¿Te gustaría conocer una técnica de entrenamiento running que te permitirá aumentar tu resistencia aeróbica y correr por más tiempo sin cansarte ni perder velocidad? Analicemos las carreras progresivas.


Las carreras progresivas, son el “secreto de los corredores keniatas”, son excelentes para el desarrollo de la resistencia, de la fuerza mental, y para enseñarle al cuerpo a correr cada vez más rápido al final de una carrera. Empecemos analizando qué son las carreras progresivas o entrenamiento progresivo en el running.

¿Qué son las carreras progresivas en el running?

Imaginemos dos corredores que se preparan para una carrera. Ambos realizan su sesión de entrenamiento corriendo 10 km en 50 minutos. Ahora bien, uno de los corredor lo hace a un ritmo constante de 5 min/km, y el otro corre los primeros 5 km a un ritmo de 6 min/km y los últimos 5 km lo hace a 4 min/km. ¿Quién crees que va a estar mejor preparados el día de la carrera? Vamos a responder juntos a esta pregunta…

Los beneficios de una carrera progresiva

La estructura base de esta técnica para corredores es empezar poco a poco. Debes tener una buena paciencia mental y permitir que el cuerpo haya precalentado totalmente antes de correr a un esfuerzo más duro. Ahora bien, muchos corredores están siempre predispuestos a apretar el acelerador en sus carreras.

Lo cual termina siendo contraproducente, ya que luego de la mitad de carrera, te puedes encontrar con un muro físico y mental del cual cuesta recuperarse. Si formas parte de este grupo (yo tengo la mala costumbre de hacerlo también) las carreras progresivas te ayudarán a ser más disciplinado. Incluso, y como dije antes, también permite aumentar la resistencia y la aptitud física. ¡Exacto! En ese momento cuando todo el mundo está tratando desesperadamente de cruzar la meta sin desmayarse antes de cruzarla.

¿Cómo influye en tu entrenamiento habitual?

Los beneficios que hemos visto, por suerte no nos obligará a pagar un alto precio, al menos hablando en términos de fatiga de entrenamiento y tiempo de recuperación. Con esto quiero decir que podrás utilizar este método varias veces durante tu propio ciclo de entrenamiento, sin el temor de caer en un cuadro de sobreentrenamiento o sufrir alguna lesión. A lo sumo tendrás la necesidad de realizar un día más de descanso pero te aseguro que lo que ganas, vale la pena.

¿Cuándo añadir las carreras progresivas a tu rutina de entrenamiento?

El entrenamiento progresivo es una técnica de entrenamiento para corredores que podrás incorporar en tu rutina en cualquier momento. Pero dependiendo de la distancia y la intensidad de la carrera, es posible que lo mejor sea programarla después de un día de entrenamiento liviano o un día de descanso.

hombre y mujer practicando carreras progresivas

¿Cómo estructurar un entrenamiento progresivo?

Las carreras progresivas comienzan lento y terminan rápido. Comienza a correr a un ritmo suave con sucesivos aumentos de ritmo hasta que estés bajo un esfuerzo duro. El mayor de los beneficios de la progresión es que te permitirá reaccionar eficientemente a los aumentos repentinos de ritmo, lo cual es importante en cualquier tipo de carrera.

Hasta qué punto decides llevar a cabo este tipo de entrenamiento y a qué ritmo depende solo de ti. Hay un sinfín de posibilidades. Solo enfócate en correr y aumentar tu ritmo cada cierto intervalo de tiempo o distancia recorrida.