¿Cuál es tu objetivo cuando entrenas? ¿Te gustaría desarrollar músculos enormes o deseas desarrollar fuerza funcional? Analicemos cuales son las diferencias entre el entrenamiento funcional vs el entrenamiento con pesas.
¡Descubrirás que son muy diferentes entre sí, pero esto te permitirá orientar mejor tu entrenamiento en función del objetivo de fondo. Comenzaré analizando que es el entrenamiento funcional y luego pasaré a contrastarlo con el entrenamiento con pesas, al final tú podrás decidir qué es lo mejor para tu cuerpo.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
Muchos expertos e investigadores tienen diversas opiniones sobre el entrenamiento funcional, pero la mayoría de ellos tienen una definición común de lo que se supone que debe lograr. El entrenamiento funcional puede ser determinado como: “el medio, para llevar a cabo un trabajo en contra de una resistencia específica, de manera que la fuerza adquirida beneficie directamente la ejecución de las actividades de la vida diaria y los movimientos asociados con los deportes”.
¿Quedó un trabalenguas? Sigamos desmenuzando el concepto del entrenamiento funcional.

El entrenamiento funcional se originó como una forma ejercicios de rehabilitación para las lesiones más relevantes a los movimientos de la vida cotidiana. Muchos programas de entrenamiento tradicionales limitan el rendimiento en entrenamientos específicos, deportes o movimientos diarios, pero el ejercicio funcional desarrolla patrones motores básicos para trabajar a una mayor capacidad.
Este depende, no sólo de la ejecución del ejercicio en sí, sino también de muchos otros factores, tales como el patrón de ejecución, las características del atleta, la cantidad de repeticiones, series, técnica, la fase de entrenamiento, la interacción con otro tipo de entrenamiento, el estado físico y mental del atleta, el programa general de capacitación, y varias otras variables.

Cada ejercicio funcional utiliza la activación muscular completa y un patrón de movimiento intencional que permite un máximo de desarrollo de fuerza. Ahora bien, el término “funcional” ha llevado el mundo del entrenamiento de fuerza a un nivel completamente nuevo.
Lamentablemente, algunos entrenadores hacen estos ejercicios porque simplemente se ven bien y están de moda, tengan cuidado con estos «profesionales». Sin embargo, en otros casos, está tan correctamente dictado que hasta puede suplantar a las técnicas más comunes de desarrollo muscular tradicional.
Características del entrenamiento funcional
Algunas características imprescindibles del entrenamiento funcional son:
- Hace uso de muchos músculos simultáneamente.
- Genera la necesidad de que tengas que autoestabilizarse en un determinado plano.
- Utiliza igualmente los tres planos de movimiento.
- Los músculos de centrales participan activamente en prácticamente todos los ejercicios.
- Permite una máxima capacidad de fuerza.
- Mejora la postura y la posición del cuerpo cuando se realiza correctamente.
- Hay una activación completa de todos los grupos musculares.
- Los músculos desarrollados mediante el entrenamiento funcional suelen verse más naturales.
El entrenamiento con pesas
El entrenamiento con pesas tradicional a menudo sólo entrena un músculo o grupo muscular a la vez lo que es contradictorio al esfuerzo normal y coordinado utilizado para completar la mayoría de las actividades diarias o deportivas de ciertas disciplinas. La técnica tradicional de entrenamiento con pesas, es las más comunes entre los entusiastas del gimnasio y el fitness, y es uso de cargas como base del desarrollo muscular.

El enfoque principal del entrenamiento con pesas tradicional es el aislamiento de un músculo individual para desarrollarlo estéticamente a través del sistema que conocemos como sobrecarga muscular.
El, culturismo o entrenamiento con pesas se ha vuelto una palabra muy popular en la industria del fitness, pero también está sujeto a interpretación amplia con muy poco acuerdo en cuanto a todo lo que abarca y sus limitaciones. Por eso resaltamos la característica de aislamiento muscular que tiene, ya que en ciertos entrenamientos funcionales también se suelen usar cargas.
Características del entrenamiento con pesas
Algunas características imprescindibles del entrenamiento con pesa son:
- Se centra en un solo músculo o grupo muscular a la vez.
- Se puede hacer sentado o apoyado.
- Se realiza utilizando el plano trasero/delantero del movimiento.
- En general se realiza a velocidades bajas para los movimientos que se desarrollan como repeticiones mecánicas.
- No se relaciona con los movimientos de la vida cotidiana.
- El rango de movimiento suele ser limitado.
- Desarrolla músculos más voluminosos.
- Hay un patrón de movimiento controlado y limitado.
Conclusión: Entrenamiento funcional vs pesas
La verdad es que ahora está en ti elegir que tipo de entrenamiento prefieres realizar en función de tus objetivos, es decir, de aquellos resultados que deseas obtener. Si buscas un cuerpo masivo a nivel muscular ve por el entrenamiento con pesas, ahora si buscas un cuerpo equilibrado priorizando el movimiento y la estabilidad muscular pues el funcional te puede ayudar. Como te darás cuenta no hay un tipo de entrenamiento mejor que, otro simplemente son diferentes formas de entrenar para lograr diferentes resultados.