¿Qué es la ginecomastia? ¿Estas padeciendo este grave y molesto problema? Hoy te explico por qué se produce y cómo puedes evitarla e incluso tratarla.


La ginecomastia en los hombres, o hipertrofia de las mamas, tiene un impacto psicológico real cuando ni el peso, ni los deportes, ni cualquier actividad o dieta logra frenar este fenómeno. Para un hombre, la apariencia de tener pechos femeninos puede generar muchos problemas de imagen y autoestima, pudiendo causar un gran sufrimiento psicológico, ya sea en los vestuarios, la playa, la piscina o en su vida privada.

Algunos hombres pueden tratar de ocultar su cuadro de ginecomastia detrás del sobrepeso, aunque en casos muy avanzados de sobrepeso esto tiene el efecto contrario a ocultarlo. ¿Pero y si no tenemos sobrepeso? ¿Y si queremos mantener o lograr un cuerpo con el cual estés más a gusto?

La definición científica de la ginecomastia

«El desarrollo, en los hombres, de senos anormalmente grandes es a lo que se suele denominar como ginecomastia; y se debe al crecimiento excesivo del tejido de los senos y no al exceso de tejido adiposo.» Entonces, si bien hacer deporte puede tener un impacto beneficioso en lo que se refiere a la hipertrofia de mama debido a un exceso de grasa, lamentablemente no pueden influir en la ginecomastia vinculada al nivel glandular. Las dietas o entrenamiento con pesas no pueden absorber el exceso glandular.

ginecomastia

Los tipos de ginecomastia

Este desarrollo de senos anormales puede ser de 3 tipos:

  • Ginecomastia glandular.
  • Adipomastia (asociada al tejido graso o pseudoginecomastia).
  • Ginecomastia del tipo «mixta»; en donde prevalecen ambos tipos, glandular y graso.

Ginecomastia del tipo «mixta»; en donde prevalecen ambos tipos, glandular y graso. ¿Cómo adelanto de lo que veremos más abajo? El tratamiento de una ginecomastia glandular puede ser médico o quirúrgico. En cuanto a la adipomastia (seudoginecomastia) el tratamiento se basa, además de los cambios de estilo de vida, en un proceso quirúrgico.

Existe otra razón por la cual se produce un exceso de tejido adiposo en los pectorales pero que no se corresponde con un tipo de ginecomastia, sino que se asocia al sobrepeso.

¿Cuáles son las causas de la ginecomastia?

El exceso de desarrollo glandular y/o del tejido adiposo en el hombre puede llevar a un aumento de pecho de forma simétrica o asimétrica, pudiendo afectar sólo un pecho o ambos. A veces se presenta en los hombres de mayor edad, cuando disminuye la producción de testosterona, o en los adolescentes temporalmente, como un trastorno hormonal típico (exceso transitorio de estrógeno, la relación estrógeno/testosterona se ve afectada).

En los adultos, la ginecomastia puede ser causada por los siguientes factores principales:

Causas iatrogénicas de ginecomastia

La hipertrofia es causada por el consumo de determinados fármacos, que inducen a un balance negativo de la relación testosterona/ estrógeno, o por una sobreproducción de prolactina. Esta alteración hormonal provoca la hipertrofia glandular. Siempre que sea posible, el primer tratamiento se basa en el cambio de medicación.

Causas patológica de ginecomastia

Esta es causada por una enfermedad que produce un trastorno hormonal (tumores testiculares, suprarrenal, pituitario, o pulmonar, enfermedad renal, tiroidea, cirrosis, insuficiencia testicular, el síndrome de Klinefelter). Tengan en cuenta que en la mayoría de los casos nos enfrentamos a ginecomastias del tipo iatrogénica.

Ginecomastia producida por el uso de anabólicos esteroides en el gimnasio

También tenemos a la adipomastia. Que como dijimos es el crecimiento del pecho masculino, en este caso, por la proliferación excesiva de tejido adiposo y agrandamiento de la glándula mamaria. Los usuarios de esteroides son los candidatos con más riesgo a padecer ginecomastia debido a la propia naturaleza de los esteroides consumidos en algunos casos y en otros debido al modo de acción de estos una vez administrados.

Estos pasan de testosterona a estrógenos por acción enzimática de la aromatasa. Pero también tenemos a la adipomastia. Que como dijimos es el crecimiento del pecho masculino, en este caso, por la proliferación excesiva de tejido adiposo. La adipomastia es más simple que la ginecomastia ya que es causada por el exceso de grasa sin una anormalidad glandular determinada.

Las dietas, los deportes y el entrenamiento de fuerza pueden contribuir a su mejoría. En esta revisión de literatura pueden leer mucho más sobre los anabolizantes esteroides y la ginecomastia.

Consulta un médico para tratar la ginecomastia

La consulta con el médico es esencial y determinará la naturaleza del crecimiento de la mama. Un examen clínico de los senos y el pecho pueden diagnosticar si la ginecomastia es bilateral o unilateral, suave o firme a la palpación, de origen graso o glandular. El médico examinará la historia familiar, incluso puede complementar el diagnóstico al establecer una investigación sobre una posible causa por fármacos.

El principio de tratamiento quirúrgico

Cuando se diagnostica un caso, lo primero a ser tratado es la causa que origina la ginecomastia. El tratamiento quirúrgico sólo se considera después del fracaso del tratamiento médico.

La glándula mamaria es difícil de tratar, si no puede ser aspirada por la liposucción, entonces el paciente deberá padecer una cirugía. La incisión se oculta en el área pigmentada de la areola. Por lo tanto, la cicatriz tiene un camuflaje perfecto. La aparición de hinchazón y moretones es común y normal. Su reabsorción se produce de forma espontánea. El cirujano probablemente prescriba el uso de una prenda de compresión durante varias semanas.

Los resultados de una operacion de ginecomastia

El resultado final de la operación de la ginecomastia se evalúa después de dos a tres meses el tiempo en que el edema tarda en desaparecer y los tejidos se adapten. Los resultados son beneficiosos tanto estéticos como psicológicos.

Refiriéndonos a la ginecomastia grasa, es necesario que se realice un estilo de vida saludable para impartir estabilidad al resultado de la intervención. En cuanto a las ginecomastias glandulares puras, el resultado es claro y definitivo. La extirpación de la glándula impide cualquier recurrencia.