¿Realmente es tan necesario tomar un suplemento de proteínas para desarrollar masa muscular cuando entrenamos en el gimnasio? Veamos juntos la respuesta!
Queremos seguir avanzando en el desarrollo muscular, y alguien nos recomienda tomar un suplemento de proteínas, entonces la idea nos tienta y nos viene a la mente la pregunta más obvia, ¿No? Aquellos practicantes de musculación que logran superar la barrera de los tres meses y se mantienen levantando pesas durante 6 meses o más, en algún momento se hacen esta pregunta, siempre aparece la duda de si deben tomar proteínas para hacer crecer sus músculos.
Pero luego surge otro interrogante… “me dijeron que tomar proteína no es natural, que los suplementos pueden considerarse sustancias peligrosas», esto realmente es así?
¿Son necesarios los suplementos de proteínas?
Antes de responder si los suplementos de proteínas son esenciales para acompañar un entrenamiento o no, es necesario darle un contexto al tema y analizar unos puntos importantes.
¿Por qué se piensa mal de los suplementos de proteínas?
A veces es sorprendente leer en la Web, cosas como: «»»Yo no quiero tomar batidos de proteínas, quiero ganar músculo de forma natural» o incluso «Un amigo mío dice que son peligrosas y cuando dejas de tomarlas se te caen los músculos». Pero nada más lejos de la realidad, quizás sea todo por falta de cultura y conocimientos sobre el entrenamiento y nutrición; pero a veces la gente suele pensar que las proteínas son anabólicos o dopantes al igual que lo hacen con cualquier otro suplemento deportivo.
Pero si nos ponemos a analizar, hay proteínas en la carne, en el pescado, en la leche, en los huevos, e incluso en vegetales.
Las proteínas tienen un origen natural
Como ya hemos visto (¿Cómo están formadas las proteínas?), todas las proteínas están formadas por 20 aminoácidos de los cuales 8 son llamados «esenciales» porque nuestro cuerpo no puede fabricarlos. Estos aminoácidos se deben incorporar a nuestro cuerpo a través de nuestra dieta y sirven, directa o indirectamente, para el crecimiento de nuestros músculos, cabello, piel, hormonas, etc…
Las proteínas en polvo efectivamente son productos naturales, obtenidos a partir de procesos industriales de extracción sí, pero no por eso dejan de tener un origen natural. Las proteínas disponibles comercialmente son en su mayoría extraídas de la leche. Probablemente hayas oído hablar de la proteína de suero de leche (O Whey Protein), que es nada más y nada menos que un concentrado de proteínas de la leche.
Se utiliza, en general, la leche descremada, aplicándole un proceso de filtrado para eliminar la lactosa (azúcar de leche) y concentrar la proteína, y después se deshidrata para obtener un polvo que pueda almacenarse. De hecho, casi que se parece a la leche en polvo, excepto que elimina el azúcar de la lactosa, ya que a menudo es mal tolerada. Entonces para no seguir desviándonos del tema, analicemos y respondamos la pregunta original…
Entonces, ¿Debo tomar un suplemento de proteína en polvo?
Depende… para responder con certezas necesitas saber cuál es tu actual requerimiento diario de proteína. Para el entrenamiento de fuerza, se recomienda una ingesta de unos 2 gr por kilogramo de peso por día, es decir, un atleta saludable de 70kg debe consumir 140 g de proteína repartida a lo largo de las diferentes comidas diarias.
Si tú ya consumes esta cantidad en tu dieta diaria, es inútil complementar con proteína en polvo. (ver más en: ¿Cuánta proteína consumir según el deporte?)
![proteinas en el fisicoculturismo](https://www.musculaciontotal.com/wp-content/uploads/2015/07/proteinas-en-el-fisicoculturismo.jpg)
Ahora bien, si no alcanzas ese nivel, ya sea por falta de tiempo, exceso de trabajo, etc. puedes reemplazar una o dos meriendas con algún Whey Protein, por ejemplo en el trabajo, en el curso, o en la calle. Y como no siempre es posible lograr un consumo óptimo de proteínas lejos de casa, hasta se han creado las barras de proteína para ser una buena solución en estas situaciones.
Entonces la respuesta a la pregunta sería la siguiente:
«Es necesario tomar un suplemento de proteína en polvo solo cuando no puedes alcanzar los valores diarios recomendados para el objetivo que estés persiguiendo!»
Por último, recuerde que para obtener resultados en el culturismo, un buen ejercicio, una dieta adecuada y una recuperación óptima son los pilares más importantes de cualquier entrenamiento. Nunca los olvides ni pongas uno por sobre el otro. Como se puede ver, no hay una decisión correcta. En muchas ocasiones, lo que hay que hacer es leer toda la información de cada producto, como se hace con las instrucciones de los juegos de mesa, y, seleccionar el producto que mejor se adapte en cada momento.