Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Errores de Entrenamiento»¿Se puede hacer ejercicio con gripe o resfriado?
    Errores de Entrenamiento

    ¿Se puede hacer ejercicio con gripe o resfriado?

    By Sergio Diaz10 enero, 2019Updated:8 abril, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Te sientes un poco resfriado o con gripe y quieres hacer ejercicio? Así nace la pregunta de muchos… ¿Se puede entrenar con gripe o resfrío, incluso con fiebre?


    Nada peor que enfermarse luego de un duro entrenamiento en el gimnasio. Y lo peor es que cada año pasa lo mismo, sufrimos la posibilidad de caer bajo un cuadro de resfriado o gripe.

    Quizás no tanto el resfriado, pero el estado gripal puede atentar contra nuestro progreso y nos pueden hacer perder varios días de entrenamiento. De hecho, una vez vencida la enfermedad, es necesario volver al nivel previo, y esto a veces puede llevarnos algunas sesiones de entrenamiento extra.

    Esta situación hace que muchos quieren continuar con sus entrenamientos sintiéndose enfermo, pero… ¿Es esto una buena idea?

    ¿SE PUEDE ENTRENAR CON GRIPE, RESFRIADO, O ALERGIA ESTACIONAL?


    La respuesta a esta pregunta es simple, depende de la naturaleza de la enfermedad.

    Un resfriado, gripe o alergia, se manifiestan con síntomas generales y muchos atletas con tal de no perder su día de entrenamiento suele desestimar la enfermedad o peor aún, a veces suelen confundir la gripe con los resfriados, enfermedades causadas por diferentes virus y que son de diferente gravedad.

    Es cierto que unos pocos síntomas son similares en ambas enfermedades. En un resfrió, hay secreción nasal, fatiga y uno se siente débil; pero no es un cuadro muy intenso.

    prevenir enfermedades en el equipo de gimnasio

    También se puede tener algo de febrícula y puede haber un pequeño dolor de cabeza, pero los síntomas no son marcados.

    La Gripe, en cambio, es mucho más agresiva y sus síntomas aparecen de repente, entre los cuales resaltan principalmente:

    • La fiebre alta.
    • La Fatiga.
    • El dolor de cuerpo que a veces puede ser intenso.

    Esto sin duda alguna puede obligarnos a terminar en cama durante varios días.

    Y si bien hay algunas medicinas antigripales que te pueden ayudar a llevar mejor los síntomas, es necesario escuchar a tu cuerpo y darle el reposo necesario.

    ¿QUE TENER EN CUENTA AL QUERER HACER EJERCICIO CON GRIPE O RESFRIADO?


    En los casos de estar sufriendo un cuadro de gripe debes saber que tu sistema inmunológico está batallando contra la enfermedad. Y el entrenamiento físico en estas condiciones no sólo es perjudicial para el desarrollo muscular, sino también para tu salud en general.

    El cuerpo necesita estar sano para poder pasar del estado catabólico generado por los ejercicios a un estado anabólico de crecimiento durante el descanso y la recuperación.

    Si tienes gripe, tu cuerpo ya está luchando contra un estado catabólico causado por el virus. En este caso, el entrenamiento de resistencia exacerbará ese catabolismo, lo que reduce la eficiencia del sistema inmunológico y tal vez termines más enfermo.

    Por lo tanto, si estás con gripe, mi consejo es que no hagas ejercicio e intentes hacer reposo!

    Céntrate en mantener una buena nutrición y beber mucha agua. Una vez que la gripe se vaya, puedes regresar a tu rutina, pero con cargas livianas, sin sobreesforzarte demasiado al menos durante las primeras sesiones.

    Esto debería ser así porque en la primera semana de recuperación; a menudo uno se siente “cansado” y necesitas algo de tiempo antes de volver al estado en el que te encontrabas antes de la gripe.

    Con respecto al resfriado pues en este caso si no padeces de fiebre y dolor muscular, con solo dejar pasar 1 o 2 sesiones de entrenamiento será suficiente; quizás si puedas hacer ejercicio, pero la idea es tratar de evitar que el cuadro avance a una enfermedad más grave.

    Por último si se trata de un cuadro de alergia leve, donde sentirás lagrimeos y secreción nasal, se puede controlar con un antihistamínico y al dia siguiente continuar con los ejercicios.

    LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE


    Es mejor prevenir que curar! Es difícil evitar que algún virus nos infecte, a menos que vivamos en un ambiente cerrado y sin contacto humano.

    Como consejos útiles, lávate las manos con frecuencia, especialmente al final de cada sesión de entrenamiento si es que entrenas en un gimnasio público, e incluso evita tocarte la cara con las manos, ya que es la puerta principal de entrada del virus a nuestro cuerpo.

    Además, asegúrate de mantener tu sistema inmune en perfecta condiciones. El exceso de entrenamiento, la mala alimentación y la falta de sueño, además de dañar tu desarrollo, puede afectar negativamente a tu salud.

    • ¿Se puede entrenar con Dolor de espalda Baja?
    • ¿Qué pasa si hacemos Ejercicio con Resaca?
    • Reflexión sobre el Dopaje en el Culturismo
    • Errores en el entrenamiento de tríceps que debes evitar
    • La Vigorexia ¿Qué es y cómo se trata?
    • ¿Por qué el cigarrillo es perjudicial al entrenar?
    • Esteroides Anabólicos en el Gimnasio: USO Y ABUSO
    • ¿Se puede convertir Grasa en Músculo?
    • 25+1 Mitos Sobre el Culturismo y la Nutrición
    • 22 Errores en el entrenamiento con pesas que debes evitar
    • ¿Se puede hacer ejercicio con gripe o resfriado?
    • ¿Se puede adelgazar haciendo Abdominales?
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Qué pasa si dejo de Entrenar por unas semanas?
    Next Article ¿Cuáles son los Beneficios de la Avena al entrenar?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Errores de Entrenamiento 6 Mins Read

    ¿Se puede entrenar con Dolor de espalda Baja?

    Updated:22 marzo, 2021
    Errores de Entrenamiento 3 Mins Read

    ¿Qué pasa si hacemos Ejercicio con Resaca?

    Updated:22 marzo, 2021
    Errores de Entrenamiento 3 Mins Read

    Reflexión sobre el Dopaje en el Culturismo

    Updated:22 marzo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Qué es y para qué sirve la levadura de cerveza?

    18 noviembre, 2018

    Sentadillas vs Prensa de piernas ¿Cúal es mejor?

    28 julio, 2019

    CURL DE ANTEBRAZOS CON MANCUERNA

    21 julio, 2017

    Consejos para Correr en Verano

    20 junio, 2018

    Los Mejores Suplementos para Fisicoculturistas

    8 agosto, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.