Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Entrenamiento»¿Qué cosas afectan mis resultados de Entrenamiento?
    Entrenamiento

    ¿Qué cosas afectan mis resultados de Entrenamiento?

    By Sergio Diaz6 junio, 2019Updated:9 abril, 20212 comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    variables del cuerpo y el entrenamiento
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Estás empezando a creer que no obtienes los resultados que deseas con tus entrenamientos? No me digas que te estás comparando con alguien más! Si es así no deberías hacerlo, hay muchas variables que intervienen en los resultados.


    La verdad es que existen, literalmente decenas, sino cientos de variables que afectarán el resultado de un programa de entrenamiento, y que son independientes a cualquier tipo de rutina.

    Si algunas de estas variables, al menos las más importantes, se desglosan podríamos conocer cómo combatirlas, aceptarlas o reforzarlas para lograr un entrenamiento más eficiente y con mejores resultados.

    ¿Y para qué es importante conocer los factores de variabilidad que afectan a un entrenamiento? Pues para muchas cosas: evita frustraciones ilógicas al comparar resultados, ayuda a enfocar en encontrar los puntos a mejorar, y te da una idea más exacta acerca de tus propios límites.

    ¿Te parece entonces si empezamos y pasamos a analizar las variables básicas que afectan nuestro entrenamiento y el desarrollo muscular?

    LAS PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN TUS RESULTADOS DE ENTRENAMIENTO

    LA EDAD

    La edad es siempre un factor limitante a medida que vamos envejeciendo, y mucho más a nivel físico que psicológico. Es para tener en cuenta que cualquier persona mayor de 35 años está en el punto inicial en el cual comienza a ver y sentir una disminución de su desarrollo físico.

    La verdad es que la edad es una variable que afecta el resultado de cualquier programa de entrenamiento.

    Es por esto que el entrenamiento debe ser ajustado para acomodarlo a la edad de cada practicante.

    hombre adulto con buen fisico

    ¿Esto significa que no obtendrás los resultados que esperas? Para nada, solo que debes hacer algunos ajustes y armar una rutina en forma inteligente y basada en conocimiento.

    Si lo haces bien, permitirás diseñar un programa específico que se adapte mejor a tu cuerpo, logrando así combatir más eficientemente esta barrera o limite que es la edad.

    EL GÉNERO

    El género es bastante variable obviamente. Este ha determinado muchos de los resultados finales producidos a partir de un programa de entrenamiento de fuerza.

    Los hombres tienen un perfil favorable gracias a una mayor secreción de hormonas anabólicas, lo que se traduce en una mayor predisposición hacia el desarrollo muscular, de fuerza, velocidad y potencia.

    Por esta razón, el programa de entrenamiento debe estar estructurado para satisfacer las necesidades individuales de género para lograr el objetivo buscado.

    Esto no quita que las mujeres puedan desarrollar cuerpos esbeltos o con mayor cantidad de masa muscular, sino vean a todas las chicas Fitness que están surgiendo en la red y tienen unos cuerpos increíbles.

    mujer entrenando con mancuernas

    LA RAZA

    La raza es un factor de controversia pero que también influye en los resultados obtenidos. Por ejemplo los europeos del norte dominan los deportes de fuerza, los afroamericanos dominan el sprint, los africanos del este son los mejores corredores de larga distancia, etc.

    La raza de una persona ofrece un importante porcentaje de las reservas de potencial físico general de una persona.

    Por esta razón, el mejor programa de entrenamiento es aquel que se basa en resaltar nuestra condición innata y no aquel que solo se basa en las debilidades. Obviamente también depende de nuestros objetivos, por lo que debemos tener en claro cuáles son nuestras debilidades en caso de querer potenciarlas.

    EL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO

    Alguien que comenzó a entrenar la semana pasada obviamente tendrá diferente potencial de avance respecto a alguien que ha entrenado en forma constante durante una década.

    El volumen de cargas, la frecuencia de entrenamiento, la intensidad, la selección de ejercicios, e incluso la capacidad física será totalmente diferente a la hora de encarar un determinado programa de entrenamiento.

    Quien lleva entrenando hace mucho tiempo, se ve muy bien, pero los avances en sus entrenamientos son cada vez menores y más difícil de lograr.

    Quienes recién empiezan a entrenar no se van a ver como una persona que entrena desde hace tiempo pero sus avances serán más rápidos y notorios.

    EL ENTORNO

    El entorno de una persona afecta mucho a los aspectos cambiantes de su capacidad física.

    El estilo de vida, la disponibilidad de tiempo, lo que hace la persona fuera de sus sesiones de entrenamiento, el acceso a las instalaciones de entrenamiento adecuadas (incluso si entrena solo en casa o lo hace al aire libre), la disponibilidad de alimentos, la educación, etc.

    Hay una enorme diferencia entre alguien que tiene un horario flexible y trabajar pocas horas que alguien tan ocupado que hasta se priva de un sueño acorde por ejemplo.

    Ten en cuenta esto al comparar tus resultados con los de otra persona.

    LA GENÉTICA

    La última variable que vamos a ver es la genética. Esto está relacionado con la raza y va aún más allá, ya que es específica del individuo.

    Algunas personas son delgadas, mientras que otros son naturalmente más voluminosas.

    variables del cuerpo y el entrenamiento

    Están aquellos que nunca sobresalen en ningún tipo de deporte, mientras que otros son naturalmente buenos, incluso con menor volumen de entrenamiento.

    Esta es una combinación de medio ambiente y genética. La genética es lo que hace que una persona tenga caderas estrechas, piernas largas y un amplio porcentaje de fibras musculares de contracción rápida; haciendo que sean muy efectivos en deportes como el sprint por ejemplo.

    CONCLUSIÓN SOBRE LAS VARIABLES DEL ENTRENAMIENTO


    Como ven son muchas las variables a tener en cuenta a la hora de realizar un deporte, o entrenar el cuerpo en el gimnasio.

    Sin embargo, esto no significa que no puedas hacer una u otra tarea u obtener los resultados que esperas, simplemente tendrás que ajustar tus entrenamientos para compensar las debilidades, que tienes en funciones de estas variables.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article7 Beneficios del Trail Running
    Next Article ¿Es mejor el Agua o las bebidas deportivas?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Entrenamiento 7 Mins Read

    ¿Puedo hacer abdominales durante el embarazo?

    Updated:29 abril, 2021
    Entrenamiento 9 Mins Read

    ¿Cómo mantener tus músculos cuando no puedes ir al gimnasio?

    Updated:8 abril, 2021
    Entrenamiento 5 Mins Read

    Beneficios del entrenamiento de ancianos y adultos mayores

    Updated:25 abril, 2021

    2 comentarios

    1. Nicolas on 10 mayo, 2015 4:56 am

      Algun informacion del entrenamiento Multifibra??

      Reply
      • Musculacion Total on 12 mayo, 2015 11:37 am

        Es un concepto muy interesante el entrenamiento multifibra, próximamente armaremos un articulo detallado al respecto!

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Cómo desarrollar los Abdominales?

    23 junio, 2019

    ¿Qué son los Lípidos o Grasas?

    9 julio, 2019

    ¿Cómo mejorar el entrenamiento con fondos en paralelas?

    26 julio, 2019

    ¿Qué comer para Ganar Masa Muscular?

    28 junio, 2019

    ¿Cómo elegir el mejor Entrenador Personal?

    19 marzo, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version