Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»El cuerpo»¿Qué es el ATP? ¿Cómo se obtiene y para que lo usa el cuerpo?
    El cuerpo

    ¿Qué es el ATP? ¿Cómo se obtiene y para que lo usa el cuerpo?

    By Sergio Diaz22 enero, 2019Updated:8 abril, 20213 comentarios6 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    carbohidratos y energia en el gimnasio
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Quieres saber qué es el ATP y cómo este influye en nuestros entrenamientos? Aquí te explico que es, como se forma, y como el musculo metaboliza los hidratos de carbono para realizar el movimiento.


    Como vimos anteriormente en nuestro artículo sobre carbohidratos, durante el trabajo físico intenso los hidratos de carbono constituyen la mayor fuente de energía para el cuerpo.

    Y esto es así porque los hidratos de carbono son las sustancias que más energía proporcionan por unidad de tiempo.

    Esto significa que si vas a realizar una actividad física donde necesites un aporte elevado de energía, como correr, hacer ciclismo o nadar; tu cuerpo va a recurrir siempre a la utilización de la glucosa almacenada en forma de glucógeno para formar ATP, (recuerda que la glucosa se obtiene por el metabolismo de los hidratos de carbono).

    Cuando las reservas de glucógeno se agotan, pasamos a utilizar la energía de otros compuestos como son las grasas, cuya eficiencia es mucho menor ya que si bien su metabolismo ofrece mayor cantidad de energía, esta se produce en un tiempo más elevado.

    Hasta aquí todo muy claro, pero… ¿De dónde proviene la energía que usa nuestro cuerpo? ¿Cómo la obtiene?… sigamos leyendo que voy a responder a esta y más preguntas.

    ¿QUÉ ES EL ATP?


    Antes que nada déjame decirte que el ATP (adenosina trifosfato) es esencial para la vida, y se utiliza en todo tipo de procesos, desde el movimiento muscular, pasando por el movimiento intracelular y captación de nutrientes, hasta llegar, incluso, a ser usado por nuestras neuronas para realizar sus funciones.

    DEFINICIÓN DE ATP:

    «El ATP (adenosin trifosfato) es la unidad biológica universal de energía, que al romperse, es la molécula que libera más energía de nuestro cuerpo; energía usada a su vez por la célula en cuestión para realizar todas sus funciones».

    ATP Y ADP

    EL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO


    Luego de entender qué es el ATP y cuál es su función, debemos volver a tocar el tema de los carbohidratos y como son metabolizados por el cuerpo, ya que estos son los principales compuestos que el cuerpo va a utilizar para fabricar ATP y obtener energía.

    Los hidratos de carbono contenidos en los alimentos, a medida que se digieren se van transformado en unidades más simples, hasta que al final se convierten en monosacáridos (normalmente glucosa).

    función de los carbohidratos

    Una vez absorbidos los monosacárido, pasan luego al torrente sanguíneo para ser conducidos a los tejidos que los necesiten.

    Por esta razón debemos tener cuidado de no comer un exceso de carbohidratos, nuestro cuerpo es tan avanzado que cuando nota que algo está sobrando tiende a almacenarlo para poder usarlo cuando no esté disponible.

    Y como los carbohidratos son energía, el exceso de energía lo va a almacenar en forma de adipocitos los que conforman el tejido adiposo de nuestro cuerpo.

    ¿CÓMO SE OBTIENE LA ENERGÍA EN FORMA DE ATP?


    El cuerpo va a transformar todos los hidratos de carbono que consumamos (salvo las fibras), en glucosa, y esta va a entrar en un proceso llamado glucólisis.

    La glucólisis es una ruta metabólica que se da en el interior de la célula y está formada por 10 reacciones enzimáticas diferentes, permitiendo que una molécula de glucosa se transforme en dos moléculas de piruvato.

    A partir de esto el cuerpo va a obtener 2 moléculas de ATP, y si el cuerpo se encuentra en un estado aeróbico, es decir que no realiza ningún tipo de actividad anaeróbica como correr a alta intensidad o levantar cargas altas, el piruvato va a ingresar en otras rutas metabólicas como el ciclo de Krebs, la cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.

    ¿Para qué? Para que al final de todo el proceso obtenga la no despreciable cantidad de 36 moléculas de ATP.

