¿Es lo mismo tomar agua que tomar Powerade o Gatorade? ¿Cuándo conviene tomar agua y cuando una bebida deportiva? ¿Cuál es mejor para hidratarse o rehidratarse el agua o las bebidas deportivas? Muchas preguntas con respuestas simples.
A estas alturas todos los que entrenan en algún deporte ya han oído la frase «debes tomar más líquido», aquí ya la he repetido una y otra vez. Sin embargo, este artículo tiene otro enfoque, no te voy a hablar de eso, el objetivo es despejar algunos errores habituales en muchos atletas. ¿Por qué es necesario utilizar las bebidas deportivas? ¿Cuándo es mejor usarlas y cuál es el mejor tipo? Más preguntas, no? No te preocupes, veamos a continuación las respuestas.
Las bebidas deportivas
Para empezar, es importante tener en cuenta que el factor crítico en la hidratación es la rapidez con la que los fluidos pueden ser absorbidos en el torrente sanguíneo. La absorción de fluidos en el cuerpo depende en gran medida de la composición de los fluidos en términos de sus hidratos de carbono (azúcar), sodio y las concentraciones de potasio.
Como regla general, cuanto mayor sea el contenido de carbohidratos, más lenta es la velocidad de absorción. Por lo tanto y en este sentido, la elección de la bebida deportiva dependerá de si tu objetivo principal es la rehidratación o la reposición de energía (azúcar o combustible) y suministros de electrolitos. Eso si, no se deben confundir las bebidas deportivas con las bebidas energéticas, y, mucho menos con mezclas como el Vodka Red Bull, un cóctel muy popular, pero que no está recomendado para la actividad deportiva.
La hidratación antes y durante el entrenamiento
Antes y durante el ejercicio, la hidratación, debe ser la prioridad principal para mantener el equilibrio de líquidos, especialmente en los días cálidos y húmedos de verano. En este sentido, el agua es una opción correcta para hidratarse antes de realizar la actividad física.
Mientras que la mejor opción para cuando estas entrenando o participando en una competición deportiva, podría ser tomar una bebida deportiva pero diluida con agua… ¿Por qué?
Pues como dije antes, debido al alto contenido de azúcar de la mayoría de las bebidas deportivas, el fluido no se absorbe fácilmente en el torrente sanguíneo. Entonces, al mezclar mitad de agua y mitad de bebida deportiva, podrás potenciar la mejor combinación, aportando electrolitos en combinación con una absorción un poco más rápida.
No tendrá un sabor tan rico, sino que se sentirá bastante diluida pero es una gran combinación para aplicar antes o después de tus entrenamientos.
- Puedes leer más sobre la Hidratación en el siguiente link: La importancia de hidratarse y tomar agua
La hidratación después del entrenamiento
Al finalizar tu entrenamiento o carrera, el agua o la bebida deportiva diluida ya no suele ser la mejor opción para tus necesidades de recuperación. El agua y las bebidas diluidas no contienen las cantidades de azúcares y electrolitos que el cuerpo necesita para volver al equilibrio. Además, debido a que el agua o las bebidas altamente diluidas se absorben tan rápidamente, consumir cantidades elevadas da como resultado un aumento en el volumen de plasma.

Esta rápida absorción conduce a un desequilibrio adicional de electrolitos y frecuentes visitas al baño, lo que no hará sino aumentar la pérdida de líquidos y disminuir el deseo de beber. Tu mejor apuesta después del entrenamiento es una bebida que contenga una buena cantidad de azúcares y electrolitos que acelerarán el proceso de recuperación.
Conclusión sobre cuándo tomar agua y cuando bebidas deportivas
Para hacer un resumen sobre cuándo tomar agua y cuando Gatorade o Powerade, veamos el siguiente listado.
- Antes de entrenar tomar agua.
- Durante el entrenamiento tomar un 50:50 entre agua y bebidas deportivas.
- Al finalizar la actividad tomar una bebida deportiva.
Espero que este artículo te haya aclarado el tema de uso de bebidas energéticas y aguas antes y después de las carreras o entrenamientos. Es beneficioso que apliques esto a sus planes de hidratación y más aún en días de calor. Ahora que tienes una mejor comprensión de las diferencias entre el agua y las bebidas deportivas, queda en tus manos la correcta hidratación de tu cuerpo. De todos modos ya sabes que para cualquier duda o sugerencia puedes dejar un comentario.