Al hablar de creatina, estamos hablando de uno de los suplementos más populares y seguros que existen a la hora de mejorar el rendimiento, pero también de uno de los más accesibles. Se trata, después de todo, de una sustancia presente en las células musculares de forma natural que puede ser incluida en nuestra dieta para obtener diversos beneficios durante nuestros entrenamientos. A lo largo del siguiente artículo, pues, veremos para qué sirve y analizaremos las diferentes ventajas que nos puede aportar, especialmente si queremos muscular o vamos a realizar deporte.
¿Qué es exactamente la creatina?
La creatina es un compuesto totalmente natural y está presente en nuestro organismo. En realidad, se sintetiza en el hígado, en el páncreas y en los riñones, aunque en cantidades reducidas. Una vez sintetizada, se almacena en las células musculares en forma de fosfocreatina, y ahí funciona como combustible para que el organismo lo emplee cuando vayamos a realizar ejercicios de alta intensidad.
La creatina está formada por arginina, metionina y glicina, que son tres aminoácidos. No obstante, como las cantidades sintetizadas son reducidas, lo más aconsejable es introducirla también en la dieta.
¿Cómo incluir la creatina en nuestra alimentación?
Por supuesto, existen diversas formas de consumir creatina para obtener mejores resultados en ejercicios de musculación, y una será escoger aquellos alimentos que la aporten de forma natural. En este sentido, hemos de tener en cuenta que la carne roja, ciertos pescados y el marisco serán las fuentes de creatina más interesantes, especialmente si nos decantamos por las que tengan menos grasa. Si preferimos alimentos que no sean de origen animal, la soja y los arándanos serán algunas de las mejores opciones.
Por último, has de tener en cuenta la posibilidad de consumir creatina para mejorar tu entrenamiento a través de diversos suplementos alimenticios. Si escogemos marcas de confianza, encontraremos productos de calidad y formulados específicamente, lo que nos permitirá introducirla de la forma más equilibrada y eficiente posible.
Principales beneficios de la creatina
Si hacemos deporte, la creatina puede ayudarnos a mejorar nuestra resistencia muscular y nuestra fuerza, ya que, al funcionar como combustible para el músculo, ofrece claros beneficios en el rendimiento. Asimismo, también se conoce que ayuda a retener el agua intracelular, de modo que podría promover la síntesis de proteínas en las células musculares.
Otros beneficios relacionados con su consumo serían la preservación de la salud ósea y la prevención de lesiones en músculos y ligamentos. No obstante, también hay que tener en cuenta que ofrece ventajas más allá, y podría ayudar a fortalecer la salud de nuestro cerebro.
Por último, sus efectos en el tejido muscular van más allá del deporte y pueden aplicarse en el campo terapéutico, ya que puede ser beneficiosa para quienes padecen sarcopenia.
La creatina, pues, se ha convertido en un elemento muy apreciado por los deportistas, y resulta muy fácil aumentar su consumo de forma saludable. Incluirlo en la dieta, y ayudarnos de suplementos alimenticios, nos permitirá disfrutar de los diferentes beneficios que brindará a nuestros músculos.