¿Estás pensando en comprar unas zapatillas para correr y no sabes cuál elegir? En esta guía te explico todo lo que necesitas saber para elegir tus zapatillas de Running.


Correr es un deporte, y más allá de la ropa para correr, lo único estrictamente necesario para empezar en el running es tener un buen par de zapatillas. El problema es que con tanta jerga de comercialización, publicaciones de anuncios de zapatillas, críticas y discusiones en línea, es difícil saber cuál es el modelo y marca de zapatillas running que deberías comprar. Empecemos a aclarar un poco este tema, diseccionando las zapatillas para tomar la mejor decisión a la hora de elegir el talle y el modelo.

¿Qué tener en cuenta al comprar unas zapatillas para correr?

Veamos cuales son las características del calzado para correr en las que tienes que hacer foco para tomar una decisión, analicemos sus características y todo lo que debamos tener en cuenta para poder comprar el modelo adecuado.

ajuste-del-pie-en-la-zapatillas

El talón

El talón debe quedar ajustado, pero no apretado. Y cuando probamos la zapatilla (pero sin atar), deberías poder deslizar el pie a través de este. Ahora bien, cuando atas la zapatilla hasta el último ojal, se debería minimiza este deslizamiento. Con respecto al talón, puede, aquí no debería haber ningún tipo de movimiento vertical, y a la vez no debe resultar incómodo. Cualquier molestia que sientas en la tienda, empeorará una vez que salgas a correr, así que ten esto en cuenta.

El empeine

La zona del empeine debe sentirse cómoda y segura. Si el talle de la zapatilla que elegiste tiene puntos de presión debajo de los cordones, intenta atarlas de una manera diferente antes de pasar a probar otro modelo.

El ancho

Este es un punto importante, el pie debe ser capaz de moverse de lado a lado en las zapatillas, pero sin cruzar el borde de la plantilla. Si el calzado está demasiado ajustado en cuanto al ancho, sentirás la base del dedo más chico del pie raspando con el borde del calzado.

El largo

Los dedos de los pies también deben moverse libremente hacia arriba y hacia abajo. Ten en cuenta que los pies se hinchan y se engrosan durante una carrera, así que asegúrate de que haya un espacio de al menos 0.5 cm entre los dedos del pie y la punta de las zapatillas de correr.

El agarre con el suelo

Una vez puestos, y en caso de que la tienda lo permita, intenta probar las zapatillas en diferentes superficies del local, con el fin de evaluar el agarre y que no tiendan a deslizarse o a patinar sobre la superficie.

La flexibilidad

Comprueba la flexibilidad de las zapatillas antes de probarlas. Esto lo puedes hacer sosteniendo el talón y empujando la punta del calzado hacia este. La zapatilla debe doblarse a lo largo de la misma línea que el pie flexiona. Un punto de flexión incorrectamente alineado puede llevar a dolores en el arco o a un cuadro de fascitis plantar, mientras que la falta de flexibilidad conduce a dolores sobre el tendón de Aquiles o los gemelos.

¿Qué tan importante es comprar un par de zapatillas para correr?

Si bien se puedes correr descalzo o con tacones de aguja, obviamente no el lo ideal, no? Es posible que tengas alguna par de zapatillas deportivas en casa, incluso botines de fútbol de salón, tenis, zapatillas para baloncesto, etc. Algunos de estos modelos se pueden usar para salir a trotar muy de vez en cuando, pero si vas a tomar el running como un deporte, pronto te darás cuenta que las zapatillas para correr serán la mejor inversión que puedas hacer.

Correr implica un movimiento muy concreto y repetitivo sobre el pie, desde el talón a la punta y rebotando varias veces tu propio peso sobre tus articulaciones mientras el cuerpo avanza.

zapatillas-deportivas

En este sentido, las zapatillas adecuadas necesitan tener un óptimo agarre y tracción correcta, necesitan permitir que el pie respire, y además deben seguir sintiéndose cómodas luego de correr largas distancias. Podríamos estar hablando durante horas para explicar por qué el resto de los calzados destinados a otros deportes no son la mejor opción en el running, mientras centrémonos en las zapatillas para correr, sea cual sea tu situación, estas deberían ser tu primera”.

