Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Running»¿Agua o bebidas deportivas?
    Running

    ¿Agua o bebidas deportivas?

    By Sergio Diaz7 junio, 2019Updated:21 marzo, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    hidratarse-durante-la-carrera
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Es lo mismo tomar agua que tomar Powerade o Gatorade? ¿Cuándo conviene tomar agua y cuando una bebida deportiva? ¿Cuál es mejor para hidratarse o rehidratarse? Muchas preguntas, pero con respuestas simples.


    A estas alturas todos los que entrenan en algún deporte ya han oído la frase «debes tomar más líquido», aquí ya la he repetido una y otra vez.

    Sin embargo, este artículo tiene otro enfoque, no te voy a hablar de eso, el objetivo es despejar algunos errores habituales en muchos atletas…

    ¿Por qué es necesario utilizar las bebidas deportivas? ¿Cuándo es mejor usarlas y cuál es el mejor tipo? Más preguntas, no? No te preocupes, veamos a continuación las respuestas…

    LAS BEBIDAS DEPORTIVAS

    Para empezar, es importante tener en cuenta que el factor crítico en la hidratación es la rapidez con la que los fluidos pueden ser absorbidos en el torrente sanguíneo.

    La absorción de fluidos en el cuerpo depende en gran medida de la composición de los fluidos en términos de sus hidratos de carbono (azúcar), sodio y las concentraciones de potasio.

    Como regla general, cuanto mayor sea el contenido de carbohidratos, más lenta es la velocidad de absorción.

    Por lo tanto y en este sentido, la elección de la bebida deportiva dependerá de si tu objetivo principal es la rehidratación o la reposición de energía (azúcar o combustible) y suministros de electrolitos.

    LA HIDRATACIÓN ANTES Y DURANTE EL ENTRENAMIENTO

    Antes y durante el ejercicio, la hidratación, debe ser la prioridad principal para mantener el equilibrio de líquidos, especialmente en los días cálidos y húmedos de verano.

    En este sentido, el agua es una opción correcta para hidratarse antes de realizar la actividad física.

    Mientras que la mejor opción para cuando estas entrenando o participando en una competición deportiva, podría ser tomar una bebida deportiva pero diluida con agua… ¿Por qué?

    Pues como dije antes, debido al alto contenido de azúcar de la mayoría de las bebidas deportivas, el fluido no se absorbe fácilmente en el torrente sanguíneo.

    Entonces, al mezclar mitad de agua y mitad de bebida deportiva, podrás potenciar la mejor combinación, aportando electrolitos en combinación con una absorción un poco más rápida.

    No tendrá un sabor tan rico, sino que se sentirá bastante diluida pero es una gran combinación para aplicar antes o después de tus entrenamientos.

    Puedes leer más sobre la Hidratación en el siguiente link: LA IMPORTANCIA DE TOMAR AGUA E HIDRATARSE

    LA HIDRATACIÓN DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO

    Al finalizar tu entrenamiento o carrera, el agua o la bebida deportiva diluida ya no suele ser la mejor opción para tus necesidades de recuperación.

    El agua y las bebidas diluidas no contienen las cantidades de azúcares y electrolitos que el cuerpo necesita para volver al equilibrio.

    Además, debido a que el agua o las bebidas altamente diluidas se absorben tan rápidamente, consumir cantidades elevadas da como resultado un aumento en el volumen de plasma.

    tomar-bebidas-energéticas-luego-de-correr

    Esta rápida absorción conduce a un desequilibrio adicional de electrolitos y frecuentes visitas al baño, lo que no hará sino aumentar la pérdida de líquidos y disminuir el deseo de beber.

    Tu mejor apuesta después del entrenamiento es una bebida que contenga una buena cantidad de azúcares y electrolitos que acelerarán el proceso de recuperación.

    CONCLUSIÓN SOBRE CUÁNDO TOMAR AGUA Y CUANDO BEBIDAS DEPORTIVAS

    Para hacer un resumen sobre cuándo tomar agua y cuando Gatorade o Powerade, veamos el siguiente listado.

    • Antes de entrenar tomar agua.
    • Durante el entrenamiento tomar un 50:50 entre agua y bebidas deportivas.
    • Al finalizar la actividad tomar una bebida deportiva.

    Espero que este artículo te haya aclarado el tema de uso de bebidas energéticas y aguas antes y después de las carreras o entrenamientos.

    Es beneficioso que apliques esto a sus planes de hidratación y más aún en días de calor.

    Ahora que tienes una mejor comprensión de las diferencias entre el agua y las bebidas deportivas, queda en tus manos la correcta hidratación de tu cuerpo! De todos modos ya sabes que para cualquier duda o sugerencia puedes dejar un comentario.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleLos Factores que afectan al Entrenamiento
    Next Article Correr en caminos de tierra
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Running 10 Mins Read

    Consejos para evitar lesiones al correr

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Cómo evitar el dolor de pantorrillas al correr?

    Updated:8 abril, 2021
    Running 5 Mins Read

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Correr todos los días es bueno o Malo?

    15 marzo, 2020

    Correr en la Arena: Todo lo que necesitas Saber

    3 junio, 2019

    Dolores y molestias en el Running

    23 mayo, 2019

    CURL DE BÍCEPS CON AGARRE EN PRONACIÓN

    12 junio, 2017

    ¿Cómo mejorar el entrenamiento de pecho con barra?

    27 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.