Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»Consejos para Correr en el Asfalto
    Running

    Consejos para Correr en el Asfalto

    By Sergio Diaz28 mayo, 2019Updated:9 abril, 20212 comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    correr en el asfalto
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Saber cómo corre en el asfalto, calle, o como quieras nombrarlo, es muy importante para tu cuerpo, más que nada porque la mayoría de entrenamientos y carreras de calle se dan sobre esta superficie.


    Es una realidad, la mayoría de los corredores realizan sus entrenamientos sobre el asfalto, haciendo de esta, la superficie más popular en todo el mundo.

    Pero si bien es muy común salir a correr en calles de asfalto, tal vez algunos no has recibido la suficiente información sobre los beneficios, técnicas y consejos a tener en cuenta a la hora de correr sobre esta superficie.

    Por eso hoy, me gustaría brindarte algo extra de información para que puedas sacar todo el provecho a correr en el asfalto sin miedo a lesionarte.

    Y si lo deseas sería interesante debatir el tema, luego, en los comentarios

    BENEFICIOS DE CORRER EN ASFALTO


    Para cualquiera es muy fácil salir a correr sobre el asfalto ya que la mayoría de los caminos en el mundo están hechos de este material.

    Esta superficie es más plana, más estable y predecible en comparación con superficies suaves y desiguales.

    Esto ayuda a reducir el riesgo de sufrir torceduras de tobillo o tropezar, al menos comparándolo con correr en superficies irregulares como los caminos de césped o de arena.

    El asfalto no es tan duro como el concreto (aunque sea una diferencia mínima) ni tan suave como la arena, lo que es adecuado e ideal para los corredores que han sufrido problemas en el tendón de Aquiles.

    Seguro se preguntaran porque el asfalto es más suave, no?

    Esto se debe a que la capa asfáltica tiene materiales más flexibles en comparación con la rigidez del hormigón, lo que disminuye la tensión repetitiva y el impacto sobre las articulaciones.

    La diferencia es mínima, pero existe!

    En comparación con el entrenamiento en superficies blandas, el entrenamiento en asfalto realmente reduce el riesgo de tendinopatías.

    Las Maratones o carreras de calle se suelen llevar a cabo en el asfalto siempre que esté disponible por lo que sí tienden a ser parte de estas competiciones, practicar con regularidad la técnica de carrera correcta en el asfalto los preparará mejor.

    ¿CUAL ES LA TÉCNICA CORRECTA PARA CORRER EN EL ASFALTO?


    Para que tomes magnitud de la importancia de la técnica, correr con la técnica correcta juega un papel importante en cualquier superficie, no solo en el asfalto.

    Si deseas probar con correr en el asfalto, nunca uses el talón al impactar el suelo; utiliza la parte frontal del mediopié o final del antepié para hacerlo. Seguido por el talón y luego los dedos de los pies (o, bien, los dedos de los pies y luego talón si así lo sientes más cómodo).

    Ten en cuenta que las carreteras de asfalto están levemente redondeadas para permitir el drenaje de la lluvia, por lo que el centro de la carretera suele estar más alta que los bordes.

    Por lo tanto, cuando corras en asfalto, una pierna estará más alta que la otra a la hora de impactar el suelo. Ten en cuenta esto para equilibrar la diferencia cambiando el sentido cuando puedas, para que sea la pierna contraria la que golpee contra el suelo.

    correr-en-el-asfalto

    ¿ES BUENO EMPEZAR A CORRER EN ASFALTO?

    Si eres principiante en cuanto a correr en asfalto, y no sueles correr demasiado tiempo ni muy lejos, debo decirte que esta superficie no será muy buena para tu cuerpo.

    En otras palabras, esto puede aumentar el riesgo de lesiones articulares y musculares debido al impacto excesivo y el estrés sobre los pies y piernas.

    Debes darle a tus músculos y articulaciones el tiempo necesario para adaptarse a los golpes en esta nueva superficie.

    ¿EN RESUMEN? Para empezar a correr debes hacerlo en una superficie suave, como ser un campo o parque al menos 3 o 4 veces a la semana antes de intentar correr algunos kilómetros en superficies más dura como el asfalto.

    CONSEJOS PARA CORRER EN EL ASFALTO SIN LASTIMARSE


    Cuando corras en el asfalto, es posible que tengas que lidiar con muchos peligros y obstáculos diferentes, como pozos o coches.

    Como te imaginaras, eventos asociados a estos puntos son algo inesperado para cualquier corredor.

    Por eso es que debes prestar atención a donde estás pisando para evitar sufrir alguna lesión evitable, y si corren en una calle con tránsito deja la música en casa para estar prestando atención a los ruidos a tu alrededor.

    correr adelgazar y bajar de peso

    El uso de ropa brillante y zapatillas que sean reflactantes, pueden ser de gran ayuda para que estés más visibles, especialmente si salen a correr de noche.

    Elegir las Zapatillas para correr adecuadas también juega un papel muy importante a la hora de evaluar el rendimiento del entrenamiento en cualquier superficie.

    Si vas a correr en asfalto, debes elegir zapatillas que ofrezcan una buena amortiguación, con el fin de proteger las articulaciones contra el constante impacto, pero lo suficientemente livianas como para darles mayor velocidad si están en una carrera.

    CONCLUSIÓN SOBRE CORRER EN ASFALTO


    Si estás viviendo en plena ciudad, recomiendo esta superficie para realizar cualquier entrenamiento. Eso sí! ten en cuenta las técnicas y consejos que te he brindado para tener una mejor carrera a la hora de competir.

    Si puedes ir cruzando el entrenamiento con otras superficies como ser arena o césped, pues, mucho mejor.

    ¿Crees que haya algo más para agregar? ¿Te gustaría contarnos tu experiencia? No lo dudes esperamos tus comentarios como quien espera una medalla finisher luego de cruzar la meta! Saludos!

    • Correr en la Arena: Todo lo que necesitas Saber
    • ¿Cuál es la técnica correcta para subir una colina corriendo?
    • Correr en la hierba– Beneficios, Consejos y Técnica!
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cómo desarrollar los bíceps?
    Next Article Náuseas o vómitos después de correr
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    2 comentarios

    1. beatriz on 24 abril, 2020 3:58 pm

      Es importante para mi ésta información para evitar lesionarme, ya que soy principiante tengo unos dias corriendo y me duele todo el cuerpo principalmente las piernas.

      Reply
      • Sergio Diaz on 29 abril, 2020 10:56 pm

        Hola Beatriz, haces muy bien informandote, y no te preocupes que con el correr de los entrenamientos cada vez te va a doler menos el cuerpo, lo importante es avanzar poco a poco. Exitos!

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Cómo influye el alcohol en el ejercicio?

    29 agosto, 2019

    ¿Cómo subir de peso si estoy entrenando?

    1 noviembre, 2018

    ¿Qué es y cómo evitar el Efecto Rebote en las dietas?

    21 agosto, 2019

    Beneficios del entrenamiento de ancianos y adultos mayores

    9 diciembre, 2019

    6 Razones para hacer Pilates

    23 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version