¿Cuál es el mejor tipo de suplemento de proteína? ¿Son todos similares o hay diferencias importantes? ¿Me será útil un tipo por sobre otro? ¡Analicémoslo!
Quizás sea este tu caso (o quizás no) pero muchos practicantes de culturismo están en busca de su primer suplemento de proteínas, y hasta ahí no es seria una tarea difícil, pero con tanta oferta de marcas en el mercado es probable que te sientas abrumado, y más aún con tantos tipos diferentes de suplementos de proteína para elegir.
Aquí comienzan a surgir las dudas sobre cuáles son las diferencias entre los suplementos de proteínas aisladas, las concentradas o las hidrolizadas. Y es cuando nos empezamos a preguntar… ¿Hay un tipo de suplemento mejor o más eficaz que otro? ¿Tendremos los mismos resultados?
¿Cuales son los tipos de suplementos de proteína?
Para entender mejor el mundo de los suplementos de proteínas vamos a empezar con lo básico de cada tipo y luego analizaremos cual es mejor según condiciones específicas de cada persona. Antes de nada, es necesario decir que dependiendo de la marca y el producto, hay fabricantes que le pueden adicionar creatina, BCAA, o una combinación de estos u otros suplementos, resaltando estas características en el pote. Por lo que podemos encontrar por ejemplo, un whey protein solo o combinado, esto lo dejaremos de lado, queda en ti elegir cual es mejor para tus necesidades.
Ahora sí, pasemos a analizar cada tipo de suplemento propiamente dicho.
Los suplementos de proteína concentrada
Los suplementos de proteínas concentradas son la forma menos procesada, de los suplementos que se originan a partir del suero de leche. Lo que significa que es la forma más barata, y contiene material no proteico adicional (sobre todo lactosa y grasa). En este sentido podríamos afirmar que es la forma con el mayor potencial para causar problemas digestivos (principalmente debido a la lactosa antes mencionada).
Los suplementos de proteína aislada (Isolate)
Los suplementos de proteína aislada es la que se obtiene cuando se toma el concentrado del suero de leche y se filtra la gran mayoría de las sustancias que no son proteínas. De este modo se obtiene una forma con un grado mayor de pureza, es decir, más proteína por cucharada o scoop, esto significa que necesitaremos tomar menos cantidad del suplemento para cumplir con las necesidades diarias de nuestras rutinas.
Además, esta versión es de más fácil digestión, en parte por que le dice adiós a la lactosa. Eso sí, esta versión suele ser más costosa a nivel económico que la versión clásica.
Los suplementos de proteína hidrolizada
El hidrolizado de proteína, básicamente se trata del suero de leche que ha pasado por una ronda de procesamientos (donde básicamente ha sido predigerida), obteniéndose así la versión más pura de todas. Este tipo de suplemento de proteína se caracteriza por ser de fácil digestión y por ende tiene una absorción más rápida, y mayor biodisponibilidad.
Si bien la versión Aislada hace gala de ofrecer estos beneficios, las versiones de suplementos de proteína hidrolizada lo hacen en mayores proporciones que, y en este sentido termina siendo la más cara de todas.
¿Cuál es el mejor tipo de suplementos de proteínas?
Entonces, ahora que ya analizamos un análisis con las principales diferencias y características… ¿Cuál es el mejor tipo de suplemento de proteínas para construir músculo o incluso para perder grasa? Manteniendo un ambiente estandarizado de alimentación, en donde uno recibe una cantidad suficiente de proteína total al día para las metas de entrenamiento particular. ¿Hay una forma de Whey Protein “más eficaz” que otra?

Y la verdad que no. Yo diría que no hay prácticamente ninguna diferencia significativa en este sentido. Aunque las compañías afirman que su suplemento de suero tiene poderes mágicos y son mejores que cualquier otra marca. En general esto No es así! Ni siquiera un poco.
No se va a construir más músculo o perder grasa de forma diferente. Simplemente basta con consumir la cantidad de proteína que tu cuerpo necesita y para esto puedes ajustar la dosis en función del tipo de suplemento de proteínas que tomes, es decir, vas a tener que usar más cantidad de polvo de la proteína concentrada que de la proteína aislada o que de la hidrolizada, por ejemplo.

La importante es tener la dosis diaria de proteínas necesaria que tu cuerpo necesita para cumplir con el tipo de entrenamiento realizado. Ahora bien, a pesar de la falta de diferencias en cuanto a “eficacia”, hay otros factores importantes por los que vale la pena preocuparnos. Sin duda alguna el precio seria un gran factor para definir que tipo usar, pero el principal factor debería ser como digieres cada uno. Vamos a analizar esto en mayor profundidad para entenderlo mejor.
Usar proteínas concentradas cuando…
No deseas gastar dinero de más, y si no tienes problemas para digerir este tipo de suplemento Ten en cuenta que al no ser 100% proteínas deberán consumir una cantidad mayor del polvo respecto a otras presentaciones.
Usar proteínas aisladas cuando…
Eres intolerante a la lactosa o sueles tener problemas significativos para digerir las versiones más económicas del concentrado de proteínas. Si es así, lo más probable es que tengas problemas con muchos polvos de proteína de suero que contengan cualquier cantidad deL concentrado… debido a que estos presentan lactosa en su composición.
Ahora bien, ten en cuenta que un suplemento de proteína aislada será más caro debido al proceso de filtración que pasa para llegar a ser aislada, pero es este proceso elimina prácticamente todo lo que digestivamente te puede llegar a afectar (lactosa, grasa, colesterol).
Usar proteínas hidrolizadas cuando…
Te sobre el dinero y te gusta gastarlo en suplementos súper comerciales, para los cuales aún no se ha comprobado que ofrezcan efectos benéficos extras, respecto a las presentación anterior.
En conclusión
Más allá de los puntos que ya he resaltado no deja e ser una cuestión de elegir entre cual tiene mejor sabor (lo que es una preferencia personal), se digiere mejor y tiene un mejor sabeos. Y por supuesto, cuánto cuesta la cantidad que hayas comprado en función al porcentaje de proteínas que ese pote de suplemento te ofrece en cada scoop.
Como se puede ver, no hay una decisión correcta. En muchas ocasiones, lo que hay que hacer es leer toda la información de cada producto, como se hace con las instrucciones de los juegos de mesa, y, seleccionar el producto que mejor se adapte en cada momento.