¿Entrenar con máquinas o con pesas? ¿Los equipos de gimnasio son más efectivos que las cargas libres? ¿Cuáles son los beneficios de entrenar con máquinas versus hacerlo con pesas y mancuernas? A continuación intentare responder estas y más preguntas.
Es casi un hecho que la mayoría de los practicantes de culturismo prefieren las cargas libres (mancuernas o barras) en lugar de los equipos de gimnasio, por varias razones se suele considerar que son más eficaces para el desarrollo del músculo. Sin embargo, la tecnología ha avanzado tanto en el campo de los equipos de entrenamiento hoy en día que profesionales de alto nivel dependen en gran medida de las máquinas.
El resultado es que actualmente se logra una mayor sensación de agotamiento, generando una sensación similar al de cargas libres. ¿Quizás lo mejor es probar con cada equipo y ver qué sensación se obtiene? Ni hablar de que un cambio frecuente en los ejercicios de fuerza y un cambio en los métodos de entrenamiento te ayudará a crecer tus músculos.
Pero volvemos a preguntarnos… ¿es mejor entrenar en el gimnasio con máquinas o pesas?
¿Es mejor entrenar con equipos de gimnasio o con pesas?
Cada caso va a depender de muchísimos factores en donde entran en juego variables como: tu actual estado de desarrollo muscular, tus objetivos, experiencia, e incluso para que disciplina deportiva estés entrenando.
Particularmente creo que las cargas libres tienen muchas ventajas respecto a los equipos de gimnasio, más que nada en aspecto relacionados con el entrenamiento integral del cuerpo. Sin embargo, los equipos de gimnasio nos ofrecen mayor seguridad y una gran ventaja en cuanto al aislamiento y focalización del entrenamiento.
Veamos ahora un listado de los beneficios que nos representa entrenar tanto con máquinas como con cargas libres, para que así puedas evaluar cuál sería tu mejor opción según tus objetivos.
Beneficios de entrenar con equipos de gimnasio
Los principales beneficios de entrenar con equipos de gimnasio son:
- Las máquinas están destinadas a aislar un grupo muscular determinado, algo ideal si buscamos reforzar una debilidad en particular.
- Son fáciles de dominar. La biomecánica del movimiento está predeterminada, es la configuración de la máquina la que, en general, impone una posición al cuerpo y la carga sólo se puede mover en una dirección.
- El punto anterior es útil si hay cierta falta de coordinación, que es generalmente el caso de los principiantes. Los más avanzados no deberían tener porque preocuparse por el equilibrio de la carga. Sin embargo si eres principiante y solo entrenas con máquinas no podrás desarrollar los músculos accesorios que te permitirán seguir avanzando.
- Por lo general, alivia el estrés en las articulaciones, de ahí el gran interés como herramienta de rehabilitación para la mayoría de las lesiones musculares.
- Las máquinas utilizadas normalmente permiten terminar antes una sesión de entrenamiento. Ya que para cambiar la carga, basta con mover un perno.
- Los equipos de gimnasio ayudan a desarrollar mejor ciertos grupos musculares como los gemelos y aductores (muslos internos).
Beneficios de entrenar con cargas libres
Los principales beneficios de entrenar con cargas libres son:
- Las personas muy pequeñas o los fisicoculturistas muy grandes pueden tener dificultad para usar las máquinas. Este problema no existe con las cargas libres.
- Permiten una gran variedad de ejercicios y ángulos de ataque para trabajar el músculo, lo que genera nuevos estímulos para cada zona.
- Las pesas permiten un mayor número de ejercicios que se enfocan en más de un grupo muscular a la vez (ejercicios compuestos), resultando en un mayor gasto calórico y la mejora de la eficiencia de la sesión de entrenamiento.
- Colaboran en el desarrollo de la coordinación muscular y mejora las capacidades de equilibrio.
- Al entrenar con pesas, las repeticiones están más de cerca los movimientos naturales de nuestro cuerpo, lo cual es especialmente importante para los atletas de diferentes deportes.
- Las pesas son mejores para entrenar la fuerza pura, en especial la de los principales grupos musculares. Esto lo vemos en los culturistas de nivel intermedio y avanzado que suelen estructurar sus rutinas con estos tipos e ejercicios.
Aquí puedes leer un poco más acerca de si es bueno o no entrenar solo con mancuernas: ¿Se puede entrenar solo con mancuernas?
Conclusión – ¿Son mejores las máquinas o las pesas libres?
Como dije antes, todo depende de tu objetivo de entrenamiento. Si eres principiante, podría ser beneficioso focalizarse en entrenar con varios equipos de gimnasio y complementar con algunos ejercicios básicos de cargas libres.
Una vez que hayan pasado algunas semanas puedes ir cambiando las máquinas por más ejercicios con pesas. Esto te permitirá en un principio sentar ciertas bases de fuerza en un marco de seguridad, y luego ir desarrollando los músculos en forma integral con las cargas libres.
Si eres un culturista avanzado, tendrás una rutina basada en cargas libres pero en ciertos momentos donde necesites aplicar un mayor nivel de aislamiento será necesario buscar en apoyo en ciertos equipos de gimnasio para seguir avanzando en el desarrollo muscular.