Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»El Running en Diferentes Superficies
    Running

    El Running en Diferentes Superficies

    By Sergio Diaz20 junio, 2019Updated:21 marzo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    corriendo-en-diferentes-superficies
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Es mejor correr en la carretera, por la vereda, el pasto o la pista? ¿Somos más propensos a sufrir una lesión frente a una superficie u otra? Veamos cual es la mejor superficie para salir a correr.


    A pesar de que correr en una acera a veces puede ser la opción más segura (para evitar el tráfico), el asfalto tiende a ser mínimamente más suave y por lo tanto un poco más liviano para el cuerpo que el hormigón o concreto.

    Por lo tanto, si se está corriendo sobre una superficie dura, opta por las carreteras de ​​​​​asfalto, siempre y cuando se trate de un camino seguro y sin mucho tráfico.

    Las superficies más blandas como la hierba, la arena o los caminos de tierra son definitivamente más livianos para el cuerpo que el hormigón o el asfalto, pero esto no quiere decir que no existan riesgos de lesiones por un exceso de impacto.

    La realidad es que los corredores también pueden sufrir una lesión en un terreno más suave, ya que no se puede proporcionar la misma estabilidad que una superficie más rigida.

    Y si tienes un tipo de pisada pronadora (que giran hacia adentro), aún más, podría aumentar la tensión en los músculos y las articulaciones; lo que al final lleva a una lesión.

    LA IMPORTANCIA DE CAMBIAR DE SUPERFICIES AL CORRER

    Los corredores sanos deben variar siempre sus superficies de entrenamiento, con el fin de mejorar su fuerza, equilibrio, y ayudar a evitar lesiones.

    Priorizando la seguridad arma tus rutas haciendo algunas carreras de montaña o cuestas, algunas corriendo en el asfalto, algunos tramos sobre tierra, e incluso corre un poco sobre las veredas si es necesario.

    Incluso correr en la playa es una forma divertida de mezclar tu rutina de running.

    Ahora, si estás entrenando para una carrera, es bueno hacer la mayoría de los entrenamientos en el mismo tipo de superficie en donde realizarás la carrera.

    ALGUNOS CONSEJOS PARA EQUILIBRAR LOS ENTRENAMIENTOS

    • Si corres con frecuencia por la misma ruta, cada día invierte el sentido de ruta (si un día empiezas por la izquierda, otro día empieza por la derecha). Esto evitará cualquier sesgo en la carretera, por lo que estarás haciendo hincapié en ambos lados del cuerpo por igual.
    • Si acabas de recuperarte de una lesión y estás preocupado por una recurrencia, lo mejor sería que corras en una pista de goma, esto ofrecerá una superficie de nivel, así como una buena amortiguación.
    • Ahora si no tienes la suerte de tener una pista cerca, comienza corriendo sobre una superficie regular de pasto.
    • La mayoría de las cintas de correr tienen cierta amortiguación, por lo que otra buena opción si estás volviendo a correr después de una lesión o eres propenso a las lesiones y deseas reducir el impacto es usarlas, al menos al principio.
    • Las cintas de correr son también la mejor opción si las condiciones climáticas son demasiado extremas para un entrenamiento seguro.
    • Se puede simular mejor el correr al aire libre, si estableces en la cinta de correr una inclinación mayor al 1%. Pero una vez más, no querrás hacer todos sus entrenamientos en la cinta para correr, ya que es posible que luego tengan dificultades para adaptarse cuando vuelvas a correr afuera.

    Como conclusión podríamos afirmar que variando las superficies donde sales a correr, esto ayudará a prevenir lesiones y evitará el aburrimiento. El resto queda en tus manos, o en tus pies mejor dicho!

    Ah también te puede interesar alguno de estos artículos, no te los pierdas!

    • CORRER EN EL ASFALTO
    • CORRER EN LA HIERBA
    • CORRER EN LA ARENA
    • CORRER EN CAMINOS DE TIERRA
    • CORRER EN CUESTAS O COLINAS
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cómo influye el tipo de fibra muscular en el running?
    Next Article Esteroides Anabólicos en el Gimnasio: USO Y ABUSO
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    DOMINADAS EN BARRA FIJA CON AGARRE SUPINO

    9 marzo, 2017

    Correr en caminos de tierra

    10 junio, 2019

    ¿Las Fajas para Adelgazar son Efectivas?

    23 agosto, 2018

    ¿Cómo eliminar el exceso de piel luego de adelgazar?

    5 mayo, 2018

    Todo sobre los Nutrientes en el Entrenamiento

    24 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.