solían hacerlo en sesiones anteriores.

    En la mayoría de los casos, eso significa aumentar la resistencia o la carga, pero como se verá más adelante, existen otros métodos para llevar a cabo el proceso de sobrecarga progresiva.

    LA SOBRECARGA PROGRESIVA ES LA BASES DEL ​​ENTRENAMIENTO

    Veamos un ejemplo: Si tienes que levantar el mismo peso durante dos años seguramente no llegues a ver ningún resultado importante. Sólo mantendrás tu actual forma y tamaño muscular, pero definitivamente no habrá ningún tipo de desarrollo muscular notorio.

    ¿Por qué? Porque ahora ya sabes que tu cuerpo no necesitará crecer, pues ya es capaz de levantar el peso que estás levantando, sencillo, no?

    hombre entrenando duro con pesas

    Pero cuando se estresa al cuerpo de una manera a la que está poco acostumbrado a (en este caso con una sobrecarga progresiva con pesas), el cuerpo va a reaccionar generando cambios fisiológicos (adaptación) para ser capaz de manejar el estrés de una mejor manera la próxima vez que esto ocurra.

    Para decirlo de otra manera, tu cuerpo no va a cambiar o mejorar a menos que lo fuerces a hacerlo. El cuerpo humano debe ser obligado a adaptarse a una tensión que está por encima y más allá de lo que se ha experimentado previamente.

    EL CONCEPTO DE SOBRECARGA PROGRESIVA ES LA BASE DE TODOS LOS ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS


    Como dije antes, el principio de sobrecarga progresiva no se aplica sólo al levantamiento de pesas con el fin de aumentar el crecimiento y la fuerza muscular.

    También es la base, y se lleva a cabo, en diferentes programas de ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR, creando cambios fisiológicos que afectan el metabolismo aeróbico y el sistema cardiorrespiratorio.

    sobrecarga muscular con pesas

    Incluso nos sirve si deseamos realizar una rutina de aumento de flexibilidad con ejercicios de estiramiento.

    Básicamente, todos los deportes se benefician de esta técnica de entrenamiento, mediante un proceso de PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO ORGANIZADO ESTRATÉGICAMENTE.

    ¿CÓMO REALIZAR LA TÉCNICA DE SOBRECARGA PROGRESIVA?

    Existen diferentes técnicas que podemos aplicar a nuestras rutinas para llevar a cabo la sobrecarga muscular.

    1. AUMENTANDO LA RESISTENCIA


    Probablemente la forma más obvia de aumentar la resistencia que le impones a tus músculos es aumentar la carga o el peso.

    Si entrenar con 20 kilos es demasiado fácil, trata de subir 2.5 kilos más en cada lado de la barra, ¡Eso debería ser más desafiante!

    barras tipos

    Recuerde que existe una relación inversa entre la carga y las repeticiones, por lo que cuando aumentas el peso, tus repeticiones caerán hasta cierto punto.

    Esto está bien, y se debe realizar así; muy pronto te fortalecerás con esa resistencia y podrá repetir el ciclo de aumento de peso nuevamente.

    2. INCREMENTANDO LAS REPETICIONES


    No necesariamente tiene que agregar más peso; a medida que te haces más fuerte, simplemente puedes hacer más repeticiones, lo cual se considera otro medio de aumentar la sobrecarga.

    aumentando repeticiones

    Incluso en ciertas técnicas de entrenamiento con pesas (cuando se entrena al fallo muscular), no detienes un ejercicio cuando alcances un numero de repetición predeterminada; se sigue hasta que no puedas una repetición más sin perder la técnica de ejecución del ejercicio.

    Incluso puedes probar a hacer repeticiones adicionales por medio de técnicas de entrenamiento avanzadas.

    3. INCREMENTANDO EL VOLUMEN


    Esta variable es otra forma de aumentar la sobrecarga. Aumentar el volumen consiste en agregar más series al tu rutina, ya sea haciendo otros ejercicios o agregando una nueva serie para tus ejercicios existentes.

    Eso significa hacer 4 series en lugar de 3 para todos los ejercicios de tu rutina, o bien agregar otro ejercicio manteniendo las 3 series para todos.

    4. AUMENTANDO LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO


    Al igual que el volumen, aumentar la frecuencia con la que entrenas a un grupo muscular puede aumentar la sobrecarga.

    Esta técnica funciona particularmente bien cuando se dirige a una parte del cuerpo rezagada o débil.

    aumentando frecuencia

    El enfoque tradicional para entrenar un grupo muscular es una vez en el transcurso de la división de entrenamiento mínima o microciclo, pero entrenarlo un poco más seguido puede ayudarlo a no quedar rezagado respecto al desarrollo de otras zonas.

