¿Te preocupa la posible aparición de estrías en tu cuerpo por entrenar o hacer dieta? ¿Te gustaría saber cómo evitarlas? Aquí te lo explico!


Ya hemos visto qué son y «¿Cómo se producen las estrías?« y también hemos visto “¿Cómo tratas las estrías?” y solo nos queda por ver ahora cómo hacer para prevenir su aparición en los practicantes de culturismo. Si has padecido de alguna estría sabes que son un mal que apunta directamente a nuestra autoestima y cada vez las vemos más grandes a pesar de que no crezcan.

Si has tenido la suerte de no padecerlas solo resta saber cómo prevenirlas. Ahora bien, independientemente de que entres en un grupo u otro veamos los siguientes consejos básicos para lograr prevenir la aparición de estrías.

Consejos para prevenir la aparición de estrías

A continuación, mostramos algunos consejos para prevenir que aparezcan las estrías en el cuerpo:

Evita que la piel gane demasiada tensión muy rápidamente

Para evitar la aparición de estrías, el primer consejo, y probablemente lo más básico que podemos hacer es no permitir que nuestra piel gane demasiada tensión en un periodo corto de tiempo. En otras palabras, si estás realizando algún entrenamiento con pesas, tu peso no debe incrementarse demasiado rápido. Tómate el tiempo necesario y saludable para ganar músculo.

Es más, ten en cuenta que ganar masa demasiado rápido (y no me refiero a musculo) generalmente conduce a una aparición masiva de grasa, algo que por lo general está lejos de ser el objetivo de la mayoría de los entrenamientos.

Debes nutrir tu piel

El segundo consejo para prevenir la aparición de estrías, es que tienes que alimentar tu piel correctamente. Mantén un consumo óptimo de macronutrientes y micronutrientes. De hecho, las deficiencias de vitaminas minerales pueden, entre otras cosas, llevar a un debilitamiento de la piel. La falta de ácidos grasos esenciales también resulta en una disminución de la elasticidad de las fibras.

En pocas palabras, tienes que comer de forma equilibrada y saludable. Además no te olvides que el consumo de alimentos o suplementos ricos en vitamina A es casi imprescindible para un atleta y su piel. Para nutrir la piel, también es posible el uso de cremas y aceites hidratantes ricos en vitaminas y minerales. La aplicación debe ser diaria para ayudar a mantener la piel flexible. Para optimizar la acción de estos productos realiza un masaje vigoroso a la piel, esto puede ayudar a que sea más elástica y resistente al estiramiento.

Debes hidratarte adecuadamente

Por último ten en cuenta que el uso de cremas y comer adecuadamente será inútil si no te preocupas en beber suficiente agua para mantenerte con un buen nivel de hidratación. Del mismo modo, los malos hábitos como el tabaquismo y el alcohol deben ser evitados. Incluso para los más obsesivos u obsesivas, la exposición al sol debe ser moderada y con una buena protección a fin de no dañar la piel.