Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Entrenamiento»¿CÓMO GANAR MASA MUSCULAR SIN USAR PESAS?
    Entrenamiento

    ¿CÓMO GANAR MASA MUSCULAR SIN USAR PESAS?

    By Sergio Diaz17 febrero, 2018Updated:5 abril, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    entrenar sin pesas - flexiones de brazos
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Es posible ganar masa muscular sin usar pesas, mancuernas, cables o las tradicionales máquinas de gimnasio? La respuesta es simple: SI! Se puede, y hoy te explico cómo lograrlo.


    ¿Por qué alguien querría hacer ejercicio sin pesas? A veces no tienes acceso a los equipos, al gimnasio o hasta puede ser por falta de tiempo para ir al gimnasio, a casi todos nos ha pasado esto en algún momento.

    Y del mismo modo, todos sabemos que usando pesas y máquinas será la manera más rápida y eficiente de ganar fuerza y tamaño… ¡Espera! ¿Realmente esto es cierto? ¿No hay otro modo de lograrlo?

    La verdad es que la respuesta aquí no es blanco o negro, va depender completamente de tus objetivos específicos, tus características corporales, y tu condición física actual.

    Entremos de lleno en el tema, que la verdad es que si se puede desarrollar masa muscular sin usar pesas, veamos cómo lograrlo…

    CONCEPTOS BÁSICOS PARA EMPEZAR A ENTRENAR SIN PESAS


    ¿CUÁNTO MÚSCULO ESPERAS DESARROLLAR?

    Lo primero que tienes que abordar, es establecer la cantidad de músculo que buscas desarrollar.

    No todo el mundo quiere parecer un fisicoculturista, pero cualquier tipo de ejercicio que genere un mínimo de estrés muscular y que permita aplicar una técnica de sobrecarga progresiva; con el tiempo, dará como resultado una respuesta de hipertrofia sobre el músculo.

    Puedes leer una introducción a la calistenia aquí: LA CALISTENIA, ENTRENAR CON TU PROPIO PESO CORPORAL.

    Y en función de esto podemos volver a afirmar que sí, puedes construir músculo si entrenas sin pesas.

    Sin embargo, si intenta maximizar el crecimiento muscular y la fuerza general, normalmente necesitarás entrenar con una cantidad de peso (también llamado carga o resistencia) tal, que permita alcanzar el fallo muscular.

    Por si no lo sabes, el punto de fallo muscular es el punto donde no puedes completar ninguna repetición adicional con la técnica adecuada, y este se debe encontrar en un rango de entre 8-12 repeticiones.

    Una vez que, más o menos, empiezas a ir más allá de las 12 repeticiones, la adaptación primaria que experimentará el músculo es un aumento en la resistencia en lugar de enfocarse en el crecimiento muscular real.

    Ahora bien, después de haber estado entrenando exclusivamente con ejercicios de peso corporal durante un cierto período de tiempo, podrás superar fácilmente este rango de repeticiones.

    Y una vez que eso sucede, y si te mantienen bajo las mismas condiciones de entrenamiento, va a ser muy difícil que puedas ganar más músculo en forma significativa.

    Entonces, si eres alguien que quieres mejorar tus niveles generales de condición física, perder peso y ganar un poco de músculo en el proceso, entonces una rutina de entrenamiento sin pesas puede ser suficiente para cumplir con tus objetivos.

    entrenar sin pesas - flexiones de brazos

    Sin embargo, si deseas enfocarte en aumentar tu fuerza y tamaño, simplemente no hay sustituto real para los ejercicios basados en pesas que suelen usar los equipos de gimnasio tradicionales.

    Para que se entienda mejor: no va a pasar mucho tiempo antes de que, por ejemplo, puedas realizar 30 o más flexiones de brazos en una sola serie.

    Mientras que hacer un press con mancuernas te permitirá realizar una progresión constante aumentando de peso para mantenerte en el rango de las 8 a 12 repeticiones por el tiempo que quieras.

    EVALÚA TU EXPERIENCIA EN EL ENTRENAMIENTO CORPORAL

    Lo segundo que debes examinar es tu nivel de experiencia. Y esto está muy relacionado con el tema anterior.

    Es una realidad que los resultados que experimentes al entrenar con ejercicios de peso corporal también dependerán en gran medida de tu nivel de experiencia. Y los principiantes son quienes más se podrán beneficiar de entrenar sin pesas, solo usando su propio cuerpo.

    Si nunca has usado una pesa o has entrenado con un mínimo de seriedad en toda tu vida, definitivamente lograrás resultados notables y significativos usando este tipo de entrenamiento durante los primeros meses.

    Mujer haciendo tabata

    Esto se debe a que se mantendrá siendo un estímulo para tu cuerpo; como tus niveles de fuerza serán relativamente bajos al comienzo, podrás sobrecargar eficazmente tus músculos dentro de los rangos de repeticiones más bajas o medianas en muchos ejercicios.

    Por ejemplo, si en este momento solo puedes realizar 4 pullups, podrás estimular fácilmente tus dorsales y bíceps con la intensidad adecuada para inducir su crecimiento máximo a medida que progreses desde esas 4 repeticiones hasta unas 12-15 más o menos.

    Pero, de nuevo, luego de superar este umbral va a ser muy difícil ganar una masa significativa sin usar resistencia adicional.

    ¿CUÁNDO ES MEJOR ENTRENAR SIN USAR PESAS NI MÁQUINAS DE GIMNASIO?


