Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Suplementos»¿Es necesario tomar suplementos de proteína?
    Suplementos

    ¿Es necesario tomar suplementos de proteína?

    By Sergio Diaz15 julio, 2019Updated:22 marzo, 20212 comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    es-necesario-tomar-suplementos-de-proteinas-para-ganar-musculo
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Realmente es tan necesario tomar un suplemento de proteínas para desarrollar masa muscular cuando entrenamos en el gimnasio? Veamos juntos la respuesta!​


    Queremos seguir avanzando en el desarrollo muscular, y alguien nos recomienda tomar un suplemento de proteínas, entonces la idea nos tienta y nos viene a la mente la pregunta más obvia, no?

    Aquellos practicantes de musculación que logran superar la barrera de los tres meses y se mantienen levantando pesas durante 6 meses o más, en algún momento se hacen esta pregunta, siempre aparece la duda de si deben tomar proteínas para hacer crecer sus músculos.

    Pero luego surge otro interrogante… “me dijeron que tomar proteína no es natural, que los suplementos pueden considerarse sustancias peligrosas», esto realmente es así?

    ¿SON NECESARIOS LOS SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS?

    Antes de responder si los suplementos de proteínas son esenciales para acompañar un entrenamiento o no, es necesario darle un contexto al tema y analizar unos puntos importantes.

    ¿POR QUÉ SE PIENSA MAL DE LOS SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS?​


    A veces es sorprendente leer en la Web, cosas como: «Yo no quiero tomar batidos de proteínas, quiero ganar músculo de forma natural” o incluso “Un amigo mío dice que son peligrosas y cuando dejas de tomarlas se te caen los músculos“.

    Pero nada más lejos de la realidad, quizás sea todo por falta de cultura y conocimientos sobre el entrenamiento y nutrición; pero a veces la gente suele pensar que las proteínas son anabólicos o dopantes al igual que lo hacen con cualquier otro suplemento deportivo.

    Pero si nos ponemos a analizar, hay proteínas en la carne, en el pescado, en la leche, en los huevos, e incluso en vegetales.

    LAS PROTEÍNAS TIENEN UN ORIGEN NATURAL​


    Como ya hemos visto (¿CÓMO ESTÁN FORMADAS LAS PROTEÍNAS?), todas las proteínas están formadas por 20 aminoácidos de los cuales 8 son llamados «esenciales» porque nuestro cuerpo no puede fabricarlos.

    Estos aminoácidos se deben incorporar a nuestro cuerpo a través de nuestra dieta y sirven, directa o indirectamente, para el crecimiento de nuestros músculos, cabello, piel, hormonas, etc…

    Las proteínas en polvo efectivamente son productos naturales, obtenidos a partir de procesos industriales de extracción sí, pero no por eso dejan de tener un origen natural.

    Las proteínas disponibles comercialmente son en su mayoría extraídas de la leche. Probablemente hayas oído hablar de LA PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE (O WHEY PROTEIN), que es nada más y nada menos que un concentrado de proteínas de la leche.

    Se utiliza, en general, la leche descremada, aplicándole un proceso de filtrado para eliminar la lactosa (azúcar de leche) y concentrar la proteína, y después se deshidrata para obtener un polvo que pueda almacenarse.

    De hecho, casi que se parece a la leche en polvo, excepto que elimina el azúcar de la lactosa, ya que a menudo es mal tolerada.

    Entonces para no seguir desviándonos del tema, analicemos y respondamos la pregunta original…

    ¿ENTONCES DEBO TOMAR UN SUPLEMENTO DE PROTEÍNA EN POLVO?​

    Depende… para responder con certezas necesitas saber cuál es tu actual requerimiento diario de proteína.

    Para el entrenamiento de fuerza, se recomienda una ingesta de unos 2 gr por kilogramo de peso por día, es decir, un atleta saludable de 70kg debe consumir 140 g de proteína repartida a lo largo de las diferentes comidas diarias.

    Si tú ya consumes esta cantidad en tu dieta diaria, es inútil complementar con proteína en polvo. (ver más en: ¿CUANTA PROTEINA CONSUMIR SEGÚN EL DEPORTE?)

    proteinas en el fisicoculturismo

    Ahora bien, si no alcanzas ese nivel, ya sea por falta de tiempo, exceso de trabajo, etc. puedes reemplazar una o dos meriendas con algún Whey Protein, por ejemplo en el trabajo, en el curso, o en la calle.

    Y como no siempre es posible lograr un consumo óptimo de proteínas lejos de casa, hasta se han creado las barras de proteína para ser una buena solución en estas situaciones.

    Entonces la respuesta a la pregunta sería la siguiente:

    «Es necesario tomar un suplemento de proteína en polvo solo cuando no puedes alcanzar los valores diarios recomendados para el objetivo que estés persiguiendo!»

    Por último, recuerde que para obtener resultados en el culturismo, un buen ejercicio, una dieta adecuada y una recuperación óptima son los pilares más importantes de cualquier entrenamiento. Nunca los olvides ni pongas uno por sobre el otro.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Se puede hacer ejercicios de estiramiento durante el embarazo?
    Next Article ¿Entrenar espalda con barra o con poleas? ¿Qué es mejor?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Suplementos 5 Mins Read

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 6 Mins Read

    ¿Cuánta Proteína consumir por día según el deporte?

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 4 Mins Read

    ¿Se puede tomar Creatina con una bebida Caliente?

    Updated:22 marzo, 2021

    2 comentarios

    1. Roberto on 7 octubre, 2017 12:04 am

      Saludos. Excelente explicaciòn. Yo pienso que sì, que sì necesitamos tomar batidos de proteinas pero Hidrolizada porque la absorciòn es ultra ràpida en la sangre y fluye con mucha rapidez a los musculos restaurando todo y anulando el desagradable àcido lactico, el que produce los dolores musculares que tanto molestan y causan desanimo en las y los principiantes de esta disciplina.

      Reply
    2. Citrulina on 12 octubre, 2017 5:44 am

      Creo que lo importante es tomar los suplementos en su justa medida. Hay gente que hace dietas proteicas pero luego no consume ese exceso de proteínas. Como todo la clave está en la moderación

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    Entrenamiento de Fondo en el Running

    30 marzo, 2019

    SENTADILLAS

    13 septiembre, 2017

    Las Carreras de Recuperación

    17 mayo, 2019

    ¿Cómo respirar correctamente al Correr?

    20 abril, 2019

    Los suplementos de Arginina y su papel en el entrenamiento

    26 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.