Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Pilates»Pilates para mamás ¿Cómo mantenerse en forma si no hay tiempo?
    Pilates

    Pilates para mamás ¿Cómo mantenerse en forma si no hay tiempo?

    By Sergio Diaz26 julio, 2019Updated:22 marzo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    pilates-para-nuevas-mamas
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si eres una nueva mamá, una mamá con varios hijos o incluso una abuela con muchos nietos; es probable que te resulte difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio y centrarte en tu propia salud y bienestar.


    A veces puede resultar difícil lidiar con las tareas habituales, las demandas de la familia, la falta de tiempo, casi que no hay espacio para dedicártelo a vos misma.

    Por suerte hay diferentes tipos de entrenamientos que no requieren que te muevas de tu casa o pases horas en el gimnasio, y dentro de este grupo se encuentra el método Pilates.

    Practicar Pilates luego del embarazo, o cuando no hay mucho tiempo para estar fuera de casa puede ser el ejercicio perfecto para ustedes.

    DEDICALE TIEMPO AL CUIDADO DE TU SALUD

    Las clases de Pilates no suelen durar mucho tiempo, pero si el tiempo justo para dedicárselo a tu cuerpo sin afectar el resto de obligaciones diarias. Si entrenas en tu casa puedes realizar sesiones de 30 minutos para comenzar.

    Busca un momento donde estés libre, ya sea el momento de la siesta o cuando los chicos están en el colegio.

    pilates-para-nuevas-mamas

    Esto te permitirá concentrarte únicamente en ti misma y en tu cuerpo, olvidándote al menos por un rato de todo el resto de cosas que tienes por hacer mientras logras un entrenamiento increíble.

    Si entrenas fuera, el ambiente que se desarrolla en una clase de Pilates te permitirá entrenar duro y en forma desafiante no solo a nivel de tu cuerpo, el cual con el tiempo puede cambiar completamente, sino también a nivel mental.

    Además de que también tendrás una gran oportunidad de interactuar en un ámbito libre de estrés, incluso podrás divertirse con otras madres y señoras que están haciendo lo mismo.

    PUEDES TRANSFORMAR TU CUERPO CON PILATES

    PILATES ES UNA BUENA FORMA DE HACER EJERCICIO CON UNA MULTITUD DE BENEFICIOS, vas a mejorar tu postura, ser más flexible y fortalecer y tonificar los músculos.

    Durante cada ejercicio de Pilates vas a trabajar sus músculos base con especial énfasis en los músculos abdominales, por lo que Pilates les ayudará a aplanar su abdomen.

    pilates-para-mamás

    Además, si hace poco que eres mamá y quieres volver del embarazo en forma reluciente, esta es una práctica ideal para recuperar la forma y corregir la postura con un enfoque adicional en los músculos del núcleo.

    Utilizando la técnica adecuada y con la ayuda, ya sea de una colchoneta o de un Reformer, lograrás activar todos los grupos musculares, dando como resultado un completo ejercicio de cuerpo entero y con un impacto mínimo en las articulaciones.

    Hacer Pilates, además te será de gran ayuda para tratar los temas de dolor de espalda y otras diversas lesiones.

    PILATES TE AYUDARÁ A DIVERTIRTE

    Todos sabemos, y siempre se nos habla, de los beneficios físicos del ejercicio, pero lo que no suele ser mencionado muy seguido son los beneficios psicológicos.

    En el ejercicio, nuestro cerebro se estimula liberando las famosas endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, por lo que después de asistir a una clase de Pilates o cualquier otro tipo de entrenamiento, te sentirás más feliz, más tranquila y con un estado de ánimo muy positivo.

    En resumen, si eres es una nueva mamá, mamá experimentada o una abuela, Pilates es una buena técnica de entrenamiento para ayudarte a sentirte más en forma, saludable y feliz.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleEjercicios Compuestos y Ejercicios de Aislamiento
    Next Article ¿Cómo Recuperar las Ganas de ir al Gimnasio?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Pilates 4 Mins Read

    Pilates como entrenamiento cruzado

    Updated:22 marzo, 2021
    Pilates 5 Mins Read

    Consejos para mejorar los entrenamientos de Pilates

    Updated:22 marzo, 2021
    Pilates 4 Mins Read

    Todo lo que debes saber sobre el Reformer de Pilates

    Updated:22 marzo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Hay que Calentar antes de Entrenar?

    20 julio, 2019

    ¿Qué es el ATP? ¿Cómo se obtiene y para que lo usa el cuerpo?

    22 enero, 2019

    ¿Cómo elegir una Bicicleta fija de entrenamiento?

    30 junio, 2019

    ¿CÓMO GANAR MUSCULO SIENDO VEGANO?

    6 abril, 2018

    Calcetines de compresión para running ¿sirven o no?

    3 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.