¿Qué es la frecuencia de entrenamiento? ¿De qué depende saber qué días de la semana debemos entrenar? Veamos este principio básico de entrenamiento. Te sorprenderás de lo simple que es.


¿Cuándo decimos frecuencia de entrenamiento a que hacemos referencia? Una pregunta simple para una respuesta igual de simple, pero que pocos llevan a cabo. Ya sea por desconocimiento o desinterés, pensando que ciertos factores no son tan importantes, muchas personas no saben que es la frecuencia de entrenamiento ni cómo establecerla. Por eso, comencemos con lo básico, al terminar de leer tendrás las herramientas necesarias para responder a esta pregunta por tus propios medios…

¿Qué es la frecuencia de entrenamiento?

La frecuencia de entrenamiento se define como el número de sesiones de entrenamiento que realizamos por periodo de tiempo, en general, por semana. Y la frecuencia de entrenamiento debe considerar múltiples aspectos, siendo la capacidad de recuperación, la intensidad de entrenamiento y el volumen de entrenamiento los pilares en los que se apoya.

Como ya sabes, el tiempo óptimo de recuperación entre sesiones de entrenamiento es importante para maximizar los procesos adaptativos que se traducen en progreso. En el siguiente artículo te explico cada cuánto entrenar en el gimnasio: ¿Cuántas veces por semana hay que entrenar en el gimnasio? Lamentablemente la recuperación es a menudo el componente olvidado en muchas rutinas.

¿Qué factores influyen en determinar la frecuencia de entrenamiento?

Los diferentes factores que influyen en determinar la frecuencia de entrenamiento son lo siguientes:

  • La condición del sistema nervioso.
  • La condición del sistema cardiovascular.
  • La condición del sistema muscular.
  • El nivel de experiencia del deportista.
  • Que otros entrenamientos ha realizado en el transcurso de un determinado tiempo o ciclo.

Sin embargo, y al margen de estos factores , el principal y más importante de todos es el estado de descanso y recuperación respecto al entrenamiento anterior. Obviamente que para establecer una frecuencia de entrenamiento se debe tener en cuenta estos factores y el grado de prioridad que le brindamos a un entrenamiento específico.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de plantear la frecuencia de entrenamiento?

La gente se suele obsesionar con el factor de estímulo en el entrenamiento: ¿Cuántas series hacer? ¿Cuántas repeticiones? Sin embargo, descuidan el otro lado de la moneda: La recuperación. Básicamente podemos decir que cuanto más prioritario sea un tipo de ejercicio o entrenamiento con más frecuencia deberemos realizarlo; eso sí, siempre respetando un adecuado tiempo de recuperación.

frecuencia de entrenamiento

Por estas razones, la frecuencia de entrenamiento no se basa solo en saber cuántas veces podemos entrenar. La verdadera pregunta es ¿De cuánto entrenamiento podemos recuperarnos? Y a su vez existen muchos otros factores que van a determinar nuestra capacidad de recuperación, factores que pueden influir tanto positivamente como o negativamente en la recuperación:

  • El tiempo que llevamos entrenando.
  • Nuestra Edad.
  • La calidad y cantidad de sueño.
  • El estado hormonal.
  • El estrés familiar (esposa, novia, hijos, amigos, etc.)El estrés relacionado con el trabajo.
  • El estrés relacionado con el dinero.
  • El estrés relacionado con el dinero.
  • La Dieta y nutrición.
  • La suplementación.

En función de todos los factores vistos a lo largo del artículo podremos establecer una correcta frecuencia de entrenamiento. ¿Esperabas una receta estandarizada? No es tan fácil como parece, lo mejor es aprender e incorporar conocimientos para aplicarlos a tus propios objetivos y capacidades.