Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Tecnicas de Musculacion»¿Cómo usar la técnica de Repeticiones Negativas?
    Tecnicas de Musculacion

    ¿Cómo usar la técnica de Repeticiones Negativas?

    By Sergio Diaz14 agosto, 2019Updated:25 abril, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    repeticiones negativas con un compañero
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El entrenamiento de repeticiones negativas es una técnica que usan los levantadores de pesas avanzados cuando es difícil seguir progresando con sistemas clásicos de entrenamiento. Veamos cómo aplicarla!


    Por lo que si estas en una meseta de desarrollo, si te tomas muy en serio tu entrenamiento en el gimnasio, y, si no te importa algo de sufrimiento extra, el entrenamiento de repeticiones negativas es otra de las tantas técnicas que puedes utilizar para salir de ese estado de estancamiento.

    Veamos de que se trata y cómo llevarla a cabo.

    ¿QUÉ LA TÉCNICA DE REPETICIONES NEGATIVAS?


    Repasemos un poco el tema de las repeticiones: Una repetición tiene dos fases: una POSITIVA donde se produce la contracción y se eleva la carga; y una NEGATIVA donde se vuelve a la posición de reposo, generalmente en contra de la gravedad y en donde el músculo se estira.

    La técnica de repeticiones negativas, o entrenamiento negativo, es el uso de un movimiento excéntrico, lento y controlado justo en la fase negativa de la repetición; con el cual se va a estimular el crecimiento muscular y a preparar al sistema nervioso central (SNC) para manejar cargas más pesadas.

    Es decir, se realiza una contracción excéntrica de entre 3-15 segundos, para regresar el peso a la posición de partida.

    Es más, en ciertos casos, este retorno del peso, o enfoque excéntrico, no implica repeticiones positivas pues se trabaja con cargas muy cercanas al 90 % de tu 1RM.

    ¿CUANDO USAR LA TÉCNICA DE REPETICIONES NEGATIVAS?


    El entrenamiento con repeticiones negativas es útil y solo recomendado para fisicoculturistas y atletas avanzados que deseen aumentar su masa muscular mediante LA CLÁSICA TÉCNICA DE SOBRECARGA MUSCULAR.

    Recuerda que durante la sobrecarga de un músculo, se crean pequeños desgarros en las fibras y cuando se vuelven a generar lo hacen cada vez más grande, construyendo así, músculos cada vez más grandes luego de cada sesión.

    Se deben usar en caso de estar sufriendo un ESTANCAMIENTO EN EL ENTRENAMIENTO, y solo en periodos cortos de tiempo como complemento de tu rutina clásica.

    Y de nuevo, solo en personas avanzadas ya que requiere tener una buena condición de base para recibir sus beneficios y evitar posibles lesiones.

    ¿CÓMO DESARROLLAR FUERZA CON LAS REPETICIONES NEGATIVAS?


    Si vas a utilizar la técnica de repeticiones negativas, conviene hacerlo al comienzo del entrenamiento, así puedes tener la ventaja de aplicar más fuerza, ya que los músculos no están cansados.

    Con respecto al peso, si bien un levantador avanzado, cuando utiliza la técnica de repeticiones negativas, puede resistir hasta un 130 % de su 1RM (la cantidad máxima de peso que puede levantar en una repetición) mi recomendación es que empieces con una sola repetición y con cargas más livianas, cercanas al 90% de tu 1RM.

    entrenamiento negativo con compañero

    ​Al desafiar los músculos de esta manera. Tus músculos responderán mediante la reconstrucción de más fibras musculares de contracción rápida y más fuertes para que puedan hacer frente próximo desafío.

    Eso sí, ten en cuenta de utilizar o un equipo que permita trabar la barra al finalizar el descenso como la maquina Smith, o bien pedirle ayuda a alguien para que te acompañe en la repetición positiva y luego de te deje con el esfuerzo de la repetición negativa.

    Para cada ejercicio, cada repetición negativa debe durar entre 3-15 segundos.

    Si no puedes resistir el peso durante al menos tres segundos, tendrá que quitar un poco de carga, y si con cinco segundos te resulta liviano, puedes sumar más peso.

    PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA AL ENTRENAR CON REPETICIONES NEGATIVAS


    No debe sustituir tus entrenamientos normales con series negativos, sino integrarlas en tu rutina actual para añadir intensidad y mezclar un poco las cosas.

    El entrenamiento con repeticiones negativas es extremo, sentirás una sensación de alta intensidad no solo el día de gimnasio, sino que también sentirán el esfuerzo realizado en los días siguientes al entrenamiento.

    En este sentido es aún más importante darle a tu cuerpo el descanso necesario tanto entre series como luego del día de entrenamiento:

    Entre series, te puedes permitir unos tres minutos de descanso antes de volver a tomar las pesas.

    Mientras que los periodos de descanso entre sesiones de entrenamiento pueden llegar a ser hasta de una semana completa para cada grupo muscular.

    press de banca sin compañero

    Estate preparado a resistir el dolor muscular del entrenamiento negativo que va a ser tan intenso como lo fueron tus primeros entrenamientos en el gimnasio. 

    Aunque como suele suceder, es muy probable que con el tiempo te acostumbres a ello y la gravedad de la incomodidad disminuya.

    Ahora bien, hay un punto importante que debes entender y tener en cuenta. Como resultado de la creciente descomposición de fibras musculares, hay muchas enzimas, potasio y mioglobina que será lanzada al torrente sanguíneo.

    Y si hay demasiada mioglobina instalada en los riñones, estos pueden colapsar, lo que puede generar niveles de potasio peligrosamente elevados en sangre generando a su vez posibles complicaciones cardíacas.

    Por esta razón deben asegurarte de mantener una correcta hidratación, bebiendo al menos 2.5 litros de agua el día en que utilizaron la técnica de repeticiones negativas.

    Espero que te haya sido útil este artículo, si fue así vótenlo, sino deja un comentario con tu duda e intentaré ayudarte.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Qué es y cómo realizar la técnica de pre-agotamiento muscular?
    Next Article Los Equipos y Accesorios de Entrenamiento en el Gimnasio
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Tecnicas de Musculacion 4 Mins Read

    ¿Qué es y cómo realizar la técnica de pre-agotamiento muscular?

    Updated:25 abril, 2021
    Tecnicas de Musculacion 6 Mins Read

    ¿Qué es la técnica de Sobrecarga Muscular Progresiva?

    Updated:25 abril, 2021
    Tecnicas de Musculacion 7 Mins Read

    Todo sobre el entrenamiento de oclusión para culturistas

    Updated:25 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    EXTENSIÓN DE TRÍCEPS CON TRONCO INCLINADO

    4 agosto, 2017

    EXTENSIÓN LUMBAR EN EL SUELO

    31 julio, 2018

    ADUCCIÓN DE PIERNAS EN MÁQUINA

    22 febrero, 2018

    ¿Cómo es el entrenamiento con bandas elásticas?

    28 julio, 2019

    TRACCIÓN DE BARRA TRASNUCA

    3 abril, 2017
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version