Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Suplementos»¿Cuándo se toman los suplemento de proteínas?
    Suplementos

    ¿Cuándo se toman los suplemento de proteínas?

    By Sergio Diaz26 noviembre, 2018Updated:8 abril, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    CUANDO TOMAR PROTEINAS al entrenar
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Te decidiste a comprar un suplemento de proteínas pero no sabes bien cuándo tomarlo? Ya sabemos que los suplementos de proteínas son grandes aliados del desarrollo muscular, por esto es muy importante saber cuándo tomarlos, vamos a verlo!


    Como hemos visto en el artículo dedicado a LOS SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS, estos proporcionan un perfil de aminoácidos muy potente y con una biodisponibilidad generalmente muy alta, y ni hablar que no suele ser un suplemento de muy alto costo.

    Entonces considerando todos los beneficios que nos ofrece. ¿Cuándo se toman los suplemento de proteínas para maximizar sus efectos? ¿Antes de entrenar, después, con las comidas, en ayunas, por la noche?

    Son muchas las opciones, por eso intentaremos analizar el tema en forma amplia y que pueda adaptarse a tus objetivos de entrenamiento que en definitiva es lo que más importa. Veamos las respuestas!

    ¿CUÁNDO SE PUEDEN TOMAR LOS SUPLEMENTOS DE PROTEÍNAS?


    En algún momento de nuestros entrenamientos nos hemos preguntado cuándo es el mejor momento para tomar la proteína en polvo, o no?

    Y la respuesta fácil a esto sería… que básicamente depende de tus objetivos de salud y estado físico. Es posible que desees consumirlo a una determinada hora del día, dependiendo de si deseas perder peso, construir musculo o incluso preservar el músculo ganado.

    Pero la respuesta más sensata requiere más elaboración. En este sentido, vamos a analizar todas las variables para determinar cuál es TU mejor momento para tomar el batido de proteínas en función de sus objetivos específicos.

    1. TOMAR TU PROTEÍNAS POR LA MAÑANA

    Un posible primer momento del día en el cual puedes tomar tu suplemento de proteínas es a primera hora de la mañana.

    A medida que las reservas de glucógeno se agotan durante la noche, el cuerpo se ve obligado a recurrir a las reservas de aminoácidos para impulsar los procesos metabólicos. Esto coloca al músculo en un estado catabólico (obviamente no es un estado avanzado, pero ahí está el).

    La proteína de suero de leche (la cual está acompañada de una carga de carbohidratos) es una proteína de rápida digestión que es muy buena para cuando te despiertas, ya que entrega rápidamente aminoácidos a tus músculos y contrarrestar la degradación muscular.

    2. TOMAR UN BATIDO DE PROTEÍNAS COMO PRE-ENTRENAMIENTO

    Otro momento del día para tomar el Whey Protein es como fuente de proteína pre-entrenamiento, es decir un par de horas antes de tu sesión de entrenamiento.

    Y hay ciertas razones para esto:

    La proteína del suero de leche es rica en aminoácidos de cadena ramificada (L-leucina, L-valina y L-isoleucina). Estos son los aminoácidos que se oxidan primero, principalmente durante el entrenamiento de resistencia.

    Mujer tomando proteínas después de entrenar

    3. TOMAR EL SUPLEMENTO DE PROTEÍNAS LUEGO DEL ENTRENAMIENTO

    Y de hecho existe cierta evidencia que sugiere que la proteína de suero de leche aumenta la beta-oxidación (quema de grasa) cuando se usa antes de estos entrenamientos.

    Además estos tipos de suplementos (acompañados con agua y en bajas dosis) son livianos para el estómago y proporcionan una buena fuente de proteína pre-entrenamiento sin causar una gran hinchazón o malestar estomacal, a la vez que generan saciedad en casos de que estemos buscando bajar de peso.

    Otro momento que se suele recomendar para como ideal del consumo de proteínas, es después del entrenamiento. Pero antes que nada déjame aclarar un error común sobre este punto.