Tú confía en esto: Compra un par de zapatillas específicamente hechas para correr y nunca más volverás a pensar en otro tipo de calzado.

Consejos generales para comprar zapatillas para correr

Siguiendo las pautas que analizamos hasta ahora, las que veremos a continuación, y teniendo en cuenta una serie de variables importantes, podrás armarte de la información suficiente para que la compra de calzado para correr sea un fácil proceso de decisión.

Visita una tienda especializada

Si eres una persona nueva en el mundo del running, el mejor lugar para comprar zapatillas para correr es en una tienda especializada. Hay infinidad de tiendas deportivas, pero lo ideal es apuntar a tiendas enfocadas en vender artículos como calzado, ropa y accesorios pura y exclusivamente relacionados con el running, a diferencia de las tienda de artículos deportivos que venden para muchos deportes diferentes.

local-de-running

La razón para comprar las zapatillas de running en una tienda especializada se debe a que las personas que trabajan allí conocen y comprenden las zapatillas de running, el deporte, los tipos de pisadas y diversos niveles de aptitudes físicas.

Son expertos en ofrecer calzado para correr y comprenden cómo los diferentes tipos de zapatillas pueden influir en tu técnica, incluso te pueden ayudar a mejorar el tipo de entrenamiento que estés realizando.

Hay que entender los tipos de zapatillas según sus características

Las zapatillas para correr, generalmente, se clasifican por la cantidad de amortiguación y el tipo de estructura que ofrecen, también hay zapatillas específicas para carreras de calle o bien para carreras de montaña. En cuanto a su estructura, la mayoría de los corredores pueden correr con zapatillas neutras, que tienen unas cuantas características de apoyo comunes a la mayor parte de la población.

Ahora puede que necesites un nivel diferente de estabilidad por tu tipo de pisada, para estos casos, hay algunas variaciones en el diseño que te permitirán correr en forma segura para tu cuerpo. Volviendo al punto anterior, algunas tiendas especializadas en running tienen cintas de correr con sistemas destinados a determinar tu tipo de pisada, esta es otra razón para acudir a estas.

Nunca olvides que tu pie es lo más importante

¿Alguna vez has usado unas zapatillas que eran demasiado pequeñas, demasiado grandes, o incluso demasiado estrechas, haciendo que el hecho de correr se vuelva una tarea molesta, dolorosa o incluso peligrosa? ¡Esto no debería sucederte nunca más!

Asegúrate de que tu talón se amolde bien a las zapatillas: Intenta atar los cordones al probarlas para que el talón quede lo suficientemente asegurado para evitar el descalce pero no tan fuerte como para que no puedas mover los dedos de los pies. Deja medio centímetro «libre» frente el dedo gordo del pie: como dije al principio del artículo, el pie se hincha durante el ejercicio y por ende necesitarás tener un poco de espacio extra cuando esto suceda.

zapatillas-para-correr-guia-de-compras

Mantén los cordones los suficientemente ajustados para que el pie no “baile” en su interior, pero en un nivel que no corte la circulación desde afuera. Presta atención a la transpirabilidad, la mayoría de las zapatillas deportivas cuentan con un material de malla en la parte superior para permitir que el pie respire. Pero… esto debe coincidir con las condiciones climáticas bajo las cuales las uses.

Si vas a correr en las mañanas de invierno, con un día frío y lluvioso, tal vez un par de zapatillas más cerradas sean tu mejor opción. Ninguno de estos conejos son una ciencia, pero a veces estas cosas se pasan por alto, cuando en realidad deben ser los primeros factores que debes tener en cuenta para decidir qué calzado comprar, y no si la zapatilla te parece linda o no.