    ANALICEMOS EL PROCESO COMPLETO:

    Como ya hemos visto en el artículo de Metabolismo Energético, cuando el suministro de oxígeno es abundante y los músculos no están trabajando muy intensamente, las células utilizan el piruvato de manera aeróbica, es decir, en presencia de oxígeno.

    remeras-para-correr

    Es entonces cuando esta, molécula luego de una serie de reacciones metabólicas se transforma en Acetil CoA que es también degradado posteriormente generando subproductos que luego de todo el proceso generarán unas 36 moléculas del tan apreciado ATP.

    Ahora bien, cuando las células tienen un ritmo de trabajo elevado, por ejemplo cuando estamos en el gimnasio en pleno proceso de levantamiento de pesas, estas van a tener una demanda alta de energía, sin embargo carecen del oxígeno suficiente para seguir un metabolismo aeróbico.

    Es decir, la necesidad de energía por unidad de tiempo es tan alta, que se recurre a la fermentación láctica, más conocida como glucólisis anaeróbica.

    el ATP y el levantamiento de pesas

    El cual es un proceso de obtención de energía mucho menos eficiente pero más rápida. En este caso, se transforma el piruvato en ácido láctico para obtener al final 2 moléculas de ATP.

    Este es el proceso metabólico que nos va a generar el clásico dolor muscular o agujetas luego de entrenar, debido a que aumenta la acidez en el músculo.

    CONCLUSIÓN SOBRE EL ATP Y EL ENTRENAMIENTO


    En conclusión el ATP es la molécula que va a brindar energía para todos los movimientos que realicemos en nuestra actividad física.

    Esta proviene de la glucosa que es un hidrato de carbono, molécula que se puede obtener por la dieta principalmente.

    Lo que creo que no respondí hasta ahora es… “¿qué pasa si el cuerpo no cuenta con una reserva suficiente de glucosa o no hemos ingerido carbohidratos desde hace un largo periodo?”.

    Pues si empezamos a entrenar, el cuerpo va a comenzar a tomarla del glucógeno, el cual se agota en un tiempo moderado.

    Luego de esto, el cuerpo, va a transformar la grasa en glucosa para obtener así el ATP necesario, mediante la Lipolisis y posterior beta-oxidación.

    Y si esto no es aún suficiente, el cuerpo comenzará a transformar las proteínas en glucosa a través de la gluconeogénesis, algo que nadie quiere, no?

    Esta es una de las razones principales por las cuales es importante comenzar a entrenar luego de haber consumido cierta carga de hidratos de carbono, no suele ser la mejor opción entrenar sin haber desayunado.

    Notarás así, que el cuerpo tendrá mayor energía para entrenar y no terminarás catabolizando las proteínas de tus músculos que tanto te costó desarrollar.

    • El Metabolismo y uso de Energía en la Actividad Física
    • ¿Hay que eliminar todos los carbohidratos de nuestra dieta?
    • Los Carbohidratos por la noche Engordan ¿Mito o Verdad?
    • ¿Qué son los carbohidratos y cómo influyen en el entrenamiento?
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Cuáles son Los diferentes tipos de agarre en el entrenamiento con pesas?
    Next Article ¿Hay que usar Frío o Calor para dolores, contracturas y lesiones?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    El cuerpo 8 Mins Read

    ¿Cómo reducir la retención de líquido para una mejor definición muscular?

    Updated:8 abril, 2021
    El cuerpo 5 Mins Read

    La retención de agua en el entrenamiento físico

    Updated:25 abril, 2021
    El cuerpo 4 Mins Read

    ¿Qué es La Celulitis y Cómo se trata?

    Updated:25 abril, 2021

    3 comentarios

    1. Viviana on 16 julio, 2018 5:45 am

      Excelente explicación!! Gracias..

      Reply
    2. Anónimo on 13 noviembre, 2018 4:38 pm

      gracias por la info.. de mucha ayuda.

      Reply
      • Sergio Diaz on 13 noviembre, 2018 11:05 pm

        Buenisimo que sea útil!

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    PRESS DE BANCO CON MANOS JUNTAS

    7 marzo, 2017

    ¿Cómo elegir el gimnasio correcto para entrenar?

    19 marzo, 2019

    ¿Cuáles son los pruebas de lanzamiento en Atletismo?

    23 junio, 2017

    Ejercicios para Estirar la Espalda

    26 mayo, 2019

    Los Rodillos de Estiramiento y la Liberación Miofascial

    21 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version