Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Pilates»Consejos para principiantes de Pilates
    Pilates

    Consejos para principiantes de Pilates

    By Sergio Diaz20 julio, 2019Updated:18 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    consejos-pilates
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Estás pensando en empezar pilates? Haces muy bien, para ayudarte en tus primeras clases te presento algunos consejos de Pilates para principiantes.


    Pilates puede ser una gran manera de esculpir los músculos y volverlos más estilizados, mientras se trabaja sobre la flexibilidad, la fuerza del núcleo, y el equilibrio.

    Entender y adoptar algunas pautas sencillas puede ayudarte a lograr que sientas más cómoda la práctica, ya sea que vayas a empezar en un gimnasio, en estudio, o practicando con un video de PILATES EN LA COMODIDAD DE TU HOGAR.

    Por eso, sigue leyendo que estos consejos de Pilates para principiantes mejorarán tu primera experiencia y así aprovecharas al máximo LOS BENEFICIOS DE PILATES.

    CONSEJOS DE PILATES PARA PRINCIPIANTES


    PARA HACER PILATES TENES QUE VESTIRTE CÓMODA

    Asegúrate de llevar ropa cómoda, transpirable, y que permita una gama completa de movimiento en las piernas, los brazos y el torso.

    Los Leggings o pantalones cortos de ejercicio y una camiseta de entrenamiento sin mangas van perfectamente con la práctica de Pilates.

    Y como es importante ayudar a mantener los músculos calientes antes y después de la práctica, una camiseta de mangas largas en épocas de frío, puede ser una adición cómoda a tu equipo.

    EN PILATES HAY QUE ENTRENAR SIN CALZADO

    Pilates se practica generalmente con los pies descalzos, así que deja tu calzado lejos.

    Tener los pies descalzos evitará que te deslices en la colchoneta.

    COMER LIVIANO ANTES DE HACER PILATES

    Aunque debes tratar de evitar las comidas contundentes al menos una hora antes de cualquier entrenamiento, es posible que desee tener un pequeño refrigerio, como frutas o frutos secos.

    Cualquier comida demasiado abundante no sólo te quita energía, sino que podría hacer que sufras de calambres o náuseas.

    Intenta centrarte en hidratarte antes y ve a comer recién después de tu entrenamiento.

    HAY QUE HIDRATARSE BIEN

    Aunque es posible que no llegues sudar tanto durante una clase de Pilates, como sí puede suceder durante una clase de spinning o aerobics, todavía necesitas asegurarte de que tu cuerpo está recibiendo suficiente agua y electrolitos.

    Hidratación-en-pilates

    Bebe agua durante todo el día para asegurarte de que mantienes tu cuerpo correctamente hidratado.

    Si tiendes a sudar más, toma una bebida deportiva luego del entrenamiento.

    Esto ayudará a reponer el potasio perdido, sodio y otros ELECTROLITOS importantes.

    SIEMPRE USA UNA COLCHONETA COMO MÍNIMO

    Si vas a hacer Pilates en tu propia casa, por ejemplo en un piso alfombrado, simplemente podría ser tentador tirarte sobre la alfombra en lugar de en usar una colchoneta, de paso ahorras algo de dinero.

    Sin embargo, las colchonetas de Pilates protegen la columna vertebral, en particular durante los ejercicios de rodadura como el Roll-Over por ejemplo.

    Es más, asegúrate de usar una colchoneta de Pilates de buen espesor, ya que las esteras típicas de yoga son demasiado delgadas para proporcionar una amortiguación adecuada.

    COMIENZA A ENTRENAR LIVIANO Y CON FRECUENCIA

    Obtendrás más de tus ejercicios de Pilates si haces breves ráfagas de ellos todos los días, en lugar de hacer una clase sólo una vez por semana.

    pilates-en-estera-sin-calzado

    Joseph Pilates sugirió que uno debería empezar a entrenar al menos diez minutos al día, todos los días!

    A medida que practiques, verá resultados notables, más rápido que si lo haría intentando ponerte en forma con una sola y agotadora clase por semana.

    AVANZA LENTO PERO CONSTANTE

    Cuando se está empezando primero hay que practicar sólo los ejercicios básicos, destinados básicamente para principiante.

    ¿Hasta cuándo? Hasta que estos los realices perfectamente y con facilidad; recién ahí se pueda pasar al siguiente nivel.

    Llegar a este nivel puede tomar varias semanas o incluso meses. Por eso es importante que seas paciente!

    A medida que adquieras fuerza y flexibilidad, añade poco a poco un nuevo ejercicio a la vez.

    No intente ejercicios avanzados hasta que puedas completar al menos 30 minutos de ejercicios intermedios sin interrupción.

    DEBES DIVERTIRTE

    Ya sea que quieran desarrollar fuerza y flexibilidad, mejorar la postura, o incluso recuperarte de alguna lesión o limitación física.

    Recuerden tomar el entrenamiento en forma paulatinamente y divertirte durante todo el proceso de ponerse en forma! Y esto aplica a cualquier tipo de disciplina, no solo al Pilates.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article10 consejos de alimentación para lograr abdominales marcados
    Next Article La testosterona y el fisicoculturismo
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Pilates 4 Mins Read

    Hacer Pilates como entrenamiento cruzado

    Updated:21 abril, 2021
    Pilates 5 Mins Read

    Consejos para mejorar los entrenamientos de Pilates

    Updated:21 abril, 2021
    Pilates 4 Mins Read

    Todo lo que debes saber sobre el Reformer de Pilates

    Updated:21 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Errores en el Entrenamiento de Hombros

    2 julio, 2019

    ¿Se puede estirar durante el embarazo?

    15 julio, 2019

    14 Consejos para empezar en el gimnasio

    9 julio, 2019

    25+1 Mitos en el Culturismo y la Nutrición

    2 marzo, 2019

    Estocadas con Desplazamiento o Estocadas Frontales ¿Cuál Elegir?

    5 junio, 2018
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version