Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Entrenamiento»Ejercicios Compuestos y Ejercicios de Aislamiento
    Entrenamiento

    Ejercicios Compuestos y Ejercicios de Aislamiento

    By Sergio Diaz26 julio, 2019Updated:22 marzo, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    ejercicio compuesto vs aislamiento
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cuál es la diferencia entre los ejercicios compuestos y los ejercicios de aislamiento? Es una pregunta que no muchos conocen la respuesta. Venga que te ayudo a identificar cada tipo de ejercicio.


    Mucha gente que recién está comenzando a dar sus primeros pasos en el mundo de la musculación y el desarrollo físico ni siquiera conoce estos términos.

    Es por eso que en este artículo no solo definiremos de qué se trata cada término sino también veremos las diferencias existenciales entre diferentes tipos de ejercicios.

    ¿QUÉ SON LOS EJERCICIOS COMPUESTOS?

    Los ejercicios compuestos son movimientos multi-articulares que trabajan varios músculos o grupos de músculos al mismo tiempo.

    ejercicio compuesto

    Un gran ejemplo de un ejercicio compuesto son las SENTADILLAS, que hacen intervenir muchos de los músculos de la porción inferior del cuerpo e incluso del NÚCLEO CORPORAL, siendo los principales los cuádriceps, los isquiotibiales, los gemelos, los glúteos, la espalda baja y el núcleo.

    Entonces un ejercicio compuesto es aquel en el que están implicadas múltiples articulaciones.

    Otro de muchos otros ejemplos sería el Remo para espalda, en el que incluso las articulaciones de los hombros y los codos intervienen en el movimiento; hasta podemos citar al PRESS DE PECHO y el PESO MUERTO.

    CARACTERÍSTICAS DE LOS EJERCICIOS COMPUESTOS


    • Desarrollan músculos primarios y secundarios.
    • Involucran una alta cantidad de fibras musculares.
    • Construyen masa muscular rápidamente.
    • Estimular la producción de Testosterona y Hormona de Crecimiento.
    • Ahorran tiempo en el gimnasio y brindan máximos beneficios luego del proceso de recuperación.

    LOS EJERCICIOS DE AISLAMIENTO

    Los ejercicios de aislamiento funcionan sólo para un músculo o grupo muscular y sólo una articulación a la vez, es decir que los ejercicios de aislamiento implican movimiento en una sola articulación.

    ejercicio de aislamiento

    Ejemplos de estos son el CURL CONCENTRADO DE BÍCEPS y las EXTENSIONES DE TRÍCEPS, en el que sólo se involucra el movimiento del codo.

    Las ELEVACIONES LATERALES de hombros también plantean sólo la participación de un único grupo muscular, en donde los codos permanecen estáticos y sólo los hombros están trabajando.

    Y no te olvides de las APERTURAS PARA PECHO, donde de nuevo, sólo se mueven las articulaciones de los hombros permitiendo que el esfuerzo lo realicen los músculos pectorales.

    CARACTERÍSTICAS DE LOS EJERCICIOS DE AISLAMIENTO


    • Desarrollan sólo los músculos primarios.
    • Involucran una baja cantidad de fibras musculares.
    • Pueden construir más masa muscular para esculpir un musculo, pero poco a poco.
    • No estimulan la producción de hormonas anabólicas.
    • Toma mucho tiempo trabajar todos los músculos que se puede entrenar con un ejercicio completo.

    ¿CUÁNDO USAR EJERCICIOS COMPUESTOS Y CUÁNDO EJERCICIOS DE AISLAMIENTO?

    Ya que implican múltiples articulaciones, a la vez que hacen intervenir a más músculos para ayudar a mover el peso, los ejercicios compuestos son mejores para el desarrollo de tamaño y fuerza pues nos permite levantar más peso.

    Para los grupos musculares más pequeños, como los bíceps y tríceps, la mayoría de los ejercicios implican sólo una articulación (el codo en este caso).

    ejercicio compuesto vs aislamiento

    Tú puedes entrenar tríceps haciendo prensas de banco y elevaciones con agarre estrecho, ambos movimientos compuestos, pero a larga te encontrarás con que casi todos los otros ejercicios de tríceps se basan en un solo tipo de movimiento.

    Entonces podríamos definir que los ejercicios compuestos son una mejor opción para los principiantes.

    Trabajan una gran cantidad de músculos y tienen menos probabilidades de causar lesiones por sobreesfuerzos.

    Ahora bien, todos los fisicoculturistas avanzados hacen ejercicios compuestos, y entonces?.

    Pues ellos también entrenarán con ejercicios compuestos pera van a complementar su rutina con ejercicios de aislamiento para desarrollar y esculpir los grupos de músculos más débiles.

    RESUMEN DE LOS EJERCICIOS DE AISLAMIENTO Y EJERCICIOS COMPUESTOS

    ¿En resumen? No hay un tipo mejor que otro, ambos son complementarios y necesarios para un desarrollo muscular armónico.

    Hay músculos, que por su anatomía, deberemos desarrollarlos con ejercicios de aislamiento y otros que no podremos escapar de los compuestos.

    Pero que quede claro no existe eso de que uno sea mejor que otro.

    Puedes comenzar con ejercicios compuestos y agregar movimientos de aislamiento poco a poco para desarrollar fuerza en las áreas más débiles y permitir así levantar más peso con los ejercicios compuestos.

    Como ves, es un círculo que se retroalimenta uno de otro por lo tanto si bien la diferencia es el enfoque sobre los músculos, ambos tipos de ejercicios son necesarios para desarrollar más masa muscular en el gimnasio.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cómo aumentar la Vascularización Muscular?
    Next Article Pilates para mamás ¿Cómo mantenerse en forma si no hay tiempo?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Entrenamiento 9 Mins Read

    ¿Cómo mantener tus músculos cuando no puedes ir al gimnasio?

    Updated:8 abril, 2021
    Entrenamiento 5 Mins Read

    Beneficios del entrenamiento de ancianos y adultos mayores

    Updated:22 marzo, 2021
    Entrenamiento 5 Mins Read

    5 consejos de entrenamiento para ancianos y adultos mayores

    Updated:22 marzo, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Cuáles son los beneficios de estirar en regularmente?

    26 julio, 2019

    ELEVACIÓN VERTICAL CON MANCUERNAS

    23 mayo, 2018

    CONTRACCIÓN ABDOMINAL CON POLEA

    18 septiembre, 2018

    Las Varices y el running ¿Cómo nos afectan a la hora de correr?

    12 abril, 2019

    Anatomía de Los Músculos del Brazo y Antebrazo

    21 junio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.