¿Realmente necesito tomar un suplemento deportivo? Una pregunta muy frecuente, y más aún cuando el mercado de los complementos y suplementos deportivos ha crecido de manera significativa en muchas partes del mundo.
Es más, siguen gozando de un creciente éxito no solo dentro del gimnasio y el mundo de la musculación, sino también en muchos otros deportes.
Y si, la venta de suplementos es un nicho en crecimiento que atrae a grandes empresas de la industria alimenticia, farmacéutica y cosmética debido a que los márgenes de ganancias son muy buenos, tanto para la industria como para los distribuidores.
Año a año hay cada vez más marcas de suplementos y con muchos productos nuevos lanzados en diferentes épocas del año la decisión se vuelve tan tentadora como difícil el elegir el suplemento adecuado.
¿Es necesario tomar suplementos al entrenar?
Por lo tanto podríamos afirmar que es casi imposible escapar a la tentación de probar los suplementos para aumentar el desempeño en el gimnasio, ¿no? Pero con tanta información publicitaria que nos llega directa o indirectamente… ¿Es posible que nuestra evaluación respecto al uso de suplementos se vea un poco influenciada por el marketing? Lo que nos lleva a hacernos nuevamente la pregunta… ¿Realmente necesitamos tomar algún suplemento deportivo?
¿Necesitamos tomar suplementos?
Como ya hemos visto, en la práctica del culturismo, las respuestas a los suplementos nutricionales y deportivos son variadas. Hay quienes los consumen con regularidad o por períodos, con el fin de sacar aunque sea una mínima ventaja nutricional pero sin esperar milagros.
Y por otro lado hay quienes están en contra, ya sea por convicción o por pruebas concluyentes, o incluso aquellos que ya no los utilizan por no haber logrado los beneficios esperados. Es más, incluso pueden prescindir de tomar suplementos ya que han transformado su propia cocina en una fábrica de nutrientes.
Pero lo que ambos grupos deben saber es que para obtener resultados, en cuanto al tipo de físico que se desea desarrollar, ya sea ganando músculos o perdiendo peso, lo mejor es trabajar sobre una buena sesión de ejercicios junto con una nutrición adecuada y sin olvidarse de descansar lo suficiente. Estos son los pilares reales del entrenamiento muscular.
Entonces, ¿Nos olvidamos de los suplementos?
No necesariamente, si luego de entrenar por un tiempo, no logras obtener los resultados deseados, recién entonces es necesario pensar en lanzarse por algún suplemento. Incluso cuando tu dieta no es suficiente para afrontar tu entrenamiento y recuperación, es otra ocasión para tomarlos.
Pero para esto debemos conocer perfectamente cómo actúan y para que están destinados, con el fin de saber si realmente los necesitas o no.
Muy pocas veces, y en casos particulares, en necesario gastarse importantes sumas de dinero en ir a comprar diferentes tipos de suplementos. Si luego de una evaluación estricta deseas utilizarlos, sólo podemos animarte a que sigas leyendo nuestras guía de suplementos (y de otras páginas también) con el fin de analizar varias opiniones y acudir luego al personal especialista.
¿Para qué? para que te ayude a elegir cuál es el mejor suplemento que pueda cumplir con tus objetivos de entrenamientos, eso sí mantente atento a evaluar que no te estén influenciando por ningún tipo de marca o publicidad en especial.
Es cierto que, a veces, las restricciones sociales y laborales hacen que sea difícil comer adecuadamente cuando uno tiene una agenda muy ocupada o cuando viaja. Por eso en estos casos puede ser conveniente reemplazar una comida con un suplemento como ser algún ganador de peso, whey protein, o algún otro polvo nutricional completo; esto es mejor que comer nada. Para más información no dudes en dejar un comentario o darte una vuelta por la sección de Suplementos para conocer nuestro análisis completo de los diferentes tipos de Suplementos Deportivos para el gimnasio.