    Estas son algunas pautas generales que puedes considerar en base a lo que vimos antes…

    Una rutina sin pesas, donde solo uses tu propio peso corporal, será una buena opción si…

    • Si no buscas maximizar la hipertrofia o la fuerza sino que deseas realizar una rutina de ejercicios básica, que mejore tu condición física general y te ayude a desarrollar un poco de músculo en el proceso.
    • Eres nuevo en el entrenamiento y quieres comenzar con algo simple para ayudar a construir tu base y aclimatar tu cuerpo al ejercicio intenso.
    • Si realmente no tienes equipo disponible ni la capacidad para unirte a un gimnasio.
    • Si tienes algún tipo de lesión y las variaciones de los ejercicios sin cargas son la única forma de entrenar de manera efectiva y sin molestias.
    • Si debes usar ejercicios de peso corporal durante un cierto período de tiempo para ayudarte a mantener tu desarrollo muscular previo. (Por ejemplo, si estás de vacaciones y no tienes acceso a un gimnasio).

    Fuera de estos escenarios particulares, las mejores opciones serían, inscribirte en un gimnasio o bien crear tu propio gimnasio hogareño.

    Ahora bien, si estas dentro del grupo de atletas que no usan pesas, sigue leyendo que te explico cómo lograrlo.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ENTRENAR SIN PESAS?


    Para desarrollar músculos sin usar pesas, debes desafiarte constantemente realizando ejercicios de peso corporal cada vez más difíciles o bien aplicando diferentes técnicas, similares a las que utilizarías en el gimnasio.

    La idea es mantener los conceptos de progresión y sobrecarga muscular.

    Por ejemplo, empezarás con ejercicios básicos como las sentadillas y las flexiones de brazos.

    Pero con el tiempo podrás empezar a incorporar ejercicios más avanzados, como el push-up con un solo brazo, el chin-up con un solo brazo, la sentadilla a una pierna, e incluso ejercicios isométricos.

    Estos ejercicios avanzados de peso corporal exigen altos niveles de tensión corporal que conducen a un interesante nivel de desarrollo de fuerza.

    Eso sí, ten en cuenta que entrenar con estos ejercicios requiere mucha paciencia y dedicación, pero es increíblemente gratificante cuando puedes lograr ese cuerpo que tanto deseabas tener.

    EJERCICIOS PARA ENTRENAR SIN PESAS


    A continuación te comparto una serie de ejercicios que puedes llevar a cabo sin usar ningún tipo de pesa o carga extra más que tu propio peso corporal.

    Haz clic en el ejercicio que desees ver que se abrirá una nueva ventana para dirigirte al mismo, no te preocupes que te espero más abajo para seguir analizando algunas técnicas interesantes que podrás aplicar para mejorar aún más tus entrenamientos.

    • Plancha o Puente para abdominales
    • ¿Cómo hacer Squats o Sentadillas?
    • ¿Cómo hacer Dominadas o Pull Ups en Barra Fija?
    • ¿Cómo hacer Fondos o Dipping para desarrollar los tríceps?
    • Flexiones de brazos en el suelo
    • Abducción lateral de Piernas
    • ¿Cómo hacer los Dips o Fondos en Paralelas?
    • Crunch con rotación para entrenar oblicuos
    • Patadas de glúteo en el suelo
    • Elevación de cadera para desarrollar los Abdominales
    • ¿Cómo realizar el Puente lateral para Tonificar los Abdominales?

    OPINIÓN SOBRE EL ENTRENAMIENTO SIN PESAS


    Desarrollar músculo sin usar pesas no es diferente a construir músculos en el gimnasio.

    Debes encontrar la forma de aplicar el principio de la sobrecarga progresiva, alimentarte correctamente y descansar lo suficiente entre tus entrenamientos para recuperarte del esfuerzo y permitir que tus músculos crezcan.

    Suena simple, y lo es, pero con toda la desinformación que existe hoy en día puede resultar algo abrumador iniciarse en el proceso de mejorar tu cuerpo y calidad de vida.

    Mucha gente pierde mucho tiempo creyendo que la única forma de lograr el cuerpo que desean es yendo al gimnasio. No solo que están perdiendo tiempo pensado de esa manera, sino que hasta se pueden ahorrar el dinero de la cuota del gimnasio.

    ¡Qué esto no te suceda, anímate y haz la prueba, tienes todo para lograrlo!

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticlePRESS CON MANCUERNAS CON AGARRE NEUTRO
    Next Article HIPEREXTENSIÓN EN BANCO LUMBAR
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Entrenamiento 7 Mins Read

    ¿Puedo hacer abdominales durante el embarazo?

    Updated:29 abril, 2021
    Entrenamiento 9 Mins Read

    ¿Cómo mantener tus músculos cuando no puedes ir al gimnasio?

    Updated:8 abril, 2021
    Entrenamiento 5 Mins Read

    Beneficios del entrenamiento de ancianos y adultos mayores

    Updated:25 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Los minerales en el deporte

    24 febrero, 2019

    ¿Qué es la frecuencia de Entrenamiento?

    5 agosto, 2019

    ¿Correr es malo para las rodillas?

    13 julio, 2020

    7 Fuentes de Proteínas para acompañar tus Entrenamientos

    23 julio, 2019

    ¿Entrenar en el gimnasio o en el hogar? ¿Qué opción es mejor?

    14 marzo, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version