Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?
    Running

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    By Sergio Diaz27 julio, 2020Updated:8 abril, 20211 comentario5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    dolor de pantorrilla al correr
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En general el dolor de pantorrilla se da después de una lesión, pero muchos corredores se suelen quejar del dolor en la pantorrilla sin tener ningún antecedente de trauma en el área. ¿Por qué se da esto y Cómo podemos evitar el dolor de pantorrillas?


    El dolor de pantorrilla no traumático generalmente sigue un patrón bastante predecible: el dolor se desarrolla al correr y empeora gradualmente a medida que continuamos trotando.

    La pantorrilla puede sentirse tensa, dolorosa e incluso puede hacer que tengamos que dejar de correr. Y si bien, cuando dejamos de correr, el dolor disminuye un poco, la pantorrilla a menudo continúa sintiéndose dolorida durante uno o dos días más o menos.

    Hay algunos diagnósticos potenciales para esto, incluido el síndrome del compartimento posterior superficial y el famoso pinzamiento del nervio ciático, pero la razón más común que es simplemente la fatiga de los músculos de la pantorrilla. 

    Esto debería llevarnos inmediatamente a la siguiente pregunta… ¿Por qué los músculos de mi pantorrilla se fatigan?

    Cada músculo tiene un nivel diferente de fuerza y resistencia límite, excederse de ese nivel, significa que comenzarás a sentir dolor y tensión, y esto a su vez, se da por dos razones.

    • La pantorrilla esta sobrecargada (un claro caso de sobreentrenamiento).
    • Los músculos de la pantorrilla son débiles y/o carecen de resistencia y flexibilidad.

    A estas dos circunstancias también se le puede sumar que el flujo de sangre, del pie al tobillo, puede estar afectado.

    ¿SOBRECARGA DE LA PANTORRILLA?


    La primera pregunta aquí debería ser…. ¿Qué has cambiado recientemente en tu entrenamiento y que te haga pensar que puede ser la causa de tus problemas en la pantorrilla?

    Las causas más comunes pueden ser el empezar a hacer entrenamiento en pendientes o de velocidad, el aumento del kilometraje semanal o el aumento en la intensidad del entrenamiento.

    También es muy común que las personas que hacen la transición a correr descalzo tengan dolor en las pantorrillas. Correr descalzo a menudo implica aterrizar con el antepié y esto generalmente sobrecarga los músculos de la pantorrilla y el tendón de Aquiles, mucho más que correr con zapatillas.

    Otro factor pueden ser los ejercicios que haces además de correr: si has comenzado a introducir sesiones de entrenamiento con pesas y sales a correr el mismo día, o al día siguiente, la pantorrilla ya puede estar algo fatigada antes de comenzar.

    A su vez, hay un efecto acumulativo que puede ser bastante sutil. Si corres regularmente, es posible que estés acostumbrado a correr con las piernas un poco pesadas y/o cansadas. Y es más, puede que no te des cuenta de cuán fatigados se están volviendo tus músculos.

    La primera respuesta cuando ha estado sobrecargando su pantorrilla es a menudo descansar. 

    ¿CÓMO CURAR LA MOLESTIAS EN LAS PANTORILLAS?


    Y si, como te imaginas, simplemente es con un periodo acorde de descanso, sumándole algunos estiramientos y un par de sesiones estiramientos con un rodillo de espuma, te aseguro que este combo hace maravillas.

    En segundo lugar, es posible que necesites pensar en modificar tu rutina de entrenamiento. ¿Estás corriendo demasiado con muy poco descanso entre cada sesión?

    Agrega un día de descanso o reduce el kilometraje diario, esto sin duda te ayudará a resolver los síntomas, permitiéndote progresar nuevamente y rompiendo estas barreras que te están frenando. 

    DESARROLLA LA FUERZA DE TU PANTORRILLA

    La manera más fácil de hacer esto es mejorar tu entrenamiento de pantorrilla, y una buena forma de hacerlo es con el ejercicio de extensión de pantorrillas:

    • Apoya tu cuerpo sobre 1 pierna con las puntas de los dedos en una pared o mesa para mantener el equilibrio (pero sin empujar hacia arriba).
    • Eleva el cuerpo hacia arriba apoyándote sobre los dedos de los pies y extendiendo los gemelos para esto, luego baja lentamente y vuelve a repetir.
    • Haz la cantidad que puedas en forma lenta y controlada (¡y sube lo máximo que puedas, no solo levantes un poco el talón!)
    • Cuenta las repeticiones y repite la misma cantidad con el pie contrario, para terminar una serie.
    • Descansa entre 1 y 2 minutos y vuelve a repetir, así sucesivamente hasta realizar 3 o 4 series. Realízalo 2 o 3 veces por semana.

    LA ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS es un ejercicio muy efectivo para fortalecer la zona. Eso sí, ten mucho cuidado, realiza este ejercicio si no estás bajo un cuadro de sobreentrenamiento o fatiga muscular. Solo debes realizarlo si tus gemelos son débiles, y no si hay dolor por fatiga.

    Ah! y si quieres aumentar el nivel, prueba a realizar el ejercicio utilizando un lastre para sumar más peso (puedes realizar el ejercicio sosteniendo una mancuerna por ejemplo); también se puede hacer en el borde de una escalera para permitir un mayor rango de movimiento dejando que el talón caiga por debajo del nivel del escalón.

    MEJORA LA FLEXIBILIDAD DE LA PANTORRILLA

    La flexibilidad de la pantorrilla también es importante y no debes pasarla por alto.

    Antes de correr, estira suavemente las pantorrillas en forma dinámica, esto lo puedes hacer con mini sentadillas o estocadas. Todo lo que estire la pantorrilla un poco de una manera cómoda y controlada, pero cuidado, sin pasarte demasiado para no cansar el resto de los músculos de la pierna.

    Ahora bien, después de correr o hacer un entrenamiento de fuerza, usa los estiramientos estáticos sobre tus pantorrillas, por ejemplo, estirando la zona sobre un escalón. Aquí puedes ver algunos ejercicios: EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO PARA PANTORRILLAS.

    CONCLSUION SOBRE EL DOLOR DE PANTORRILLA AL CORRER

    El dolor de pantorrilla no asociado a lesiones se suele dar en general por hacer demasiado o tener debilidad en los músculos de la pantorrilla (¡o bien un poco de ambas circunstancias!).

    Una combinación de un poco de descanso, algunos ajustes en tus entrenamientos y algo de trabajo de fuerza suelen ser suficientes para resolver el problema.

    Si tiene algún síntoma adicional, como dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento de la piel, o incluso una sensación de pinchazo o entumecimiento, consulta a tu médico de cabecera o profesional de salud.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleINTRODUCCIÓN AL AYUNO INTERMITENTE
    Next Article ¿Cómo me ayuda la música al entrenar?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 7 Mins Read

    ¿Correr todos los días es bueno o Malo?

    Updated:8 abril, 2021

    1 comentario

    1. Marialis desde Hours on 2 agosto, 2020 4:15 am

      Ohhhh justamente estoy entrenando mis pantorillas por la cuarentena del COVID 🙁 siento que he perdido fuerza.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    CURL DE BÍCEPS CON AGARRE EN PRONACIÓN

    12 junio, 2017

    ¿Qué necesito saber antes de correr mi primer carrera?

    24 febrero, 2019

    ¿Qué comer para Ganar Masa Muscular?

    28 junio, 2019

    ELEVACION LATERAL CON MANCUERNAS

    2 julio, 2018

    ¿Hay que Calentar antes de Entrenar?

    20 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version