Las náuseas y vómitos durante una carrera son más comunes de lo que te imaginas, conoce en este nuevo artículo de Musculación Total como podes evitar esta molesta situación.
Ya vimos por qué podíamos sufrir de náuseas y vómitos antes de una carrera. Sin embargo ahora toca analizar la misma situación pero dentro de una carrera o un duro entrenamiento.
¿Por qué sufrimos de náuseas o vómitos al correr?
La causa más frecuente de padecer vómitos o náuseas durante los entrenamientos duros o las carreras se debe al cierre del sistema digestivo a medida que aumenta la intensidad del ejercicio. A medida que aumenta la necesidad de sangre rica en oxígeno de los músculos que están realizando el esfuerzo, el cuerpo comienza a desviar la sangre desde los recursos no críticos, tales como la digestión, para ayudar a alimentar a los músculos.
Se ha demostrado que el flujo de sangre en el sistema esplénico (responsable de las señales enviadas y recibidas por los órganos digestivos abdominales) pasa de 1,56 L/min en reposo a 0,3 L/min durante el entrenamiento intenso. Es más, con el sobrecalentamiento en condiciones de calor disminuye aún más el flujo de sangre al sistema digestivo.
Sin embargo, no tienes que sentir calor para experimentar vómitos y náuseas relacionadas con el calor. El ejercicio, incluso en temperaturas frías, naturalmente eleva la temperatura corporal central. Sin embargo, en esta situación, al aumentar la intensidad y la distancia de carrera, el cuerpo alcanza un umbral de temperatura crítica, y comienza a desviar la sangre del sistema digestivo a la piel en un esfuerzo para enfriarse.
¿Cómo evitar las náuseas o vómitos mientras corres?
Algunas consideraciones que se deben tener son:
¿Cómo influye el factor comida?
La manera más eficaz de evitar los sistemas relacionados con las náuseas, durante una carrera es prestar mucha atención a qué, cuánto y cuándo comemos, ya sea antes o durante la carrera. Ya hemos cubierto algunos consejos para evitar las náuseas y vómitos antes de correr, pero si planean consumir líquidos o combustibles durante la carrera, asegúrate de que tienes una estrategia cuidadosamente orquestada y que ya la has practicado en los entrenamientos.
Al tomar geles u otros azúcares simples durante una carrera, asegúrate de tomarlas con agua y no otra bebida con carbohidratos. Ante la falta de agua, el sistema digestivo tendrá que trabajar más duro para romper el gel en energía utilizable. Esto también te puede resultar útil:
Los geles y bebidas energéticas
Es más, si tomas un gel energético con una bebida deportiva, se corre el riesgo de ingerir demasiada azúcar simple a la vez. Con esto haces que el sistema digestivo tenga que trabajar demasiado para procesarlas. Y ten en cuenta que el flujo sanguíneo ya está muy disminuido. Además, la deshidratación puede provocar el sobrecalentamiento corporal y también puede estimular el vaciado lento del estómago.
Sin embargo, la ingesta excesiva de sodio, potasio, u otros electrolitos puede conducir a hinchazón, náuseas y vómitos. Por lo tanto, es necesario desarrollar una estrategia de hidratación detallada antes de la carrera.
El alto nivel de esfuerzo
En último lugar, prueba bajando el esfuerzo, si has pautado una buena estrategia de alimentación antes y durante la carrera, el último factor que te puede generar vómitos y náuseas es este. Intenta bajar un poco el ritmo hasta recuperarte y mantente libre de sobre esfuerzos corriendo en forma sostenida y a un ritmo controlado.