Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»El cuerpo»La testosterona y el fisicoculturismo
    El cuerpo

    La testosterona y el fisicoculturismo

    By Sergio Diaz20 julio, 2019Updated:18 abril, 20211 comentario6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    niveles de testosterona
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué es la Testosterona? ¿Cuáles son sus funciones? Todo lo que necesitas saber sobre esta hormona y su influencia en el ejercicio lo podrás encontrar aquí!


    A lo largo de distintos artículos hemos hecho mención de la importancia de mantener unos niveles hormonales óptimos cuando se trata de maximizar el desarrollo muscular y pérdida de grasa. Y muchas veces hemos tocado el tema de la Testosterona en particular.

    Si bien hay muchas hormonas que intervienen en el proceso de desarrollo muscular, como la insulina, la hormona del crecimiento, el cortisol y la testosterona, siendo esta última una de las de mayor influencia. Es común que surjan un montón de preguntas acerca de estas.

    Hoy trataremos de cubrir esas preguntas y varias más. Enfocándonos exclusivamente en la testosterona por ser una de las más influyentes.

    Para empezar es importante entender que existen 3 tipos diferentes de testosterona, pero también debemos saber cómo se mide en sangre, cual es el rango de testosterona ideal y cómo aumentar su nivel de forma natural!

    Ah pero no sabes que es la testosterona, no hay problemas, a continuación te lo explico!

    ¿QUÉ ES LA TESTOSTERONA Y CUALES SON SUS FUNCIONES?


    La testosterona es una hormona sexual que afecta las características sexuales y el desarrollo.

    En los hombres, se genera en gran cantidad en los testículos.

    Pero también se genera en la glándula suprarrenal en menor cantidad, tanto en hombres como en mujeres.

    La glándula pituitaria controla el nivel de testosterona en el cuerpo.

    Cuando el nivel de testosterona es bajo, la glándula pituitaria libera una hormona llamada hormona luteinizante (LH). Esta hormona le dice a los testículos que produzcan más testosterona.

    Funciones de la Testosterona

    Antes de la pubertad, el nivel de testosterona en los niños es normalmente bajo. Pero la testosterona aumenta durante la pubertad.

    Esto hace que los niños desarrollen una voz más profunda, obtengan músculos más grandes, favorezcan el desarrollo de los espermatozoides, y le empiece a crecer el vello facial.

    El nivel de testosterona se mantiene alto hasta los 40 años aproximadamente, luego disminuye gradualmente con la edad.

    En las mujeres, los ovarios fabrican la mitad de la testosterona de su cuerpo. Sin embargo tienen una cantidad mucho menor de testosterona en sus cuerpos en comparación con la de los hombres.

    La testosterona juega un papel importante en todo el cuerpo tanto en hombres como en mujeres. Afecta el cerebro, la masa ósea y muscular, la distribución de grasa, el sistema vascular, los niveles de energía, los tejidos genitales y el funcionamiento sexual.

    LOS 3 DIFERENTES TIPOS DE TESTOSTERONA


    Hay tres tipos de testosterona en el cuerpo humano:

    • La testosterona unida a SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales).
    • La testosterona unida a la albúmina.
    • La testosterona libre.

    ​Estas no son intercambiables, y hay que saber la diferencia entre cada una, a fin de comprender cuál es nuestro verdadero nivel de testosterona y que se puede hacer al respecto para aumentarlo.

    LA TESTOSTERONA UNIDA A SHBG

    Aproximadamente la mitad de su testosterona total es testosterona unida a SHBG.

    SHBG significa globulina fijadora de hormonas sexuales y la misma se produce en el hígado.

    Se une a la testosterona libre y está muy relacionada con la regulación de la líbido.

    El problema con la testosterona unida a SHBG, al menos respecto al culturismo, es que esta es biológicamente inactiva.

    Es decir que no se puede utilizar para la construcción de músculo.

    También es posible que la SHBG se una a demasiada de tu testosterona libre, lo que puede hacer que en un análisis de control sérico de un buen resultado para la prueba de testosterona, pero todavía tengas problemas para desarrollar músculo.

    Aún no hay nada concluyente pero existe evidencia de que esto se podría corregir a través de la dieta y algunas buenas opciones de estilo de vida, vamos a echar un vistazo a esto más adelante.

    LA TESTOSTERONA UNIDA A LA ALBÚMINA

    La albúmina es una proteína producida naturalmente por el hígado, y entre otras moléculas también se une a la testosterona para ayudar a regular los volúmenes de fluido fuera de las células.

    Al igual que la testosterona unida a SHBG, la variedad unida a la albúmina es biológicamente inactiva.

