Veamos que es el microciclo y cómo se diseña para terminar de mejorar nuestro sistema de planificación de entrenamiento y estructurar una rutina anual que nos permita llegar a nuestros objetivos.


Retomando el tema de la periodización del entrenamiento, otro de los conceptos que debemos conocer es el de los microciclos. Los microciclos serán el último eslabón de la planificación de los entrenamientos luego de los macrociclosmesociclos, y son un punto clave a la hora de armar tu rutina deportiva en forma eficiente. Comencemos analizando qué es un microciclo.

¿Qué es un microciclo?

Habitualmente, estos microciclos de entrenamiento hacen referencia la porción más pequeña de la periodización del entrenamiento, sin contar a las sesiones de entrenamiento que están un escalón por debajo y juntas forman el microciclo. En la planificación del entrenamiento, los microciclos probablemente sean una de fases más importantes y una herramienta funcional de planificación porque su estructura y contenido determinan la calidad de las sesiones de entrenamiento que incluirán dentro de sí.

periodización del entrenamiento

Y hablando de las sesiones de entrenamiento, es bueno aclarar que dentro de un único microciclo nunca se deberían repetir las mismas sesiones. Las sesiones de entrenamiento se deberían alternan según los objetivos, el volumen y la intensidad dependiendo del objetivo del microciclo.

¿Cuánto dura un microciclo?

La longitud del microciclo puede variar de 4 días a 2-3 semanas dependiendo del plan de entrenamiento. Es importante saber que en cualquier microciclo debe incluirse un aspecto de recuperación o regeneración, no importa cuán «duro» se haya planeado el microciclo. Teniendo esto en cuenta, y considerando acotar el rango propuesto al comienzo, la configuración más común para diagramar la duración de un microciclo es de aproximadamente 1 semana (7 días).

¿Cómo planificar un microciclo?

Para planificar un microciclo se debe prestar atención a la secuenciación efectiva de diferentes ejercicios que puedan potenciar y desarrollar tus habilidades u objetivos.

tipos de microciclos
Tipos de microciclos

Generalmente no es útil hacer más de tres «días duros» dentro de un microciclo de 7 días y es muy importante programar algunos días de descanso incluso. La estructura de un microciclo depende de los objetivos generales del atleta, de la disciplina realizada y de los objetivos específicos para un determinado ciclo de entrenamiento (desarrollo de fuerza máxima, potencia, resistencia, etc…).

Por eso es difícil diagramar algo general y que se aplique a todo el mundo. Lo ideal que la planificación la realices tú en función de tus objetivos, y si no crees poder hacerlo por falta de conocimientos, acude a tu entrenador para armar un plan juntos.