Si hace un tiempo que estás tomando tu suplemento con creatina, puede que en algún momento necesites dejar de tomarlo, sea por la razón que sea. Veamos que sucede si dejas de tomar tu suplemento de creatina.


En ese momento a muchos le invade la siguiente pregunta ¿Qué sucede si dejo de tomar mi suplemento de creatina? Ya sea que la suspendas en forma temporal o en forma completa… ¿Se van a perder todos los beneficios logrados con este suplemento?¿Hay posibles efectos secundarios asociados a la interrupción repentina de la creatina?

Profundicemos más sobre estas cuestiones que seguramente te hubieras hecho en alguna etapa de tus entrenamientos. Y si no sabes bien que es la creatina puedes entrar antes aquí: ¿Qué es la creatina?

¿Qué pasa cuando dejo de tomar creatina?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que todos respondemos diferente a la suplementación con creatina. A partir de esto veremos que algunos culturistas suelen ver ganancias significativas al tomarlo, mientras que otros son los conocidos como “no respondedores a la creatina” y prácticamente no notan ningún tipo de resultados visible.

Los efectos que tú experimentarás una vez que dejes de tomar tu suplementos de creatina dependerá, en gran medida, de lo bien que hayas respondido a ella desde una primera instancia.

dejar-de-tomar-creatina

Mientras mayor haya sido la respuesta más perceptible será el cambio una vez que la dejes, y viceversa. Para seguir adelante recordemos que la creatina beneficia nuestra rutina de musculación de dos maneras: mediante el aumento de la retención de agua intracelular, y por el aumento de la resistencia anaeróbica sobre la fuerza/potencia al actuar como reservorio de energía.

Echemos un vistazo a estos dos factores…

Cambios en la retención del agua intracelular

Nuestras células van a necesitar mayor cantidad de agua intracelular para almacenar la creatina en el interior del tejido muscular. Después de que los músculos queden completamente saturados de creatina (lo cual ocurre después de aproximadamente 3 semanas de suplementación con 5 gramos diarios), estos pueden tomar una apariencia ligeramente más grande como consecuencia del aumento de líquido.

Una vez que interrumpas el consumo de este suplemento, las reservas adicionales de creatina dejarán tu cuerpo después de un par de semanas, y al no ser necesaria el agua extra, también disminuirá la retención de líquido. Esto puede significar una rápida caída de peso una vez que la creatina haya abandonado tu cuerpo (pero cuidado no es que perderás un gran peso). ¿Cuánto vas a perder? Lo vuelvo a repetir, depende de lo bien que hayas respondido a los suplementos de creatina desde un principio.

Lo único seguro es que cualquiera que sea el peso adicional (asociado a la retención de líquido) que hayas ganado con los suplementos de creatina, se perderá una vez que la dejes.

Cambios en la fuerza y potencia

Este efecto es mucho más difícil de determinar con precisión, y de nuevo, puede variar de persona a persona. Al aumentar la eficiencia del uso de ATP (recuerda, la molécula de energía utilizable dentro de los músculos), la creatina mejora el rendimiento en el entrenamiento y aumenta el umbral de repeticiones que podemos hacer con un determinado peso.

Cuando dejes de usar creatina, los grupos fosfato adicionales, aquellos que le estaban proporcionando a las células musculares ese extra de energía, dejarán de estar presentes. Por lo tanto, y suponiendo que eres alguien que responde bien a la suplementación con creatina, comenzarás a notar una pequeña reducción de fuerza total después de unas semanas de suspender su consumo.

Sin embargo, es probable que no sea en un grado significativo, siempre y cuando continúes con tu programa de entrenamiento regular. En lo que se refiere a la ganancia real de músculo magro, es virtualmente imposible que te des cuenta de cualquier disminución (si es que la hay), de nuevo, suponiendo que continúes con el mismo sistema de entrenamiento y alimentándote de la misma forma que antes.

Disminución de la producción natural de creatina

Uno de los posibles efectos de la suplementación con creatina es la dependencia excesiva de las fuentes externas de creatina. Cuando tu cuerpo detecta grandes cantidades de creatina en tus músculos, puede indicarle a tus órganos que reduzcan la velocidad de producción natural o incluso que la detengan, ya que nuestro cuerpo empieza a considerar que está produciendo demasiada creatina.

efectos-de-cortar-con-la-creatina

Esto sucede a nivel celular y molecular por la transmisión de determinados mediadores que establecen un sistema de feed-back. Por lo tanto, una vez que detengas el consumo de tu suplemento de creatina, es posible que tu cuerpo no pueda comenzar a sintetizar creatina inmediatamente.

Y si bien no hay evidencia que sugiera que la suplementación con creatina causará daño permanente a los órganos que sintetizan creatina, se ha observado una disminución a corto plazo en la producción natural después de la administración exógena de suplementos de creatina.

¿Por qué dejar de tomar creatina?

La creatina es uno de los suplementos deportivos más ampliamente investigado en el mundo, y nunca se ha demostrado que sea nocivo de ninguna manera cuando se utiliza dentro de la dosis recomendada, esto es alrededor de 5 gramos al día. El cuerpo siempre ajusta su propia producción natural de creatina. Una vez que dejes de tomar creatina, su producción natural volverá de nuevo al rango adecuado, pero ten en cuenta que para que esto suceda pueden pasar algunos días o semanas.

La verdadera pregunta es entonces: ¿Por qué dejar de tomar creatina?

  • Pues lo más sensato sería pensar que si no has visto ningún resultado real por el uso de creatina, entonces, evidentemente no hay necesidad alguna para continuar tomándola.
  • Quizás ya estás cansado de tener que preocuparte de tomar todos los días… quizás no te gusta el sabor/textura (aquí la forma de píldora es una opción)… o sea cual fuese la razón la decisión es tuya.
mujer tomando creatina

Pero suponiendo que has estado usando creatina hace tiempo y has notado los beneficios de esta, ¿por qué dejar de tomarla entonces?

  • En primer lugar, no hay pruebas que sugieran que la suplementación con creatina a largo plazo sea peligrosa para la salud.
  • En segundo lugar, la creatina es relativamente barata, por lo que este podría ser el principal factor para dejarla en caso de que seas un no respondedor. 
  • Y si el coste es realmente un problema, ten en cuenta que ciertas personas incluso notan resultados con tan solo 3 gramos de creatina al día, por lo que esto puede ser un aliciente para poder extender el tiempo entre compra y compra.

Conclusión sobre dejar la creatina

Si estás pensando interrumpir tu suplemento de creatina pero no estás seguro, una buena opción puede ser suspenderla durante 2-3 semanas y ver qué pasa. Pero ten en cuenta que es muy posible que puedas experimentar una caída notoria de la potencia y la fuerza, debido a que tu cuerpo se está adaptando y necesita volver a empezar a sintetizar creatina en forma normal, ahora bien, si no estás satisfecho con esto, se puede volver a comprar.

Por otro lado, si no notas ningún cambio real que afecte a tus objetivos de entrenamiento, pues simplemente puedes detener su consumo por completo. Tampoco es necesario gastar un dineral en vano o tomarse la molestia de tomar algo que no te ayude simplemente porque otros la toman, recuerda que es un suplemento que si te va a ayudar, pero no es esencial para el desarrollo muscular y el entrenamiento con pesas.