Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Las Lesiones»Guía para evitar las ampollas al correr
    Las Lesiones

    Guía para evitar las ampollas al correr

    By Sergio Diaz15 noviembre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    ampollas en los pies al correr
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Todo corredor sabe lo doloroso y molesto que puede llegar a ser tener ampollas en los pies mientras entrena y, más aún, si tiene alguna carrera. ¿Te gustaria saber como prevenir las ampollas al correr?


    Es por eso, que hoy te traigo este interesante artículo, una guía súper útil acerca de las ampollas en los pies, para que tengas en cuenta las cosas que no debes hacer si no querés tener ese fastidioso dolor que no te deja correr adecuadamente.

    Asi que empecemos por lo básico…primero empecemos por definir… “¿Qué es una ampolla?”

    ¿QUÉ ES UNA AMPOLLA?


    Una ampolla es un área de piel con relieve, básicamente, una zona elevada en la piel en forma de burbuja que en su interior contiene líquido.

    Se desarrollan como un mecanismo de defensa natural, justamente para proteger la zona de la piel que esta lastimada.

    Lo que se produce debido a una fricción contra la piel del pie, haciendo que la epidermis (la capa superficial de piel) se roce y se separe de la dermis (capa media), siendo en esta zona separada, donde se llena de líquido con el fin de formar una especie de colchón.

    ampollas por correr
    No permitas que tus ampollas lleguen a este nivel.

    En general, las ampollas son leves e inofensivas, y se van curando solas con el simple pasar de los días, ya que el líquido se reabsorbe, la piel se seca y en este caso no es necesario un tratamiento médico, solo hay que dejarlas tranquilas y no estar toqueteando.

    Pero en ocasiones, por diferentes motivos, puede llegar a infectarse y contener pus. Si tu caso es el segundo, si o si debes consultar con el médico.

    Nunca pinches una ampolla con una aguja que no esté esterilizada porque corres el riesgo de que se infecte.

    Si! Se que son muy molestas pero no debes dejar de consultar a un profesional para que las trate con técnicas y productos adecuados.

    ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE AMPOLLAS MÁS FRECUENTES?


    Cualquier cosa que favorezca o intensifique el roce continúo y prologando entre la piel de nuestro pie con cualquier tipo de superficie, de seguro va a generar una ampolla, ni que hablar si la zona esta húmeda.

    Por lo que podemos definir que las tres principales causas de ampollas entonces son: la fricción, el calor y la humedad.

    causas de ampollas al correr
    Las ampollas pueden ser muy dolorosas

    Las causas de las ampollas pueden ser muchas:

    • En lo que respecta al calzado puede ser desde el uso zapatillas nuevas, mal ajustadas, pasando por elegir el talle incorrecto, incluso un calzado de baja calidad, inadecuado y/o en mal estado; es más zapatillas que tengan alguna costura interna que rocen y lastimen el pie van a generar ampollas, y ni que hablar si además están mojados.
    • Por parte de las medias (calcetines) si no absorben bien la transpiración favorecerán la aparición de ampollas.
    • Por último, ciertas anomalías propias de nuestros pies como los juanetes, los espolones o las zonas más sobresalientes que facilitan el roce.

    ¿CÓMO PREVENIR LAS AMPOLLAS?


    Como todo corredor querrás cuidar tus pies como oro por eso trata de hacer todo lo posible para tener tus pies sanos y libres de ampollas, justamente porque sabes la tortura que es tener que llegar a correr una carrera con una de ellas.

    Para cualquier corredor tener o no tener una ampolla, por más que sea una lesión leve, marca la gran diferencia en el desarrollo de una rutina.

    A continuación te dejo una GUÍA con todo lo que tenes que considerar para evitar que se formen ampollas en tus pies:

    • Minimiza todo posible roce entre zapatillas y/o medias.
    • Usa medias que absorban la transpiración para reducir la fricción y la humedad en la piel de los pies.
    • Opta por usar calcetines de tu talle (ni chicos ni grandes), si no se ajustan correctamente a tu número, se moverán contra la piel de tus pies causando fricción. Controla que no tengan costuras molestas y No uses medias muy desgastadas.
    • Si eres de sudar mucho, los polvos y productos antitranspirantes de pies reducen la fricción al mantener los pies secos.
    • Compra calzado de buena calidad, que te resulte cómodo, que sea adecuado y específico para running. (GUÍA PARA COMPRAR ZAPATILLAS DE RUNNING)
    • Mantén un correcto ajuste de tu calzado, es decir, elige el talle correcto. Zapatillas grandes o chicas te aseguran tener ampollas.
    • Si tienes zapatillas nuevas, alterna su uso con las que ya corres habitualmente, dale tiempo a tu pie a adaptarse al nuevo calzado.
    • Antes de colocarte las zapatillas, limpia el interior, introduce la mano y controla si adentro hay algo, alguna piedrita, arenilla, algo que pueda llegar a rozar y molestarte.
    • Átate los cordones firmemente, para que entre la zapatilla y el pie haya el menor movimiento posible. Eso sí, no te los ates demasiado fuerte ni muy sueltos.
    • Evitar cualquier producto que proporcione humedad al pie.
    • Si sueles desarrollar ampollas en ciertas zonas utiliza algún tipo de vendaje, debajo de las medias y justo sobre las zonas que generalmente sabes que tienen a desarrollar ampollas cuando corres.

    CONCLUSION SOBRE LAS AMPOLLAS EN LOS PIES DE LOS CORREDORES


    Creo que analizamos todo lo posible acerca de las ampollas en los corredores así que no te desanimes si aparece alguna que otra ampolla al principio de tu carrera como corredor.

    Simplemente evalúe el problema y encuentra la causa raíz del problema en función de lo que vimos más arriba, aplica el método preventivo que crees que va a funcionar en ti y vuelve a cuando la piel esté sana y libre de dolor.

    Nunca olvidas que debes elegir los calcetines y zapatos adecuados, y que no debes reventar las ampollas, siempre es mejor dejar que una ampolla se cure naturalmente.

    Y obviamente, si sospechas que hay algún tipo de infección, ponte en contacto con un médico. Podrán hacer estallar una ampolla de forma segura mientras minimizan el riesgo de infección.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleAnálisis del caminador elíptico
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Las Lesiones 8 Mins Read

    Rodilla del Corredor: Causas y Tratamientos

    Updated:8 abril, 2021
    Las Lesiones 4 Mins Read

    Las Lesiones Deportivas más comunes

    Updated:25 abril, 2021
    El cuerpo 4 Mins Read

    ¿Cómo diferenciar un Dolor Muscular de una Lesión?

    Updated:15 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Qué son los carbohidratos y cómo influyen en el entrenamiento?

    4 noviembre, 2018

    ¿Cómo respirar correctamente al Correr?

    20 abril, 2019

    La técnica de las repeticiones parciales

    11 agosto, 2019

    ¿Son Efectivas las Plataformas Vibratorias?

    3 septiembre, 2019

    ¿Qué es el Cardiopilates? ¿Realmente sirve?

    28 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version