¿Estás buscando algunos consejos para antes o después de salir a correr? ¿Cuántas veces han salido ido a correr y te sentías como si tus piernas estuviesen hechas de hormigón?


Como sucede con los viajes, ya sea para visitar Nueva York, Nagoya u Oslo, correr requiere de tener en consideración diferentes tareas antes y después. En el caso de los viajes, antes de correr se deben sacar los billetes, reservar el alojamiento y descubrir los lugares que ver, y, después toca recopilar las fotos, contar la historia a nuestros amigos y familiares, y, compartir los recuerdos.

No obstante, al meternos de lleno en el mundo del running hay que considerar distintos consejos básicos para evitar lesiones, sacar el máximo rendimiento y conseguir una progresión continua. En este artículo, veremos distintos consejos básicos para antes y después de correr.

Consejos básicos para antes de correr

Algunos consejos interesantes para antes de correr son:

  • Si comes una comida grande antes de una carrera, debes esperar al menos tres horas antes de entrenar.
  • Sin embargo, si comes una pequeña ración antes de una carrera esto te permitirá tener un shock de energía durante la carrera. Para esto elige algo que tu sistema digestivo pueda absorber fácilmente.
  • Bebe por lo menos un vaso de agua media hora antes de salir a correr para evitar un cuadro de deshidratación.
  • Si vas a correr más de 10K, entonces deberías considerar contar con una botella de agua o mejor aún, planificar una ruta que tenga una parada de rehidratación a lo largo del camino.
  • Mantenerte hidratado hará que tus piernas estén libres desde calambres, especialmente cuando hace calor.
  • Si eres de los más dedicados puede que tengas la tentación de hacer algún ejercicio de estiramiento intenso como para entrar en calor. Por favor evita el estiramiento estático en esta situación, mejor prueba con algún estiramiento dinámico para entrar en calor.
  • Comienza tus carreras a un ritmo tranquilo y relajado, nunca comiences demasiado rápido.
  • Luego aumenten el ritmo poco a poco hasta que estés entrenando a tu nivel deseado.
  • Si comienzas demasiado rápido, corres el riesgo de quedarte sin combustible al principio de tu carrera.
  • Lleva el conteo de kilometraje de sus zapatillas. A unos 800-1000 km asegúrate de ir pensando en reemplazarlas, a fin de evitar las molestias asociadas al uso de un calzado no adecuado.
correr-antes-de-la-carrera

Consejos básicos para después de salir a correr

Por otro lado, algunos consejos para después de salir a correr son:

  • Después de correr, comienza el proceso de enfriamiento para esto debemos estirar completamente. Ahora si usa los estiramientos estáticos.
  • Realizar un buen proceso de enfriamiento y estiramiento permite que el ácido láctico (el subproducto creado por los músculos luego de correr) pueda ser purgado del torrente sanguíneo y sea eliminado por el cuerpo con más facilidad.
  • Si es posible toma un baño caliente después del entrenamiento. Esto calienta los músculos y los lleva de nuevo a sus niveles normales de relajación.
  • Si acabas de realizar un entrenamiento extenuante, una de tus próximas dos comidas debe ser una comida con alta carga de proteína y baja grasa, como ser pollo o pescado, esto ayudará a que sus músculos se reconstruyan.
  • También añade abundante ensalada verde y verduras frescas para reponer tu sistema con los valiosos minerales.
  • Un último punto, independientemente de que seas corredores regular, debes beber agua durante todo el día.
  • De 8 a 10 vasos de agua repartidos a lo largo del día para reponer el líquido perdido por hacer ejercicio.