Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»El cuerpo»La retención de agua en el entrenamiento físico
    El cuerpo

    La retención de agua en el entrenamiento físico

    By Sergio Diaz3 marzo, 2020Updated:25 abril, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    fitness y edema de tobillo
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La retención de agua puede hacer que tu cuerpo se sienta hinchado, dolorido e incómodo para hacer ejercicio. Es más, el aumento de peso asociado a esta condición puede generar muchas frustraciones en tus objetivos de entrenamiento. Veamos cómo solucionarlo!


    Estas preparándote para salir a correr y ya lo empiezas a sentir… tobillos hinchados… Esto es causado por la acumulación de agua en la zona, a lo que se denomina Edema. ¿Qué hacer con esta retención de agua?

    La verdad es que existen varias estrategias para atacar este problema, algunas son más rápidas y otras más lentas, y obviamente algunas más peligrosas y otras más segura.

    Hoy te voy a ayudar a encontrar diferentes soluciones que no son las más rápidas, pero sí las más seguras y sostenibles en el largo plazo.

    Pero primero que nada definamos correctamente que esto de la retención de líquidos en nuestro cuerpo y cómo identificar si la padecemos o no.

    ¿CÓMO SÉ SI TENGO RETENCIÓN DE LÍQUIDO?


    Analicemos los principales síntomas de retención de líquidos, y cómo influyen sobre nuestros entrenamientos:

    • Hinchazón o inflamación de las partes del cuerpo afectadas, que generalmente se dan en los pies, tobillos y manos como las zonas más comúnmente afectadas.
    • Dolor de partes del cuerpo afectadas.
    • Rigidez en las articulaciones.
    • Aumento de peso rápido en unos pocos días o semanas.
    • Fluctuaciones de peso inexplicables.
    • Cuando se presiona la piel, se retiene el hoyuelo (fóvea) después de presionarla durante varios segundos. Es decir que al presionar la piel se pone pálida y tarda más de lo común en volver a su forma y color habitual.
    • Al quitarte los calcetines o pantalones, notas que dejan sobre la piel un surco mucho mayor al que dejaban antes.

    COMPLICACIONES DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDO


    Si no se trata, el edema puede causar lo siguiente:

    • Hinchazón cada vez más dolorosa.
    • Dificultad para caminar.
    • Rigidez.
    • Piel estirada, que puede picar y molestar.
    • Mayor riesgo de infección en la zona hinchada.
    • Cicatrices entre las capas de tejido.
    • Menor circulación sanguínea.
    • Menor elasticidad de arterias, venas, articulaciones y músculos.
    • Mayor riesgo de úlceras en la piel.
    lesion-pie-y-tobillo

    CAUSAS DE RETENCIÓN DE LÍQUIDO


    Las causas clínicas de edema suelen tener una cuestión patológica detrás de sí, y obviamente suelen ser mucho más grave que un cuadro de retención de líquidos.

    Con esto no quiero minimizar el problema sino que quiero que se entienda la magnitud de lo potencialmente grave que puede llegar a ser.

    Por eso, vamos a analizar una serie de causas asociadas solamente al cuadro de retención de líquido, que a veces nos suele molestar ya sea para entrenar (por que causa dolor o pesadez) como en casos donde se nos dificulta alcanzar el grado de definición esperado.

    • Estar sentado o permanecer en una misma posición durante mucho tiempo.
    • Comer mucha comida salada.
    • Tener signos y síntomas premenstruales.
    • El embarazado.
    • Tomar una baja cantidad de agua.

    CUIDADO! Si la retención de líquido es de gran magnitud puede que ya haya un cuadro de edema generalizado y en este caso es obligatorio visitar a un médico.

    ¿CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE RETENCIÓN DE LÍQUIDO?


    Uno de los puntos que vimos como causa era el bajo consumo de agua, por lo que seguro te preguntaras…

    “¿Cómo?!!! ¿Una de las causas de la retención de líquido es tomar poca agua? Si me estoy hinchando como un globo con la poca agua que bebo ¿por qué querría beber más agua? ¿No me llevará eso a tener más retención de líquido?”

    La verdad es que no, al contrario. Cuanta menos agua bebas, más se aferrará tu cuerpo reservar lo poco que le llega por lo tanto intentara almacenarla. Y si, esto lo sentirás alrededor de tus tobillos, y otras articulaciones.

    Por eso, la primera, y más importante medida que puedes tomar para eliminar la retención de líquido es beber la cantidad de agua que tu cuerpo realmente necesita (las bebidas calientes también pueden contar, pero no el café) y esto, junto con estos simples pasos, ayudará a eliminar el problema vamos a analizarlas:

    • Disminuye los mas que puedas el consumo de sal en tus comidas, un exceso de sal en tu cuerpo hará que aumente la retención de líquido.
    • Reduce el consumo de cafeína.
    • Haz ejercicio regularmente… y no hace falta que sea en un gimnasio con pesas, caminar rápido es genial para darle un empujón a sus sistemas interno.
    • Modera el consumo de carbohidratos con almidón, lo que puede alentar a tu cuerpo a retener agua.
    • No te dejes tentar por los diuréticos (a menos que tu médico de cabecera te lo recete).
    • Verifique el color de su orina regularmente… esta debe ser clara y sin olor fuerte.

    Llevando adelante estas sugerencias, te aseguro que al cabo de unos días comenzaras a notar los cambios, y luego de algunas semanas tu cuerpo estará como nuevo.

    • Si quieres profundizar, aún más, en cómo lograrlo puedes visitar el siguiente articulo: 5 FORMAS DE REDUCIR LA RETENCION DE LIQUIDO PARA UNA MAYOR DEFINICIÓN MUSCULAR.

    ¿Y qué es lo mejor de todo? Que son consejos fáciles de llevar a cabo, sostenibles en el tiempo y totalmente natural para tu cuerpo.

    Ahora bien si notas que el problema es más grave, no dejes de visitar a tu médico, evita automedicarte.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Qué es La Celulitis y Cómo se trata?
    Next Article ¿Cómo reducir la retención de líquido para una mejor definición muscular?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    El cuerpo 8 Mins Read

    ¿Cómo reducir la retención de líquido para una mejor definición muscular?

    Updated:8 abril, 2021
    El cuerpo 4 Mins Read

    ¿Qué es La Celulitis y Cómo se trata?

    Updated:25 abril, 2021
    El cuerpo 4 Mins Read

    ¿Cómo lograr un balance de proteínas Positivo?

    Updated:25 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Rutina de Musculación para 3 días

    27 octubre, 2019

    Anatomía de los Músculos de las Piernas

    26 junio, 2019

    10 + 1 Consejos para desarrollar masa muscular

    18 febrero, 2019

    Entrenamiento por Intervalos: La Guía para Corredores

    20 junio, 2019

    Diferencias entre Alimento y Nutriente

    17 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version