Muchos amantes del running no quieren pasar mucho tiempo sin salir a correr… pero ¿Es recomendable entrenar un día antes a una carrera? ¡Vamos a verlo!


El día antes de una carrera es un día muy importante ya que las decisiones que tomes ese día pueden afectar tu rendimiento, tanto positiva como negativamente. En función de esto debemos respetar ciertas pautas, hay que alimentarse correctamente, descansar bien, y se suele pensar que no hay que cansar las piernas entrenando ni paseando por ahí, todo esto con el objetivo de preparar nuestro cuerpo para un rendimiento óptimo el día de la carrera.

No es ninguna sorpresa entonces que una de las preguntas más comunes en los corredores principiantes sea, “¿Se puede entrenar un día antes a una carrera?» La respuesta es simple y sencilla: SI, se puede correr un día antes de una carrera! pero con algunas salvedades… aquí están los fundamentos:

Correr el día antes de una carrera

Tener los músculos relajados, el sistema neuromuscular funcionando a toda máquina, y el cuerpo preparado para correr duro es fundamental para lograr un rendimiento óptimo el día de la carrera. Y si salimos a correr el día anterior a una carrera de calle te aseguro que no te va a hacer sentir cansancio o fatiga al día anterior. Este es el mayor miedo de muchos corredores amateurs: «si corren el día antes de la carrera, piensan que se van a cansar».

Ahora bien, cuidado con esto, porque si podemos salir a correr el día anterior, pero lo importante es cómo hacerlo. Una carrera corta y liviana el día anterior no te hará cansar ni va a repercutir negativamente en tu rendimiento de ninguna manera. No importa cuál es la distancia que vayas a correr, sea una carrera de calle de 8K o una media maratón de 21K, unos 20 minutos de entrenamiento puede ser beneficioso. Este tipo de carrera liviana sirve para preparar tus piernas, cuerpo y mente para lograr un rendimiento óptimo al día siguiente:

Mejora el flujo de sangre

Correr el día antes de la carrera ayuda a mejorar (o seguir manteniendo) el flujo sanguíneo a los músculos, lo que les permite suministrar los nutrientes que van a necesitar para correr el día siguiente.

Calma los nervios y ansiedad

El día antes de una carrera puede ser algo estresante si hay algo en juego. Uno de los mayores beneficios proporcionados por correr el día antes de la carrera es que ayuda a calmar los nervios y ansiedad.

¿Cuánto y cómo correr el día antes a una carrera?

Probablemente te estés preguntando hasta qué punto puedes correr el día antes de una carrera. No hay una respuesta exacta; esto podría variar desde los 10 minutos a los 30 minutos. La respuesta depende de varios factores, tales como tu nivel de condición física, tu volumen de entrenamiento previo, la distancia de la carrera que vas a correr al día siguiente, y en donde te encuentras en su temporada de carreras.

Para carreras cortas

Si eres principiante entonces de 10 a 20 minutos será todo lo que necesites hacer, obviamente a un ritmo lento que no agote las reservas de glucógeno estas almacenando para mañana. (Al terminar no te olvides de comer algo que reponga las energías perdidas). Si eres alguien que has estado entrenando constantemente durante un largo periodo de tiempo, es posible que puedas correr unos 30 minutos, pero de nuevo, sabemos que puedes correr más rápido, pero no lo hagas, ve a un ritmo similar al de una carrera de recuperación.

Para carreras largas

La única salvedad en este punto es el hecho de correr una maratón o media maratón. En este caso necesitaremos conservar el glucógeno, por lo que si deseas salir a correr un día antes debes limitar tu entrenamiento a correr no más de 10 o 15 minutos.

¿Hay momentos en los que no se debe correr el día antes de la carrera?

Solo hay una situación en la cual no se pueda correr antes de una carrera. Si has entrenado en la semana a un volumen alto, con pocos periodos de descanso previos a la carrera, pues en este caso sí deberás tomarte el día de recuperación. Si se trata de un escenario en el que te has recuperado de una lesión, pero todavía quieres darle una oportunidad al día de la carrera, entonces te recomiendo encontrar una bicicleta fija o un caminador elíptico para que la sangre fluya.

Esto te permite mover el cuerpo y prepararlo para la carrera. Obviamente bajo estas condiciones no deberías tomarla en un sentido competitivo sino más bien de prueba. En conclusión, correr el día antes de una carrera no debe ser algo complejo, si quieres hacerlo hazlo pero a bajo intensidad y volumen, siempre y cuando no hayas entrenado demasiado en la semana y no sientas alguna molestia.