Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»Consejos para Antes y Después de Correr
    Running

    Consejos para Antes y Después de Correr

    By Sergio Diaz4 julio, 2019Updated:22 marzo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    ANTES Y DESPUÉS DE CORRER
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Estás buscando algunos consejos para antes o después de salir a correr? ¿Cuántas veces han salido ido a correr y te sentías como si tus piernas estuviesen hechas de hormigón?


    Sorprendentemente, es posible que te sientas peor por algo que no hayas hecho que por algo que sí hiciste.

    Por eso te voy a dar algunos consejos para evitar que esto suceda. Los cuales podrás aplicar tanto antes como después de salir a correr.

    CONSEJOS BÁSICOS PARA ANTES DE SALIR A CORRER

    Si comes una comida grande antes de una carrera, debes esperar al menos tres horas antes de entrenar.

    Sin embargo, si comes una pequeña ración antes de una carrera esto te permitirá tener un shock de energía durante la carrera. Para esto elige algo que tu sistema digestivo pueda absorber fácilmente.

    Bebé por lo menos un vaso de agua media hora antes de salir a correr para evitar un cuadro de deshidratación.

    Si vas a correr más de 10K, entonces deberías considerar contar con una botella de agua o mejor aún, planificar una ruta que tenga una parada de rehidratación a lo largo del camino.

    Mantenerte hidratado hará que tus piernas estén libres desde calambres, especialmente cuando hace calor.

    Si eres de los más dedicados puede que tengas la tentación de hacer algún ejercicio de estiramiento intenso como para entrar en calor. Por favor evita el estiramiento estático en esta situación, mejor prueba con algún estiramiento dinámico para entrar en calor.

    Comienza tus carreras a un ritmo tranquilo y relajado, nunca comiences demasiado rápido.

    Luego aumenten el ritmo poco a poco hasta que estés entrenando a tu nivel deseado.

    Si comienzas demasiado rápido, corres el riesgo de quedarte sin combustible al principio de tu carrera.

    Lleva el conteo de kilometraje de sus zapatillas. A unos 800-1000 km asegúrate de ir pensando en reemplazarlas, a fin de evitar las molestias asociadas al uso de un calzado no adecuado.

    correr-antes-de-la-carrera

    CONSEJOS BÁSICOS PARA DESPUÉS DE SALIR A CORRER

    Después de correr, comienza el proceso de enfriamiento para esto debemos estirar completamente. Ahora si usa los estiramientos estáticos.

    Realizar un buen proceso de enfriamiento y estiramiento permite que el ácido láctico (el subproducto creado por los músculos luego de correr) pueda ser purgado del torrente sanguíneo y sea eliminado por el cuerpo con más facilidad.

    Si es posible toma un baño caliente después del entrenamiento. Esto calienta los músculos y los lleva de nuevo a sus niveles normales de relajación.

    Si acabas de realizar un entrenamiento extenuante, una de tus próximas dos comidas debe ser una comida con alta carga de proteína y baja grasa, como ser pollo o pescado, esto ayudará a que sus músculos se reconstruyan.

    También añade abundante ensalada verde y verduras frescas para reponer tu sistema con los valiosos minerales.

    Un último punto, independientemente de que seas corredores regular, debes beber agua durante todo el día.

    De 8 a 10 vasos de agua repartidos a lo largo del día para reponer el líquido perdido por hacer ejercicio.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleLa Fibromialgia y el Ejercicio Físico
    Next Article CALISTENIA – Pros y Contras de entrenar con tu propio peso
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    La Vigorexia ¿Qué es y cómo se trata?

    4 julio, 2019

    Dolores y molestias en el Running

    23 mayo, 2019

    REMO CON POLEA BAJA DE PIE

    24 julio, 2018

    ¿Se puede adelgazar haciendo Abdominales?

    16 diciembre, 2018

    ¿Qué tipo de Creatina es la mejor?

    28 marzo, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.