Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Suplementos»¿Qué es y para qué sirve la levadura de cerveza?
    Suplementos

    ¿Qué es y para qué sirve la levadura de cerveza?

    By Sergio Diaz18 noviembre, 2018Updated:8 abril, 20213 comentarios6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    levadura de cerveza
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué es la levadura de cerveza? ¿Cuáles son los beneficios de la levadura de cerveza? ¿Sirve como suplemento para el entrenamiento muscular? A continuación todas las respuestas a estas y más preguntas.


    Para comenzar el artículo vamos a decir que la levadura de cerveza es un suplemento “Natural” que contiene hongos de tipo Saccharomyces cerevisiae o Candida utilis. El primero es el mismo hongo utilizado en la levadura de panadero para leudar la masa.

    Estos microorganismos de la levadura de cerveza son seguros y no patógenos, es decir que no causan ningún tipo de enfermedad en los humanos.

    Ahora bien hay dos tipos de levadura de cerveza: levadura de cerveza activa y levadura inactiva.

    El primero presenta una colonia de hongos los cuales aún están vivos, mientras que en el segundo los microorganismos que la componen fueron destruidos a altas temperaturas por lo que simplemente se usan como un suministro de vitaminas y minerales, y es de esta de la cual vamos a hablar hoy. Y son estos últimos los que se utilizan como materia prima para generar el suplemento.

    ¿CÓMO ESTÁ COMPUESTA LA LEVADURA DE CERVEZA?


    La levadura de cerveza en polvo, capsulas o tabletas, está compuesta por los microorganismos que ya hemos mencionado antes, siendo una fuente rica de tiamina (vitamina B1) que es un elemento importante en el metabolismo de azúcares y grasas. Y de vitaminas B2, riboflavina y vitamina B3, y niacina.

    Pero además contiene vitamina B5, ácido pantoténico, vitamina B6, piridoxina y, finalmente, la vitamina B8, la biotina. Sus funciones las pueden ver en el artículo de Vitaminas: TODO SOBRE LAS VITAMINAS Y EL DEPORTE

    En cuanto a los minerales predominan los fosfatos y el potasio, cubriendo una importante parte de los requerimientos diarios, 34% y 21% respectivamente con la ingesta de 20 gr. de levadura.

    El contenido en elementos bioquímicamente importantes como el azufre, magnesio y calcio es relativamente alto.

    Composición de la levadura de cerveza
    Porción de 20 g. (1 cucharada sopera colmada)

    Si quieres saber más sobre los minerales y su efecto en el deporte visita el siguiente enlace: TODO SOBRE LAS MINERALES Y EL DEPORTE.

    La levadura de cerveza también se compone de proteínas de buena calidad para el organismo humano con un alto porcentaje del aminoácido lisina.

    Incluso este suplemento también contiene sustancias llamadas «polisacáridos», en particular en la forma de glucanos, que podrían tener un efecto positivo en el sistema inmunológico.

    • Proteínas
    • Cromo
    • Selenio
    • Potasio
    • Hierro
    • Zinc
    • Magnesio

    Y también como una gran fuente de vitaminas B que proporcionan:

    • Tiamina (B-1)
    • Riboflavina (B-2)
    • Niacina (B-3)
    • Ácido pantoténico (B-5)
    • Piridoxina (B-6)
    • Ácido fólico (B-9)
    • Biotina (B-7)

    BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA LEVADURA DE CERVEZA


    Son varios los beneficios y propiedades de la levadura de cerveza, no solo para mejorar nuestro estado nutricional sino también como un suplemento natural para deportistas.

    Por las propiedades nutricionales que mencione antes, el principal beneficio de la levadura de cerveza es su potencial para enriquecer variedad de preparaciones, pero principalmente ayuda a prevenir carencias nutricionales sobre todo, en dietas veganas o vegetarianas.

    Veamos sus principales beneficios orientados al deporte.

    MEJORA DE LA INGESTA NUTRICIONAL

    El principal interés de la levadura es el aporte de ciertos nutrientes, como vitaminas B, minerales, proteínas y polisacáridos. Además, como la levadura puede ser enriquecida específicamente con otros nutrientes.

    Y como decía antes, por la presencia de los aminoácidos triptófano y lisina, es muy buena para complementar las dietas de los deportistas veganos.

    FAVORECE EL AUMENTO DE MASA MUSCULAR

    La levadura de cerveza se suele usar para subir de peso. Gracias a su contendió de proteínas de buena calidad favorece el aumento de masa muscular, cuando se acompaña de un entrenamiento de musculación adecuado obviamente, no por solo consumir la levadura vas a notar un cambio en tu tejido muscular.

    Si deseas aumentar tu masa muscular, aquí algunos consejos de Nutrición y entrenamiento para lograrlo: ¿QUÉ COMER PARA GANAR MASA MUSCULAR?

    OTROS EFECTOS GENERALES

    La levadura de cerveza puede ayudar a mantener la piel, el cabello, los ojos y la boca saludables. Puede ser eficaz para apoyar el sistema nervioso y mejorar el sistema inmunológico.