Pruébate las zapatillas antes de comprarlas

Hay que probar las zapatillas antes de comprarlas. Esto es necesario para determinar si ese nuevo par te ajusta adecuadamente, y si el tamaño y la forma se amoldan a tus pies. Como dije al principio, el calzado para correr debe quedar bien ajustado, pero no apretado, tanto en el talón como en la zona media del pie/arco no debe haber ninguna sensación de limitación cuando el pie se flexiona.

el-ajuste-de-las-zapatillas-para-correr

Conocer los precios del mercado antes de comprar

El dinero es siempre un factor, y no importa qué nivel de corredor seas. Debes ser capaz de encontrar un par de zapatillas de running que te satisfagan. Todos los puntos buenos de unas zapatillas que hemos repasado hasta ahora, los encontraras en el tope de gama de cualquier marca, sin embargo, en gamas medias o bajas debes tenerlos presentes; por suerte hay algunos buenos calzados en rangos intermedios de precios.

En este sentido, puedes buscar cuidar el bolsillo, más aun si no sabes por cuanto tiempo vas a correr. Eso sí, si vas estrictamente en busca de un descuento, puedes terminar con un par de zapatillas que no coincidan con la forma de tu pie, el tipo de pisada, la forma de correr o el estilo de entrenamiento. Por estas razones, no compres solo por precio o por cómo se ven, pídele un consejo al vendedor e intenta que este te ayude (y que no te engañe).

Busca funcionalidad en tu nuevo par de zapatillas, no compres por la apariencia

Creo que es la tercera vez que lo repito… Nunca compres un calzado para correr por su color o cómo se ve con en tus pantalones favoritos. Sí, hay una variedad enorme de colores por ahí, pero aquel que tenga tu color favorito puede que no que sea el mejor para tus características. Y cuando se trata de calzado runner, sólo debes usarlos para correr.

Usar tus zapatillas para hacer los mandados, cortar el césped u otras tareas cotidianas, van a cambiar el patrón de desgaste de las suelas y terminarás haciendo que tengas que cambiarlos antes de tiempo. Y esto es así por que las zapatillas para correr tienen un límite de vida útil, al menos para entrenar y correr con estas, veamos un poco más sobre esto.

Mantente atento al tiempo de desgaste

Como regla general, la mayoría de las zapatillas de correr tendrán una duración de por lo menos 800 km. Esto es un valor un aproximado, y por lo general significa que puedes correr durante varios meses con un par de zapatillas sin sufrir las consecuencias del desgaste.

¿Cómo saber cuando una zapatilla para correr necesita un cambio? Comprueba los patrones de desgaste de las suelas. Si se desgasta demasiado en un solo lugar, es el momento reemplazarla. Si ha aparecido un agujero en la parte superior de malla, definitivamente este es otro momento para planificar un reemplazo. Según distintas universidades de España, es vital mantenerse atento al estado de las zapatillas para evitar lesiones.

Conclusión – Conviértete en un experto en comprar zapatillas de correr

A medida que avances como corredor, es posible considerar la adquisición de un stock de zapatillas un poco más variado, quizás un para para correr en calle, otro para campo traviesa y otro para entrenar. Obviamente, para muchos, esto implica un costo alto así que si solo tienes un par no debes hacerte mayor problema, siempre y cuando aun estén desgastados.

Ahora bien, la ventaja de tener dos o más tipos diferentes de zapatillas, es que puedes usarlas para salir a correr en diferentes superficies, de este modo puedes maximizar tu rendimiento, ya sea a nivel competitivo o en tus entrenamiento.

Respecto a esto, y como ya hemos analizado en este artículo, correr en diferentes superficies, no te olvides que mezclar las diferentes superficies te ayudará ligeramente a activar una gama más amplia de pequeños músculos estabilizadores que, con el tiempo, te volverán un corredor más fuerte y con menos riesgo de sufrir posibles lesiones.