La retención de agua puede hacer que tu cuerpo se sienta hinchado, dolorido e incómodo para hacer ejercicio. Es más, el aumento de peso asociado a esta condición puede generar muchas frustraciones en tus objetivos de entrenamiento. Veamos cómo solucionarlo!
Estas preparándote para salir a correr y ya lo empiezas a sentir… tobillos hinchados... Esto es causado por la acumulación de agua en la zona, a lo que se denomina Edema. ¿Qué hacer con esta retención de agua?
La verdad es que existen varias estrategias para atacar este problema, algunas son más rápidas y otras más lentas, y obviamente algunas más peligrosas y otras más segura.
Hoy te voy a ayudar a encontrar diferentes soluciones que no son las más rápidas, pero sí las más seguras y sostenibles en el largo plazo.
Pero primero que nada definamos correctamente que esto de la retención de líquidos en nuestro cuerpo y cómo identificar si la padecemos o no.
¿CÓMO SÉ SI TENGO RETENCIÓN DE LÍQUIDO?
Analicemos los principales síntomas de retención de líquidos, y cómo influyen sobre nuestros entrenamientos:
COMPLICACIONES DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDO
Si no se trata, el edema puede causar lo siguiente:

CAUSAS DE RETENCIÓN DE LÍQUIDO
Las causas clínicas de edema suelen tener una cuestión patológica detrás de sí, y obviamente suelen ser mucho más grave que un cuadro de retención de líquidos.
Con esto no quiero minimizar el problema sino que quiero que se entienda la magnitud de lo potencialmente grave que puede llegar a ser.
Por eso, vamos a analizar una serie de causas asociadas solamente al cuadro de retención de líquido, que a veces nos suele molestar ya sea para entrenar (por que causa dolor o pesadez) como en casos donde se nos dificulta alcanzar el grado de definición esperado.
CUIDADO! Si la retención de líquido es de gran magnitud puede que ya haya un cuadro de edema generalizado y en este caso es obligatorio visitar a un médico.
¿CÓMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE RETENCIÓN DE LÍQUIDO QUE AFECTAN NUESTROS ENTRENAMIENTOS?
Uno de los puntos que vimos como causa era el bajo consumo de agua, por lo que seguro te preguntaras…
“¿Cómo?!!! ¿Una de las causas de la retención de líquido es tomar poca agua? Si me estoy hinchando como un globo con la poca agua que bebo ¿por qué querría beber más agua? ¿No me llevará eso a tener más retención de líquido?”
La verdad es que no, al contrario. Cuanta menos agua bebas, más se aferrará tu cuerpo reservar lo poco que le llega por lo tanto intentara almacenarla. Y si, esto lo sentirás alrededor de tus tobillos, y otras articulaciones.
Por eso, la primera, y más importante medida que puedes tomar para eliminar la retención de líquido es beber la cantidad de agua que tu cuerpo realmente necesita (las bebidas calientes también pueden contar, pero no el café) y esto, junto con estos simples pasos, ayudará a eliminar el problema vamos a analizarlas:
Llevando adelante estas sugerencias, te aseguro que al cabo de unos días comenzaras a notar los cambios, y luego de algunas semanas tu cuerpo estará como nuevo. Si quieres profundizar, aún más, en cómo lograrlo puedes visitar el siguente articulo: 5 FORMAS DE REDUCIR LA RETENCION DE LIQUIDO PARA UNA MAYOR DEFINICIÓN MUSCULAR.
¿Y qué es lo mejor de todo? Que son consejos fáciles de llevar a cabo, sostenibles en el tiempo y totalmente natural para tu cuerpo.
Ahora bien si notas que el problema es más grave, no dejes de visitar a tu médico, evita automedicarte.