Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»¿Qué es la Fascitis Plantar y cómo Curarla?
    Running

    ¿Qué es la Fascitis Plantar y cómo Curarla?

    By Sergio Diaz29 abril, 2019Updated:9 abril, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    fascitis-plantar
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Estas sufriendo de un fuerte dolor en la planta y talón del pie al levantarte de la cama o una silla? Puede que sea Fascitis Plantar, a continuación te explico de que se trata este tipo de lesión.


    La Fascitis Plantar es una lesión molesta, debilitante y persistente, la puede sufrir cualquiera, y es particularmente común entre los corredores.

    Mientras que algunos remedios pueden proporcionar algún alivio, la mejora de la técnica de carrera es la mejor defensa.

    Practicar la forma correcta de correr les pondrá en el camino de la prevención y recuperación de lesiones. Pero antes de esto veamos a continuación, de que se trata la Fascitis plantar, cómo tratarla y prevenirla.

    ¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR Y CUÁL ES SU CAUSA?


    La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar causada por cualquier movimiento de las piernas que crea un tirón en el tendón plantar.

    Caminar o correr hacia arriba o cuesta abajo, subir escaleras, caminar o correr con la punta de los dedos (incluyendo el uso de tacones altos).

    La fascitis plantar también puede ser causada por el talón, que es generalmente el resultado de dar grandes pasos.

    Si en cada paso das zancadas muy grandes hacia adelante, es muy probable que impactes sobre el piso con los talones.

    Hacerlo de esta manera puedes crear una excesiva fuerza sobre los talones de hasta seis veces el peso corporal en cada paso.

    ¿DÓNDE ESTÁ EL TENDÓN PLANTAR Y QUÉ HACE?

    la-fascia-plantar

    El tendón plantar corre a lo largo de la parte inferior del pie, abarca la zona de la base de los dedos de los pies hasta la parte delantera del talón.

    Los dos extremos del tendón se unen en la base de los dedos de los pies y en la parte delantera del hueso del talón por medio de la fascia, una fuerte membrana fibrosa.

    El tendón plantar mantiene el arco aplanado cuando el pie soporta el peso, por lo tanto proporcionar amortiguación y absorción de impactos cuando estás caminando, corriendo o de pie.

    Este tendón también les permite apuntar los dedos del pie.

    ¿CÓMO SE PRODUCE LA FASCITIS PLANTAR?


    Los gemelos acortados y un tendón de Aquiles poco flexible también pueden tirar del tendón plantar y debilitar la unión de la fascia hasta el hueso.

    Si el tendón plantar se estira más allá de lo que la fascia es capaz de mantener, se generan micro-desgarros y comienza a separarse de los huesos, causando inflamación.

    Como-se-produce-la-Fascitis-Plantar

    Cuando el tendón plantar da más de sí en forma constante, el cuerpo comienza a agregar calcio en la unión entre el tendón y el hueso del talón.

    Con el tiempo, se añade el suficiente calcio para construir masa ósea en ese lugar en particular, creando un espolón en el talón que puede ser aún más doloroso que la fascitis plantar.

    LOS SUPLEMENTOS DE MONOHIDRATO DE CREATINA

    • El uso de zapatos inflexibles o desgastados.
    • Arcos muy bajos o altos.
    • Tener sobrepeso.
    • Pasar largas horas de pie.
    • Músculos tensos en la pantorrilla o músculos del tobillo acortados/rígidos.
    • Caminar descalzo en la arena suave por largas distancias.

    ¿CÓMO SE SIENTE LA FASCITIS PLANTAR?


    La Fascitis plantar varía según la persona, sin embargo suele seguir cierta progresión. Cuando aparece por primera vez, se puede sentir como que tienes un bulto en el talón del calcetín.

    No llega a ser dolor, sólo una incómoda sensación de tener algo «grueso» justo debajo del talón.

    En las primeras etapas, el talón puede estar sensible cuando te paras después de estar sentados o al levantarte de la cama por la mañana, pero la molestia desploma una vez que estás arriba y das algunos pasos.

    A medida que avanza la lesión, el dolor persiste y comienza a sentirse como agujas que se clavan en la parte inferior del talón con cada paso. Y en las etapas muy avanzadas, duele todo el día, no sólo cuando se está de pie.

