¿De seguro habrás oído acerca de Pilates y los mitos que rodean a este método de entrenamiento? ¿Qué te parece si los evaluamos con algo de criterio y refutamos los principales mitos sobre Pilates? Los mitos, que vienen de la mitología griega, son historias que narran hechos históricos
Entrenar con el método Pilates es sumamente beneficioso cuando lo que buscas es desarrollar una gran tonificación corporal, como proceso de post-rehabilitación o simplemente, pero no menos importante, para llevar una vida saludable. Ahora bien, en la sociedad están arraigados ciertos mitos y conceptos erróneos sobre pilates que hacen que las personas más “conservadoras” no puedan permitirse darse la oportunidad de probar este método de entrenamiento, ya sea para complementar lo que hace o como principal método de acondicionamiento físico. Veamos entonces cuales son esos principales errores o mitos que evitan que mucha gente se meta en el mundo del pilates.
Refutando los principales mitos de pilates
Algunos mitos sobre el pilates que hay que desmentir son:
¿Hay que estar en forma y ser flexible para hacer pilates? Falso
Cuando Joseph Pilates dijo: “En 10 sesiones se sentirá la diferencia. En 20, verán la diferencia. Y en 30, tendrá un cuerpo completamente nuevo”, no siguió la frase con un: “Pero sólo si tienes menos de 30, y eres delgado y ágil”. Nuestros cuerpos son naturalmente dinámicos y sensibles. Después de todo, somos alrededor de un 75 por ciento de agua.
El principal obstáculo a superar para el logro de nuestras metas de bienestar es cumplir con la práctica adecuada, inteligente y constante. Con un instructor experimentado, Pilates es un soporte ideal para una amplia gama de condiciones físicas y necesidades. Pilates es apropiado para la post-rehabilitación, para los sedentarios jinetes del escritorio, y cualquier persona que necesite un programa que sea suave para sus articulaciones y el cuerpo.
¿Hacer pilates es cómo hacer yoga? Falso
Pilates y Yoga son sistemas sofisticados de ejercicio con algunas similitudes básicas. El terreno común que comparten es la vinculación de la respiración con el movimiento. Llevar la atención a la respiración pone a la mente en foco, esto es el despertar de la conexión mente/cuerpo.
Lo que hace Pilates es desarrollar una fibra muscular más larga, y por lo tanto, más flexible. Esta combinación de longitud y flexibilidad representa un beneficio clave en muchísimas disciplinas deportivas, no por nada hasta los jugadores de futbol realizan ejercicios de Pilates. Algunos profesionales combinan estas formas, mientras que otros prefieren hacer énfasis en el desarrollo de la fuerza solo con Pilates.
¿El pilates es sólo para las mujeres? Falso
Esta es un mito algo extraño, teniendo en cuenta que “Contrology”, el nombre original del método Pilates, fue desarrollado por un hombre, Joseph Pilates.
- Como vimos en el artículo: Razones para hacer pilates. Él fue un gimnasta, boxeador, y un entrenador militar en sus primeros años.
Los hombres siempre han jugado un papel importante en el mundo de Pilates. Quizás este mito surja de la gran cantidad de mujeres que practican la disciplina pero no por eso se puede considerar que es un método no destinado a hombres. Cuando quede superada la vieja idea de que el ejercicio “real” requiere dolor, sudor y cansancio, se podrá disfrutar de los beneficios de hacer Pilates sin temor ni vergüenza.
¿Hacer pilates es caro? Falso
Con el enfoque correcto y una sincera intención de aprender, Pilates no requiere un gran desembolso de dinero. Quizás conquistar la curva inicial de aprendizaje, mejorar el estado de forma del cuerpo y establecer una buena memoria muscular es lo que lleve más tiempo, y cueste obtener grandes cambios visuales, pero esto sucede al principio luego la curva de aprendizaje mejora.
Por eso, si bien esto puede requerir una inversión inicial, los principios aprendidos en Pilates se aplican a muchas otras actividades y duran toda la vida. Y una vez que incorpores lo básico podrás seguir en tu casa, usando solo una colchoneta.
Para acelerar este proceso, busca clases más pequeñas, acorde a tu nivel específico para obtener el máximo provecho de su dinero en Pilates. También puedes contratar a un instructor y desarrollar un programa personalizado en tu casa. En estos casos, te reúnes con el instructor de vez en cuando para revisar tu programa y comprobar si los hábitos de movimiento pueden mejorarse. Ahora bien, esta opción puede ser más cara en función de cuánto tiempo necesites disponer del instructor de Pilates.
¡El pilates es demasiado fácil! Falso
Pilates es un entrenamiento adaptable que puede ser fácil o muy difícil de realizar, esto depende de tus necesidades y objetivos. El hecho de que los ejercicios de Pilates se puedan modificar para diferentes poblaciones es una de las mayores fortalezas de este método.
Pilates se ha convertido en un método de entrenamiento muy popular, muchos gimnasios ofrecen clases básicas de Pilates por nivel. Esto es algo bueno, pero también limita la exposición al repertorio más amplio y la complejidad de los ejercicios. Los ejercicios de Pilates se hacen a menudo lentamente. El énfasis en la conciencia y el control puede hacer que un ejercicio parezca fácil para el observador casual.
Conclusión sobre los mitos del pilates
Hacer pilates consistentemente desarrolla la postura y la flexibilidad, una mayor confianza física, más energía y un equilibrio mejorado. Pilates promueve el aumento de fuerza base, junto con la reeducación de la musculatura, la fascia y los patrones de movimiento del cuerpo, permitiendo que su cuerpo logre una alineación natural. Practicado con regularidad, el método Pilates, literalmente cambia el cuerpo.