    LEVADURA DE CERVEZA PARA ENGORDAR O ESTIMULAR EL APETITO

    Aunque en diferentes reuniones de expertos sobre el tema se ha hablado positivamente sobre este punto, aún no existe ningún estudio que pueda concluir que existe un efecto beneficioso de la levadura de cerveza relacionado con estimular el apetito.

    ¿CÓMO TOMAR LA LEVADURA DE CERVEZA?


    Independientemente del objetivo, ya sea consumo de nutrientes, aumento de masa muscular o pérdida de peso; la levadura de cerveza se debe tomar de acuerdo a la persona.

    Por lo tanto, no es posible dar una dosis específica, ya que tiene que adaptarse a cada uno. Para un adulto se suele recomendar una a dos cucharadas diarias si la tomas en su forma de polvo, la cual puede agregarse a los alimentos o mezclarse con agua, jugo o batidos.

    Ahora si la consumes en forma de tableta, la dosis está mejor establecida y se suele recomendar hasta tres veces al día.

    EFECTOS SECUNDARIOS DE LA LEVADURA DE CERVEZA


    En raras ocasiones, la levadura de cerveza puede causar migrañas en personas que son sensibles a las aminas biógenas contenidas en esta; obviamente, no se recomienda para las personas que son sensibles a estas sustancias.

    También se han dado casos de alteraciones en la flora intestinal como diarrea o las flatulencias tras ingerir este suplemento. Por ello, la dosis a tomar debe ser pequeña e ir incrementando la cantidad a medida que el organismo se habitúe.

    Las personas con diabetes, hipoglucemia u otros problemas de azúcar en la sangre no deberían añadir la levadura de cerveza a su dieta sin consultar con un médico, ya que puede inhibir la eficacia de los medicamentos.

    CONCLUSIÓN SOBRE EL USO DE LA LEVADURA DE CERVEZA EN EL DEPORTE


    Como hemos visto, la levadura de cerveza es un complemento alimenticio que puede ser útil para los atletas por su riqueza en vitaminas y minerales, pero no sólo eso, también es rica en proteínas, por lo que deben tener en cuenta este punto para controlar la ingesta de proteínas para tener en cuenta.

    La ingesta de 20 gr. por día de levadura virgen corresponde al 13% de la dosis diaria recomendada de 65 gr. por día de proteínas para un hombre adulto de 70 kg.

    Ahora bien, no empieces a consumir levadura de cerveza sin antes de consultar con su médico, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos o condiciones de salud.

    • Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas
    • ¿Cuánta Proteína consumir por día según el deporte?
    • ¿Se puede tomar Creatina con una bebida Caliente?
    • Los suplementos de Arginina y su papel en el entrenamiento
    • ¿Conviene comprar Suplementos de Aminoácidos o Proteínas?
    • 7 Fuentes de Proteínas para acompañar tus Entrenamientos
    • ¿Qué son los suplementos de BCAA? Todo lo que debes saber
    • ¿Los Suplementos de Proteínas ayudan a perder Grasa?
    • Suplementos de Citrulina – Todo lo que necesitas saber!
    • ¿Es necesario tomar suplementos de proteína?
    • ¿Se puede tomar Creatina con café o bebidas con Cafeína?
    • El riesgo de consumir demasiada proteína
    • ¿Necesitamos tomar Suplementos deportivos?
    • ¿Necesito tomar un Ganador de Masa?
    • El magnesio en el deporte: Propiedades y beneficios
    • ¿Cuándo empezar a tomar suplementos?
    • 4 Suplementos para Corredores Analizados
    • ¿Cuáles son los mejores suplementos deportivos para novatos?
    • Los Suplementos de Gingko Biloba, Ginseng y Guaraná y el entrenamiento
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleEXTENSIÓN DE TRÍCEPS CON POLEA BAJA
    Next Article ¿Qué es el Synthol y por que es tan peligroso?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Suplementos 5 Mins Read

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 6 Mins Read

    ¿Cuánta Proteína consumir por día según el deporte?

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 4 Mins Read

    ¿Se puede tomar Creatina con una bebida Caliente?

    Updated:22 marzo, 2021

    3 comentarios

    1. Anónimo on 15 marzo, 2017 1:43 am

      buena informacion

      Reply
    2. Anónimo on 30 septiembre, 2018 11:32 am

      Gracias por la informacion muy buena

      Reply
    3. Anónimo on 29 diciembre, 2018 8:21 am

      Muchas gracias por la información! Recomiendo siempre citar fuentes, de todas formas muchas gracias!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Es Bueno Entrenar al Fallo Muscular?

    28 julio, 2019

    ¿Necesitamos tomar Suplementos deportivos?

    4 julio, 2019

    Ejercicios para Estirar Aductores

    9 julio, 2019

    ¿Cuál es el mejor horario para entrenar?

    27 junio, 2019

    ¿Cómo reducir la retención de líquido para una mejor definición muscular?

    4 marzo, 2020
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.