    Por esta razón es muy importante prevenir su aparición o tratar el tema con un especialista médico apenas sientes las primeras molestias.

    ¿CÓMO PREVENIR Y TRATAR LA FASCITIS PLANTAR?


    Como en la mayoría de las lesiones, no hay una cura instantánea. Cuando sientas los primeros síntomas de la fascitis plantar, inmediatamente debes tomar la decisión de ser más persistente que la lesión.

    La mejor manera de librarse de la fascitis plantar es asegurarse de que no la sufrirás evitando sus desencadenantes.

    La tensión en cualquier parte de las piernas o los glúteos tira del tendón plantar cuando este se mueve.

    Entonces enfócate en apoyar el pie con la parte media. Al correr o caminar, apoya el pie con los metatarsos en lugar de hacerlo con el talón. Esto mantiene el tendón plantar relajado y reduce el impacto de los talones.

    No estires muy adelante las piernas al caminar o correr.

    Deja llevarte por la gravedad dejando que el cuerpo siga el movimiento. A lo largo de la carrera, inclínate ligeramente desde los tobillos, mantén la zancada corta, y pisa el terreno apoyando los pies directamente debajo de tu centro de gravedad.

    EJERCICIOS DE RELAJACIÓN, ESTIRAMIENTOS Y FLEXIBILIDAD

    estiramiento-de-gemelo

    Párate frente a una pared a un brazo de distancia.

    Mantén tus piernas y tobillos completamente relajados, apóyate en la pared, poniendo las manos directamente en la pared en frente de los hombros empuja hacia la pared y baja un poco la cintura.

    Mantén este estiramiento durante 30 segundos y repite al menos tres veces.

    estirar-gemelos-para-tratar-la-fascitis-plantar

    De pie en un escalón con las espalda hacia la calle. Estirar la parte media del pie afectado en el borde con el talón extendida más allá de la línea del escalón.

    Mantén el pie sano en el piso para ganar estabilidad. Baja lentamente el talón lo suficiente para dar un buen estiramiento al tendón de Aquiles y la pantorrilla.

    Mantén este ejercicio durante 20 a 30 segundos y repetir tres veces.

    estirar-dedos-de-los-pies

    Si estás sentado durante un período prolongado de tiempo, la flexión dorsal del pie afectado (tirar los dedos del pie hacia la rodilla) con frecuencia puede ayudar a combatir la lesión también.

    Esto estirará la pantorrilla y el tendón de Aquiles y aliviará la tensión del pie.

    CONSEJOS EXTRAS PARA TRATAR LA FASCITIS PLANTAR


    1. 1Cuando salgas a caminar o correr hazlo sobre superficies planas.
    2. 2Evita correr en colinas, caminos y superficies irregulares.
    3. 3Contrario a lo que suelo recomendar, evita las escaleras. Disfruta del ascensor en este caso.
    4. 4Ve a un masajista por un buen masaje de pies, mientras más profundo mejor. Te aseguro que mejorarás muchísimo.
    5. 5Remojar el talón en un recipiente de agua helada (cinco a 10 minutos) dos veces al día hasta que el dolor disminuya. Es insoportable, pero vale la pena.
    6. 6Mientras estés sentado, recoger canicas con los dedos del pie suele ayudar.
    7. 7Las plantillas ortopédicas ayudan a reducir el dolor en la parte inferior del talón, pero no es necesariamente una solución a largo plazo, recuerda que debes tener en cuenta de tratar la causa raíz de la fascitis plantar.
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cuál es el mejor equipo de gimnasio para entrenar hombros?
    Next Article 4 Suplementos para Corredores
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    Beneficios de Hacer Pilates

    27 junio, 2019

    ¿Cómo calcular las calorías consumidas?

    12 noviembre, 2018

    ¿Qué es el núcleo corporal o Core?

    17 julio, 2019

    EJERCICIOS PARA ESTIRAR LAS PANTORRILLAS

    7 mayo, 2018

    ¿Entrenar en el gimnasio o en el hogar? ¿Qué opción es mejor?

    14 marzo, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.