    Sin embargo, mientras que la SHGB tiene un fuerte vínculo con la testosterona, la albúmina no.

    Su unión molecular se rompe fácilmente, por lo que el cuerpo puede romper y crear más testosterona libre cuando lo considere necesario.

    LA TESTOSTERONA LIBRE

    La testosterona libre es exactamente lo que implica el término. Es testosterona que no está unida ni a la albúmina ni a las SHBG. Y se encuentra libre para que nuestro cuerpo haga uso de ella cuando lo necesite.

    Constituye sólo entre el 2 – 4% de la testosterona total.

    Al no tener nada unido a ella, está libre para activar los receptores de células y aumentar el estado de ánimo, el nivel de energía, la fuerza y la capacidad de desarrollar músculo.

    Obviamente, desde el punto de vista del fisicoculturismo, esta es la testosterona que queremos aumentar al máximo.

    ¿CÓMO CONOCER NUESTRO PROPIO NIVEL DE TESTOSTERONA?

    Hay algunas pruebas que un médico puede mandar a realizar para determinar los niveles de testosterona, pero, de nuevo, no todas son lo mismo, y no todas miden lo mismo.

    Sin embargo en la actualidad, no existe un método estandarizado para el ensayo de testosterona.

    Diferentes laboratorios utilizan diferentes pruebas que no miden los mismos tipos de testosterona.

    niveles de testosterona

    La mejor manera de conseguir medir tus niveles de testosterona es, con una orden de tu médico de cabecera o a un endocrinólogo para realizar el test.

    El único problema aquí es que tu médico lo considere necesario, y exista algún motivo que para realizarlo. Lo cual puede ser poco probable que suceda si lo que buscas es conocer el valor con un fin netamente deportivo.

    En general cada uno de nosotros tiene una determinada programación genética que establece cuanta testosterona fabrica y libera, y esta programación no se ve afectada si no hay una causa patológica detrás (en general tumores) que altere los valores normales, ya sea para arriba o para abajo.

    ¿CUÁLES SON LOS VALORES NORMALES DE TESTOSTERONA?


    Según literatura los siguientes son los valores normales de Testosterona en adultos.

    TESTOSTERONA TOTAL

    • Mujeres: 6 – 86 ng/dL (0,21 – 2,98 nmol/L)
    • Varones: 270 – 1.070 ng/dL (9,36 – 37,10 nmol/L)

    TESTOSTERONA LIBRE

    • Mujeres: 3 – 19 pg/mL (10,4 – 65,9 pmol/L)
    • Varones: 90 – 300 pg/mL (312 – 1.041 pmol/L)

    ¿CÓMO AUMENTAR LOS NIVELES DE TESTOSTERONA EN FORMA NATURAL?


    Ahora bien, como hemos visto no se puede hacer nada para que nuestro cuerpo eleve la tasa de generación de testosterona, al menos sin considerar la administración exógena.

    Sin embargo existen métodos para elevar temporalmente los niveles de esta hormona, y se basa en dos puntos que deben aplicarse en conjunto:

    1. 1Mantener una dieta con un consumo adecuado de grasas y colesterol sano.
    2. 2Estimular su liberación natural mediante la realización de ejercicios compuestos (como sentadillas y peso muerto) utilizando un alto volumen de cargas.
    • Puedes ver más al respecto de este tema en el siguiente artículo: ¿CÓMO ELEVAR LOS NIVELES DE TESTOSTERONA EN FORMA NATURAL?
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleConsejos para principiantes de Pilates
    Next Article ¿Los Suplementos de Proteínas ayudan a perder Grasa?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    El cuerpo 8 Mins Read

    ¿Cómo reducir la retención de líquido para una mejor definición muscular?

    Updated:8 abril, 2021
    El cuerpo 5 Mins Read

    La retención de agua en el entrenamiento físico

    Updated:25 abril, 2021
    El cuerpo 4 Mins Read

    ¿Qué es La Celulitis y Cómo se trata?

    Updated:25 abril, 2021

    1 comentario

    1. Anónimo on 9 septiembre, 2018 10:00 pm

      Excelente información fisiológica de aumento de la hormona a través de dos ejercicios que marcaron ahí sentadillas y peso muerto .

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    5 Diferentes formas de hacer Cardio para sumar tu rutina

    22 julio, 2019

    El Barefoot Running ¿Cómo correr sin Calzado?

    3 julio, 2019

    ¿Cómo correr en Cuestas o Colinas?

    11 abril, 2019

    La testosterona y el fisicoculturismo

    20 julio, 2019

    INTRODUCCIÓN AL AYUNO INTERMITENTE

    20 julio, 2020
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version