    Eso sí, ten cuidado con el sobreentrenamiento en estos casos.

    5. DISMINUYENDO EL TIEMPO DE DESCANSO ENTRE SERIES


    Hay una forma más de aumentar la sobrecarga: y es mediante la reducción en el intervalo de descanso entre series.

    En este caso haremos la misma cantidad de trabajo pero en menos tiempo.

    Este mecanismo requiere que tu cuerpo sea más eficiente metabólicamente, al menos respecto al ejercicio anaeróbico (como en el caso del levantamiento de pesas o algunas disciplinas de atletismo).

    LLEVA TU ENTRENAMIENTO AL PRÓXIMO NIVEL

    Si bien hay diferentes métodos para realizar la técnica de sobrecarga progresiva, generalmente debes intentar de implementar de a un método a la vez.

    Por ejemplo, si aumentas el peso, no podrás aumentar las repeticiones sin aumentar la aparición potencial de algún tipo de lesión. Si bien es bueno usar una variedad de estrategias diferentes, no es algo beneficioso usarlas al mismo tiempo.

    entrenando al máximo

    También es importante saber que la sobrecarga progresiva tampoco es un concepto lineal estable.

    Por ejemplo, aumentar tu peso de a 5 kilos podría funcionar para ti cuando no estás levantando mucho peso, pero ese número se va a ir reduciendo con el tiempo. Va a llegar un momento que sumar 1 o 2 kilos a tu ejercicio será todo un logro.

    Además, la sobrecarga progresiva se aplica diferente entre diferentes individuos. 

    Algunas estrategias funcionarán mejor para algunas personas, y no tanto para otras. Debes probar diferentes estrategias y evaluarlas con tus objetivos de entrenamiento para ver qué funciona mejor en ti.

    Además, debes tener en cuenta que aumentar ciertos factores como el volumen total será muy bueno para un fisicoculturista por ejemplo.

    Mientras que disminuir el tiempo de descanso entre series y aumentar las repeticiones puede ser más beneficioso para atletas de resistencia o individuos preocupados por la resistencia muscular y la capacidad cardiovascular.

    ¿En síntesis? Las técnicas que uses deben estar en alineadas con tus objetivos de preparación física. Prioriza solo lo que es importante para ti.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleTodo sobre el entrenamiento de oclusión para culturistas
    Next Article ¿Qué es y cómo realizar la técnica de pre-agotamiento muscular?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Tecnicas de Musculacion 5 Mins Read

    ¿Cómo usar la técnica de Repeticiones Negativas?

    Updated:22 marzo, 2021
    Tecnicas de Musculacion 4 Mins Read

    ¿Qué es y cómo realizar la técnica de pre-agotamiento muscular?

    Updated:22 marzo, 2021
    Tecnicas de Musculacion 7 Mins Read

    Todo sobre el entrenamiento de oclusión para culturistas

    Updated:22 marzo, 2021

    7 comentarios

    1. Juan Carlos Moll Martin on 23 octubre, 2018 2:34 pm

      Gracias Sergio de una manera muy clara sencilla. Muy beneficiosa. Al menos yo le estoy sacando fotos para tenerlas en cuenta en mis rutinas del gim. Muchas gracias Sergio Diaz.

      Reply
      • Sergio Diaz on 23 octubre, 2018 5:26 pm

        Gracias a ti por el comentario y por leer el blog Jaun Carlos! Estos tipos de mensajes renuevan las energías!

    2. Ernesto on 18 abril, 2019 11:11 pm

      excelente informacion gracias… me dan muchas luces de como entrenar. Seguiré leyendote

      Reply
      • Sergio Diaz on 20 abril, 2019 9:13 am

        Gracias Ernesto, cualquier duda puedes dejar un comentario!

    3. Geral on 5 julio, 2019 12:33 pm

      Hola, mucha didáctica en el desarrollo del tema, excelente, dudas o inquietudes bien respondidas, gracias

      Reply
      • Sergio Diaz on 5 julio, 2019 10:47 pm

        Gracias Geral, que bueno que te haya resultado útil!

    4. krissttoffersson on 5 julio, 2020 11:12 am

      vaya que bien explicas !!!!! ha sido un acierto descubrir esta pagina, de verdad es muy util lo que enseñas. gracias.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    FONDOS EN PARALELAS

    23 mayo, 2017

    ¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS DE MEDIOFONDO EN EL ATLETISMO?

    10 abril, 2018

    Los Factores que afectan al Entrenamiento

    6 junio, 2019

    ¿Qué es la periodización del entrenamiento?

    7 agosto, 2019

    EL CURL DE BÍCEPS CON POLEA BAJA

    24 abril, 2018
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.