    Existe la idea generalizada de que el batido se debe consumir inmediatamente después del entrenamiento haya terminado, con el fin de ayudar a estimular el crecimiento muscular y la recuperación.

    Lo importante a tener en cuenta aquí es que si tomaste un batido de proteínas pre-entrenamiento un par de horas antes, estos son los nutrientes que todavía se están metabolizando y absorbiendo una vez que el entrenamiento haya terminado.

    Por esa razón, no hay necesidad de consumir el batido de proteínas inmediatamente después del entrenamiento.

    El Consumo de nutrientes post entrenamiento es muy importante y en este sentido creo que una de las cosas que más pesa es tu horario de entrenamiento, no es lo mismo un batido post entreno luego de entrenar a media tarde, qué hacer cuando deberías.

    Dicho esto, de mi parte te recomendaría que si toca cenar luego de entrenar realices una comida de alta calidad en proteínas 1 o 2 horas después de terminar el entrenamiento, para continuar proporcionándole al cuerpo la gama completa de los valiosos nutrientes que necesita.

    Ahora bien, esto depende más que nada de tus horarios de entrenamiento, si son por la mañana o luego del mediodía es incompatible con una cena post entrenamiento, en cuyo caso lo recomendable sería recurrir al batido.

    Solo asegúrate de acompañar el proceso de nutrición con otras fuentes de proteínas y platos que contengan la cantidad acorde de CARBOHIDRATOS y LÍPIDOS.

    4. TOMAR PROTEÍNA DE SUERO ANTES DE DORMIR

    Por último, es durante la noche cuando algunas personas, luego de varias horas sin comer. Y como vimos al principio, con nutrientes limitados para los músculos, el músculo puede verse obligado a recurrir a las reservas de aminoácidos para alimentar los procesos metabólicos.

    En este caso se podría tomar un batido de proteína de suero de leche antes de dormir, para evitar así que tu músculo ingrese en ese estado catabólico del cual hablé al principio.

    Alimentar al cuerpo de esta manera garantiza que los nutrientes estén disponibles durante el ayuno nocturno y se pueda evitar la degradación muscular.

    CONCLUSIÓN SOBRE EL MOMENTO CORRECTO PARA TOMAR EL BATIDO DE PROTEÍNAS


    La verdad es que la cantidad total de proteínas que consumes cada día es más importante para el crecimiento muscular y la fuerza que el momento en que la tomas.

    El momento específico para el consumo de suplementos de proteínas probablemente no marque una gran diferencia en tus resultados finales.

    Pero si buscas una regla general, y si realizas un entrenamiento con pesas de alta intensidad, puedes tomar un batido pre-entrenamiento 1-2 hs antes del entrenamiento, y luego acompañar con un medida 1 hs después. Pero para esto ten en cuenta también tus horarios de entrenamiento y comidas como ya hemos visto antes.

    Ahora, si quieres saber qué cantidad de proteínas tomar por día, sea en forma de suplementos o comida, te invito a que leas el siguiente artículo: ¿CUÁNTA PROTEÍNA HAY QUE TOMAR?

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Qué es el Synthol y por que es tan peligroso?
    Next Article ¿Cómo Entrenar según tu Frecuencia Cardiaca?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Suplementos 5 Mins Read

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 6 Mins Read

    ¿Cuánta Proteína consumir por día según el deporte?

    Updated:22 marzo, 2021
    Suplementos 4 Mins Read

    ¿Se puede tomar Creatina con una bebida Caliente?

    Updated:22 marzo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    Consejos para Correr en Verano

    20 junio, 2018

    entrenar a una Pierna ¿Cuáles son los beneficios?

    25 julio, 2019

    TRACCIÓN VERTICAL O POLEA AL PECHO

    22 marzo, 2017

    Ejercicios de Pies para tus rutinas de Running

    8 julio, 2019

    ¿Cómo me ayuda la música al entrenar?

    4 agosto, 2020
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.