Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»¿Qué necesito saber antes de correr mi primer carrera?
    Running

    ¿Qué necesito saber antes de correr mi primer carrera?

    By Sergio Diaz24 febrero, 2019Updated:8 abril, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    LARGADA 21K
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Correr esa primera carrera puede ser algo intimidante, especialmente si nunca han estado en una carrera antes y no saben qué esperar de ella. ¿Quieres que te ayude?


    Pero no te preocupes, mucha gente ya experimentada corre carreras de 5K y 10K, media maratones y maratones completas, y todavía aún se ponen nerviosos cuando se acerca la largada!

    Realmente no hay razón para preocuparse por este tema. Pero así y todo, con este artículo intentaré aliviar tu ansiedad antes de que decidas anotarte a esa primer e inolvidable carrera hacia la meta… sean los kilómetros que sean.

    ¿QUIERES CONOCER TODO LO QUE ENCONTRARÁS EN TU PRIMER CARRERA COMO RUNNER?


    ANTES DE ELEGIR QUE CARRERA CORRER

    Al principio es algo difícil elegir una carrera, en general no sabes dónde se realizan, donde hay que anotarse y demás. Pero si buscas en la red, encontrarás mucha más información de la que puedas imaginar.

    • Si aún no te decides a comenzar a correr te invito a leer el siguiente artículo: LOS BENEFICIOS DEL RUNNING – ¿CUALQUIERA PUEDE COMENZAR A CORRER?

    ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una carrera o un maratón? Pues bien debes ver el lugar y la fecha, obviamente; pero no solo esto…

    Puedes ver si en la carrera se mide el tiempo mediante «chip», esto significa que usaras un chip en tu calzado o dorsal para determinar el tiempo de carrera exacto.

    Si hay camisetas incluidas en el paquete de inscripción. Medallas para quienes finalicen la carrera. E incluso el recorrido de la carrera… ¿Incluye elevaciones, senderos planos, tierra, carreteras cerradas?

    LUEGO DE ANOTARTE A LA CARRERA

    El kit y las cosas que incluya, depende de qué tan grande sea la carrera elegida.

    Luego de anotarte es cuando vas a recoger tu «paquete o KIT de carrera»; estos incluyen principalmente él número de dorsal, la camiseta, y cualquier otra cosa que el organizador quiera regalar u ofrecer.

    El retiro del kit se puede hacer unos días antes o incluso el mismo día, si el organizador así lo especifica.

    En el día de la carrera puede que también haya vendedores de empresas relacionados con la organización que tengan casetas instaladas donde se puede comprar de todo.

    Puedes encontrar, desde paquetes de gel hasta ropa deportiva y zapatillas para correr.

    PREPARARSE PARA LA CARRERA

    El día de preparación para la carrera es recomendable levantarse temprano y que prepares todo tu kit de carrera.

    Es posible que desees fijar el dorsal a la camiseta, preparar tu reloj o cronómetro, preparar los pantalones cortos, calcetines, zapatillas, gorras, etc. ¿Un consejo? verifica todo dos veces para asegurarse de que no olvidar nada.

    KIT DE CARRERA PARA CORREDORES

    También debes asegurarte de haber tomado mucha agua el día antes de una carrera, la idea es estar bien hidratado.

    Si estás haciendo una carrera más larga, entonces es posible que debas comer más carbohidratos de lo normal durante unos días previos a la carrera.

    También ten en cuenta que debes asegurarte de llegar temprano para ver dónde estacionar, como llegar a la línea de salida, realizar un precalentamiento, etc.

    LLEGÓ LA HORA DE LA LARGADA

    Si la carrera es grande e importante, por lo general se te asignará un «corral» en la línea de salida, que va en función de tu tiempo o ritmo de carrera.

    largada carrera

    Los más rápidos se ubican en la parte delantera, y las personas más lentas en la cola.

    Si no hay corrales, debes tratar de colocarte en el pelotón por ti mismo, alineado al concepto anterior.

    Si tienen un ritmo de 4 km por minuto, ve al frente, si gran parte la van a hacer caminando, ubíquense en la parte de atrás; simplemente tratar de hacer tu mejor estimación; obviamente esto no es una regla pero ayuda en la largada.

    El locutor generalmente dirá cuántos minutos restan para el inicio.

    Cuando suena la bocina, comienza la carrera y una vez que cruces la línea de largada, el «chip» iniciará el temporizador y registrará nuestro tiempo en función de cuánto tardemos en llegar a la meta!

    DURANTE LA CARRERA

    El consejo más importante que puedo darte es no empezar demasiado rápido. Es fácil quedar atrapado por la emoción y sentir que todo el mundo nos está pasando, sólo corre al ritmo en el que te sientas cómodo.

    Así y todo lo más probable es que no estés dentro de los últimos, e incluso si sucede, ¿Cuál es el problema?

    Estás corriendo una carrera, lo cual ya de por si es un logro fantástico!

    TERMINANDO LA CARRERA

    Durante la carrera, habrá estaciones de agua con voluntarios repartiendo agua o bebidas deportivas.

    Depende de ti sí caminas para beber o siguen corriendo. A veces no es recomendable beber de un vaso pequeña y correr al mismo tiempo, así que puedes caminar durante unos cinco segundos y luego continuar.

    Ah y siempre asegúrense de darle un «gracias» a los voluntarios.

    final-de-la-carrera

    CRUZANDO LA META

    Al llegar al «chute» o vallado, (la última parte de la carrera antes de la línea de meta), asegúrate de mirar al frente y sonreír, probablemente habrá un fotógrafo tomándote fotos al cruzar.

    Una vez que cruces la línea de meta, es probable que haya agua y bocadillos para que puedas recuperarte, y si la carrera así lo establecía, la medalla “Finisher” para todos aquellos que completan el reto de llegar a la meta.

    No me queda más que decir que eso es todo, ¡Felicitaciones! Luego de todo el esfuerzo entrenando llegaron los frutos.

    Casi que puedo garantizarte que te pondrás a buscar su segunda carrera tan pronto como llegues a casa.

    • Tips y consejos para evitar lesiones al correr
    • ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?
    • ¿Correr es malo para las rodillas?
    • Correr todos los días ¿Es bueno o Malo?
    • ¿Qué es la Cadencia o Ritmo de Zancada en el Running?
    • ¿Cómo mantener un ritmo de carrera óptimo en el running
    • La posición de los brazos al correr
    • Ejercicios de Pies para tus rutinas de Running
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleLos minerales en el deporte
    Next Article Anatomía de los Músculos Abdominales
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Cuántas veces hay que comer al día para adelgazar o subir de peso?

    23 junio, 2019

    ¿Qué es el Físicoculturismo o bodybuilding?

    18 junio, 2019

    ¿Qué es y cómo desarrollar la fuerza de agarre?

    10 febrero, 2019

    La Recuperación Activa en el Entrenamiento de Fuerza

    2 julio, 2020

    CRUNCH CON BRAZOS EXTENDIDOS

    3 mayo, 2017
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.