Saber cómo corre en el asfalto, calle, o como quieras nombrarlo, es muy importante para tu cuerpo, más que nada porque la mayoría de entrenamientos y carreras de calle se dan sobre esta superficie.


Es una realidad, la mayoría de los corredores realizan sus entrenamientos sobre el asfalto, haciendo de esta, la superficie más popular en todo el mundo. Pero si bien es muy común salir a correr en calles de asfalto, tal vez algunos no has recibido la suficiente información sobre los beneficios, técnicas y consejos a tener en cuenta a la hora de correr sobre esta superficie.

Por eso hoy, me gustaría brindarte algo extra de información para que puedas sacar todo el provecho a correr en el asfalto sin miedo a lesionarte. Y si lo deseas sería interesante debatir el tema, luego, en los comentarios

Beneficios de correr en asfalto

Para cualquiera es muy fácil salir a correr sobre el asfalto ya que la mayoría de los caminos en el mundo están hechos de este material. Esta superficie es más plana, más estable y predecible en comparación con superficies suaves y desiguales. Esto ayuda a reducir el riesgo de sufrir torceduras de tobillo o tropezar, al menos comparándolo con correr en superficies irregulares como los caminos de césped o de arena.

El asfalto no es tan duro como el concreto (aunque sea una diferencia mínima) ni tan suave como la arena, lo que es adecuado e ideal para los corredores que han sufrido problemas en el tendón de Aquiles. Seguro se preguntaran porque el asfalto es más suave, ¿no? Esto se debe a que la capa asfáltica tiene materiales más flexibles en comparación con la rigidez del hormigón, lo que disminuye la tensión repetitiva y el impacto sobre las articulaciones.

La diferencia es mínima, ¡pero existe! En comparación con el entrenamiento en superficies blandas, el entrenamiento en asfalto realmente reduce el riesgo de tendinopatías. Las maratones o carreras de calle se suelen llevar a cabo en el asfalto siempre que esté disponible por lo que sí tienden a ser parte de estas competiciones, practicar con regularidad la técnica de carrera correcta en el asfalto los preparará mejor.

¿Cuál es la técnica correcta para correr en el asfalto?

Para que tomes magnitud de la importancia de la técnica, correr con la técnica correcta juega un papel importante en cualquier superficie, no solo en el asfalto. Si deseas probar con correr en el asfalto, nunca uses el talón al impactar el suelo; utiliza la parte frontal del mediopié o final del antepié para hacerlo. Seguido por el talón y luego los dedos de los pies (o, bien, los dedos de los pies y luego talón si así lo sientes más cómodo).

Ten en cuenta que las carreteras de asfalto están levemente redondeadas para permitir el drenaje de la lluvia, por lo que el centro de la carretera suele estar más alta que los bordes. Por lo tanto, cuando corras en asfalto, una pierna estará más alta que la otra a la hora de impactar el suelo. Ten en cuenta esto para equilibrar la diferencia cambiando el sentido cuando puedas, para que sea la pierna contraria la que golpee contra el suelo.

correr-en-el-asfalto

¿Es bueno empezar a correr en asfalto?

Si eres principiante en cuanto a correr en asfalto, y no sueles correr demasiado tiempo ni muy lejos, debo decirte que esta superficie no será muy buena para tu cuerpo. En otras palabras, esto puede aumentar el riesgo de lesiones articulares y musculares debido al impacto excesivo y el estrés sobre los pies y piernas.

Debes darle a tus músculos y articulaciones el tiempo necesario para adaptarse a los golpes en esta nueva superficie. Para empezar a correr debes hacerlo en una superficie suave, como ser un campo o parque al menos 3 o 4 veces a la semana antes de intentar correr algunos kilómetros en superficies más dura como el asfalto.

Consejos para correr en el asfalto sin lastimarse

Cuando corras en el asfalto, es posible que tengas que lidiar con muchos peligros y obstáculos diferentes, como pozos o coches. Como te imaginaras, eventos asociados a estos puntos son algo inesperado para cualquier corredor. Por eso es que debes prestar atención a donde estás pisando para evitar sufrir alguna lesión evitable, y si corren en una calle con tránsito deja la música en casa para estar prestando atención a los ruidos a tu alrededor.

correr adelgazar y bajar de peso

El uso de ropa brillante y zapatillas que sean reflectantes, pueden ser de gran ayuda para que estés más visibles, especialmente si salen a correr de noche. Elegir las Zapatillas para correr adecuadas también juega un papel muy importante a la hora de evaluar el rendimiento del entrenamiento en cualquier superficie. Si vas a correr en asfalto, debes elegir zapatillas que ofrezcan una buena amortiguación, con el fin de proteger las articulaciones contra el constante impacto, pero lo suficientemente livianas como para darles mayor velocidad si están en una carrera.

Conclusión sobre correr en asfalto

Si estás viviendo en plena ciudad, recomiendo esta superficie para realizar cualquier entrenamiento. Eso sí! ten en cuenta las técnicas y consejos que te he brindado para tener una mejor carrera a la hora de competir. Si puedes ir cruzando el entrenamiento con otras superficies como ser arena o césped, pues, mucho mejor.

¿Crees que haya algo más para agregar? ¿Te gustaría contarnos tu experiencia? No lo dudes esperamos tus comentarios como quien espera una medalla finisher luego de cruzar la meta! Saludos!