¿Estas embarazada y quieres mantenerte activa? El ejercicio en el embarazo es una idea inteligente, pero cuidado, hay ciertas cuestiones de seguridad que debes conocer…


Generalmente hay muchas preguntas que se le vienen a la mente a una futura mama, y si estas acá es porque el ejercicio físico durante el embarazo y cómo hacerlo, puede ser importante para ti.

El ejercicio físico es una actividad corporal que mejora o mantiene el estado físico, la salud y el bienestar en general. Este tipo de ejercicio durante el embarazo es importante y puede ayudar con algunas molestias comunes del embarazo; incluso ayudar a preparar a su cuerpo para el parto y el posparto. Pero, no porque sea tan bueno, está libre de cuestiones de seguridad para el embarazo, empecemos con este punto.

¿Es seguro hacer ejercicio durante el embarazo?

En general y en la mayoría de los casos, el ejercicio es seguro durante el embarazo. Por lo general, encontrarás que incluso es algo que se suele recomendar. Por regla general es que si estuvo físicamente activa antes de quedar embarazada, es probable que permanezca activo durante el embarazo.

Lo más probable es que medico te recomiende que permanezcas activa, pero siempre que sea cómodo y que no haya otras condiciones de salud que sugieran lo contrario. Ten en cuenta que si bien es recomendable mantenerse activa durante el embarazo no es el momento de hacer ejercicio para perder peso, por ejemplo.

Y si crees que el ejercicio no te pone en riesgo de un aborto espontáneo de tu embarazo, no es así, es un mito que debes desterrar. Sin embargo, no todos lo embarazos son iguales, así que lo vuelvo a repetir, esto no elimina el hecho de que debas consultar con tu médico antes de comenzar cualquier nueva rutina de ejercicios.

mujer embarazada entrenando

¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio durante el embarazo?

Unos 30 minutos de actividad física baja o moderada. La mayor cantidad de días posibles puede beneficiar tu salud durante el embarazo. Incluso puede ser beneficioso hacer ejercicio durante solo 20 minutos, 3 o 4 días a la semana. Lo importante es que te mantengas activa. Si tienes el ok de tu médico, estos son algunos de los beneficios del ejercicio que puedes experimentar durante el embarazo:

  • Reduce dolores de espalda, el estreñimiento, la inflamación y .el hinchazón.
  • Puede ayudar a prevenir o tratar la diabetes gestacional.
  • Aumenta tu energía.
  • Mejora tu humor.
  • Mejora tu postura.
  • Promueve el tono muscular, la fuerza y la resistencia.
  • Te ayudará a dormir mejor.

La actividad regular también te ayudará a mantenerte en forma durante el embarazo y puede mejorar tu capacidad de sobrellevar el parto. Esto facilitará el hecho de que vuelvas a estar en forma después de que tú nazca tu bebé.

¿Cómo elegir el ejercicio durante el embarazo?

Si estabas haciendo alguna actividad física regular antes de quedar embarazada, probablemente esté bien seguir haciéndolo durante tu embarazo, pero cuidado no cualquier actividad puede ser beneficiosa. Hay muchos ejercicios que son seguros para hacer durante el embarazo, pero es importante no exagerar y tener precaución, con esto quiero decir que deberías dejar de lado el entrenamiento de alto impacto.

Tu bebé está rodeado de líquido en el saco amniótico, que se encuentra dentro del útero, y que está rodeado por los órganos, los músculos y tu cuerpo. En realidad, esto crea un ambiente bastante seguro para tu bebé en desarrollo. Sin embargo, incluso con esta protección, se recomienda evitar el ejercicio de alto impacto. Probablemente desees evitar estos tipos de ejercicios durante el embarazo:

  • Actividades donde hay probabilidad de sufrir alguna caída.
  • Ejercicios que pueden causar cualquier trauma abdominal, incluidas actividades con movimientos discordantes, deportes de contacto o cambios rápidos de dirección.
  • Actividades que requieren saltos o rebotes constantes.
  • Actividades donde se realizan estiramientos con rebote.
  • Movimientos con giro de la cintura mientras estás de pie.
  • Periodos de ejercicios intensos seguidos de largos períodos sin actividad.
  • Hacer ejercicio en climas cálidos y húmedos.
  • Actividades en las que tengas que mantener la respiración por un período prolongado.
  • Hacer ejercicios hasta el punto de agotamiento.

Cuando hagas ejercicios es posible que desees incluir estas pautas básicas en la planificación del ejercicio durante el embarazo:

  • Asegúrate de usar ropa holgada y cómoda, así como un buen corpiño deportivo.
  • Elige zapatillas que te ajusten bien y que estén diseñados para el tipo de ejercicio que estás haciendo.
  • Haz ejercicio en una superficie plana y nivelada para evitar lesiones.
  • Come suficientes calorías saludables para satisfacer las necesidades de tu embarazo, así como las de tu rutina de entrenamiento.
  • Comienza a hacer ejercicio al menos una hora después de haber comido.
  • Bebe mucha agua antes, durante y después de tu entrenamiento.
  • Después de hacer ejercicios en el piso, levántate lenta y gradualmente para evitar mareos.