¿Estas buscando información sobre los suplementos de Carnitina? Llegaste al lugar correcto, te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre este quemador de grasa!


La L-carnitina (o carnitina a secas) apareció en la escena de los suplementos deportivos allá por la década de los 80s, como un popular quemador de grasa. Sin embargo su esplendor se fue apagando con la aparición de otros quemadores de grasa, desarrollados en base a estimulantes, que se fueron poniendo de moda años más tarde.

Hoy en día sabemos que este suplemento, sumamente investigado, no sólo ayuda en la quema de grasa, sino que también tiene cierto potencial para mejorar el rendimiento físico y la recuperación. Por esto, la L-carnitina está de vuelta y más fuerte que nunca. En función de esto es fácil de entender el interés deportivo por este suplemento quemador de grasa, ya que nos permite optimizar el uso de las reservas de lípidos, provocando la fusión de la grasa superficial y limitando el uso de glucógeno, lo que deriva en una mejora en el rendimiento.

También se le atribuye virtudes vasodilatadoras que promueven el transporte de oxígeno, y un posible impacto en el crecimiento y la recuperación muscular, por esta razón se usa como medicación en ciertas patologías de la vejez. Luego de este pantallazo general, veamos más en profundidad todo lo que debes saber sobre la Carnitina y los suplementos de L-Carnitina.

¿Qué es la carnitina?

La Carnitina es una sustancia que el cuerpo produce a partir de dos aminoácidos: lisina y metionina, proceso en el cual intervienen diferentes vitaminas y minerales como las Vitaminas B6 y B3, vitamina C, Hierro y otras enzimas para obtener así esta importante molécula que tendrá un impacto relevante en diferentes proceso metabólicos asociados a al metabolismo de lípidos y grasas.

Conoce más sobre las vitaminas y minerales en alguno de estos artículos:

La Carnitina actúa principalmente en el transporte de moléculas de grasa a las mitocondrias de células musculares permitiendo así la producción de ATP, a partir de estas biomoléculas. Por lo tanto, podemos afirmar que tiene un papel importante en la función muscular.

¿Cómo se produce la L-carnitina?

Nuestro propio cuerpo produce carnitina en el hígado y los riñones a partir de los aminoácidos lisina y metionina. Y para que tu cuerpo la produzca en cantidades suficientes, también necesita un aporte suficiente de vitamina C. Sin embargo, además de la L-carnitina producida por nuestro propio cuerpo, también podemos obtenerla pequeñas cantidades al comer productos animales como carne o pescado.

Es por esto que los veganos o las personas con ciertos problemas genéticos pueden ser incapaces de producir u obtener lo suficiente. Esto hace que la L-carnitina sea un nutriente condicionalmente esencial, en estos grupos. Por suerte también se puede producir industrialmente; en forma sintética los suplementos de carnitina se fabrican en el laboratorio para ser comercializados como L-carnitina la cual es soluble en agua o acetil-L-carnitina la cual es soluble en medios grasos.

¿En qué alimentos se encuentra la carnitina?

Como dije antes, una parte de la carnitina que usa nuestro cuerpo se obtiene a través de nuestra dieta. Las mayores concentraciones se encuentran en las carnes rojas, pescado y los productos lácteos. Aunque también existen otras fuentes naturales de carnitina como los frutos secos y semillas, leguminosas o legumbres, verduras, frutas y granos. En promedio, una dieta omnívora, podría incorporar entre 20 a 200 mg de carnitina al día.

Y como también dije anteriormente la carnitina puede ser incorporada en forma de suplemento deportivo. Aunque en estos, la cantidad de carnitina como dosis diaria es mucho más elevada que la transmitida por los alimentos.

Los suplementos de carnitina

Sabiendo ya la función de la carnitina en el cuerpo, podemos especular fácilmente acerca de su eficacia en la eliminación de la grasa y mejora del rendimiento muscular. Y es por esta razón que muchos atletas la consumen como suplemento. Conoce más acerca de los suplementos deportivos en el siguiente enlace: La guía de los suplementos deportivos

A pesar de todo lo dicho hasta ahora, el interés de los suplementos de carnitina en el deporte sigue siendo un tema de controversia. En un punto por el hecho de que es necesario aumentar mucho el consumo de carnitina mediante la ingesta de suplementos ya que la absorción es bastante baja, es decir que de todo lo que consumimos solo una parte se aprovecha. A la vez, se ha observado que los efectos difieren según los usuarios, dependiendo de si son más o menos sensibles.

carnitina como suplemento deportivo

Los suplementos de Carnitina hacen foco en dos puntos importantísimos, la pérdida de grasa corporal y favorecer el rendimiento deportivo:

  • El efecto sobre el rendimiento deportivo es mínimo y se puede evidenciar luego de semanas o meses de consumo.
  • Con respecto a la perdida de grasa, en este sentido tiene más sentido ya que la L-carnitina ayuda a transportar más ácidos grasos a las células para que se oxiden y obtener así más energía, podríamos pensar entonces que esto aumentaría nuestra capacidad de quemar grasa y perder peso.
  • Sin embargo, el cuerpo humano es extremadamente complejo y los resultados de los estudios tanto en humanos como en animales son mixtos.
  • Sin embargo, un análisis de nueve estudios, principalmente en individuos obesos o adultos mayores, encontró que este grupo etario perdió un promedio de 1,3 kg más de peso, mientras tomaban L-carnitina.
  • Para dar una afirmación concreta se necesitaría más investigación para confirmar los beneficios de la L-carnitina en una población más joven y activa.

Si bien, los suplementos de carnitina pueden ayudar en la pérdida de peso en personas obesas o adultos mayores, antes que nada se debe establecer una dieta equilibrada a seguir y un régimen de ejercicio adecuado.

¿Cuánta carnitina se debe tomar por día?

No existen peligros considerables conocidos para este quemador de grasa, siempre que se tome en dosis normales. Es más, incluso se utiliza cada vez más en tratamientos médicos para cuadros cardiacos como angina de pecho o insuficiencia cardíaca. La Dosis recomendada de L-Carnitina por día está entre 1-2 gramos como L-carnitina, acetil-L-carnitina o L-carnitina-L-tartrato, pudiendo ser ingerida tanto en el desayuno o comidas, como en el pre-entrenamiento (unos 40 minutos antes de entrenar).

La dosis diaria de carnitina como suplemento va más allá de los 2000 mg (2 gr); y los efectos secundarios que pueden ocurrir en estas dosis son: dolor abdominal, diarrea, marcado olor corporal y dolores de cabeza.

¿Se debe ciclar el consumo de carnitina como suplemento?

Actualmente no hay evidencia de que sea necesario ciclar el consumo de suplementos de L-Carnitina. Se puede tomar regularmente, y suele seguir siendo eficaz a largo plazo.

Conclusión sobre los suplementos de L-carnitina

El interés deportivo de la carnitina parecería bastante limitado en cuanto a opciones, pero enfoca en dos puntos importantísimos, la pérdida de grasa corporal y favorecer el rendimiento deportivo mediante la obtención de energía a partir de esta. A menudo se presenta como un potente quemador de grasa, ideal para perder kilos durante una dieta o régimen de comidas. Pero el efecto de este suplemento y el retorno a los usuarios bajo estas premisas es bastante limitado.

Por lo que solo te la recomiendo para procesos de entrenamiento en los cuales necesites disminuir el tejido graso, pero siempre y cuando tengas algo de sobrepeso. Bajo estas condiciones, la mejor opción que te puedo recomendar para bajar de peso, seguirá siendo un régimen de comidas adecuado y un continuo ejercicio aeróbico.