Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Pilates»¿Se puede hacer Pilates en el Embarazo?
    Pilates

    ¿Se puede hacer Pilates en el Embarazo?

    By Sergio Diaz20 julio, 2019Updated:18 abril, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    embarazo-y-pilates
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Puedo hacer Pilates en el embarazo? Esta es una pregunta común que muchas futuras madres desean conocer mientras comienzan a atravesar las primeras etapas del embarazo.


    Déjame decirte que han sido demostrados los efectos beneficiosos del ejercicio durante el embarazo no sólo para ti, sino también para tu bebé en desarrollo.

    Todo depende de tu condición previa de aptitud física; si eras una mujer sedentaria, tendrás que tener mayores recaudos a la hora de querer encarar cualquier actividad física.

    Mientras que si llevabas una vida activa o incluso como atleta, podrías continuar con el ejercicio, obviamente realizando una previa consulta con el médico.

    Pero veamos qué dicen las investigaciones respecto al entrenamiento en madres embarazadas y cómo esto afecta al feto y al bebé recién nacido.

    BENEFICIOS DE HACER PILATES EN EL EMBARAZO


    BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN LOS PRIMEROS MESES DE EMBARAZO

    • Una menor frecuencia cardíaca fetal en reposo.
    • Mejora la capacidad del feto para sobrevivir fuera del útero.
    • Aumento en los niveles de líquido amniótico (el líquido que rodea y nutre al feto en crecimiento).
    • Se mejora la capacidad del feto para contraer y dilatar los vasos sanguíneos, lo que permite una óptima regulación de la presión arterial para proporcionar sangre a los tejidos

    BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN ÚLTIMOS 3 MESES DE EMBARAZO

    • Mejor peso al nacer, esto se ha hecho evidente en los niños cuyas madres realizaban ejercicio durante el embarazo.
    • Aumento de la edad gestacional de los recién nacidos cuyas madres ejercitaban durante el embarazo en comparación con aquellos que no lo hicieron.
    • Los lactantes cuyas madres habían entrenado durante el embarazo eran más delgados a los 5 años.

    En cuanto al desarrollo neurológico, si bien los beneficios a largo plazo para el niño, debido a los efectos del ejercicio de la madre embarazada siguen sin estar claros, los investigadores creen que esta área podría mostrar resultados prometedores.

    PILATES EN EL EMBARAZO

    Pilates es una gran forma de realizar ejercicio Prenatal, ya sea para mejorar el control del suelo pélvico, como para el aumento de fuerza y acondicionamiento aeróbico en general.

    Como Pilates consiste en una serie de ejercicios que se pueden realizar a una intensidad moderada y en donde no hay impacto significativo, en conjunto con el médico o especialista puedes armar ejercicios específicos y adecuados para el desarrollo de fuerza, mejorar la postura y el control muscular durante el embarazo.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Hay que Calentar antes de Entrenar?
    Next Article ¿Cuándo es el mejor momento para hacer Cardio?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Pilates 4 Mins Read

    Hacer Pilates como entrenamiento cruzado

    Updated:21 abril, 2021
    Pilates 5 Mins Read

    Consejos para mejorar los entrenamientos de Pilates

    Updated:21 abril, 2021
    Pilates 4 Mins Read

    Todo lo que debes saber sobre el Reformer de Pilates

    Updated:21 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Se puede adelgazar haciendo Abdominales?

    16 diciembre, 2018

    Diferencia entre Régimen y Dieta

    16 julio, 2019

    ¿Cómo elegir una Bicicleta fija de entrenamiento?

    30 junio, 2019

    Consejos para desarrollar los músculos las Piernas

    10 julio, 2019

    ¿Qué debe comer un runner para bajar de peso?

    20 junio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version