¿Tomar las medidas del cuerpo? ¿Cómo hacerlo? ¿En qué momento? Si bien la simetría y la proporción de nuestro cuerpo están determinadas en gran parte por la genética; al controlar nuestras medidas corporales podemos orientar mejor nuestros entrenamientos y saber cuánto avanzamos. ¡Vamos a aprender a hacerlo!
Mantener un diario de entrenamiento, tomar medidas en función de los resultados y registrar los cambios que va sufriendo nuestro cuerpo a través del tiempo es una parte importante de todo entrenamiento.
Y seamos sinceros, no hay nada más emocionante y motivante que ver y sentir que paso a paso vamos cumpliendo con nuestros objetivos de entrenamiento.
Si bien una balanza da un estimativo de nuestros avances (en caso de querer adelgazar por ejemplo), se confunde el peso del músculo y la grasa no deseada, haciendo que este sea un medio ineficaz para medir nuestros progresos. Por esta razón son las medidas del cuerpo las que contarán la historia real.
Medir cuánto han creído los músculos o cuánta grasa hemos perdido permite realizar un correcto seguimiento de nuestro entrenamiento.
Para aprender a medirse el cuerpo todo lo que necesitas es una cinta métrica clásica, estas suelen ser de plástico o de tela y son flexibles por lo que servirán para pasarlas alrededor del cuerpo.
Ahora bien, no solo basta con saber cómo medir el cuerpo, también es sumamente necesario conocer el momento óptimo para hacerlo. No podemos llevar el procedimiento a cualquier hora, o momento del día, no?
¿CUÁNDO SE DEBEN TOMAR LAS MEDIDAS CORPORALES?
Cuando quieras medir el tamaño de tus músculos, es importante tener en cuenta diversos parámetros.
La primera y más importante, es que tienes que estar frío. Y estar frío significa que tu cuerpo debe estar descansado, es decir, que no ha sufrido ninguna actividad física recientemente.
Para estar seguro de que te encuentras en esta condición, debes tomarte un periodo de dos días de descanso.
Pero… ¿Por qué debemos esperar tanto tiempo? Debido a que nuestros músculos aún pueden estar congestionados y no haber perdido volumen después del último entrenamiento.
LA HORA DEL DÍA TAMBIÉN ES UN FACTOR IMPORTANTE
Hay dos períodos en el día en los cuales es más adecuado medir el cuerpo. Puede ser en la mañana antes del desayuno y después de ir al baño, o por la tarde/noche antes de ir a la cama. Sea cual sea que elijas, siempre debes respetar ese “turno” cada vez que midas los avances.
Ahora bien, teniendo en cuenta que una dieta con abundante agua y alimentos salados o azucarados puede tener un impacto indeseado en nuestras medidas del cuerpo. Mi opinión es que la mejor opción entre ambas es por la mañana.
Incluso si puedes, tomate unas fotos de ti mismo en posición frontal y posterior donde evidencies los músculos. Estas imágenes también te permitirán ver las mejoras que tu cuerpo va experimentando a lo largo del tiempo.
¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL CUERPO QUE PODEMOS MEDIR?
Ya sea que seas hombre o mujer, el procedimiento es el mismo y las zonas a medir son universales, puedes obviar alguna que no te interese, pero te recomiendo que hagas una medición completa por si en algún momento cambias de objetivos.
De este modo podrás tener un historial más detallado.
Las partes del cuerpo a medir y cómo se miden, lo puedes ver en el listado a continuación:



¿DONDE REGISTRAR LAS MEDIDAS DEL CUERPO?
Mucha gente utiliza un diario de papel para registrar su progreso, y funciona perfectamente bien, pero hay muchas más ventajas en usar un sistema digital, como ser una plantilla de Excel.
Por ejemplo, es más fácil buscar en los registros del diario.
¿CADA CUANTO TIEMPO HAY QUE MEDIR EL CUERPO?
Cuando se trata de establecer la frecuencia con la que se toman las medidas del cuerpo la primer respuesta es fácil, obviamente no es necesario hacer un seguimiento todos los días, nuestro cuerpo no cambia de un día para el otro.
Pero como máxima frecuencia se recomienda tomar registros semanales, medidos a la misma hora del día y en las mismas condiciones como he comentado antes. Este enfoque será suficiente para ver cómo nuestro cuerpo cambia con el tiempo y permite evaluar tendencias.
Ahora bien, si quieres hacerlos cada dos semanas o un mes, no hay problema, es menos engorroso y los datos obtenidos serán también útiles.
Lo importante en esto es mantener la constancia. No sirve de nada medir 4 semanas seguidas y después cansarte y dejar de hacerlo. Por eso, evalúalo en función de tus objetivos y cuánto margen de mejora tienes. A mayor margen de mejora, mayor frecuencia en la toma de datos.
¿Un último Consejo? Al principio asegúrate de configurar un recordatorio semanal o bisemanal para tomarte las medidas con el fin de que no te olvides, con el tiempo esto se volverá un hábito.
excelente articulo
Gracias Rafael! Un placer que haya sido de tu interés!
Aplica igual para mujeres?
sisi
Puede aplicar a mujeres, obviamente, eso si! No intenten extrapolar los resultados con los de algún hombre ya que la fisionomía es diferente. Si vas a medir el torso ten en cuenta de hacerlo pasando la cinta bajo el busto.
¿En las mujeres a la altura de los pezones también?
Exactamente! Y para el torso pasando la cinta debajo del busto.
Que app para registrar las medidas recomiendan????
Hola Felix, en la play store existen diferentes aplicaciones para llevar un registro historico, las hay gratuitos a de pago.
Yo no he probado ninguna como para poder recomendatrte una por sobre otra, pero una buena opcion podria ser realizar un excell con estos datos, si puedo en un tiempo agrego algo asi para los suscriptores.
Me gusto mucho la manera como explica.
Gracias.
Tienen alguna plantilla en excel para poder llevar un registro? Soy nuevo, apenas inicié mis ejercicios en el gimnasio pero no se los nombres de cada ejercicio, a veces me ubico más por las imágenes… Y ando buscando alguna plantilla que esté ilustrada y aparte me permita llevar un registro de ejercicios diarios, rutinas, etc… Saludos desde Veracruz!
Hola German, tenemos una planilla de entrenamiento para completar, puedes descargarla desde el siguiente enlace: planilla PDF.
Los ejercicios puedes verlos desde la zona de Ejercicios, en el menú, y respecto a las rutinas, en el menu tambien vas a encontrar la nueva sección de RUTINAS.
Y ¿cuales son las medidas estándar?
Hola Laura! No hay estándares de medida pues existen infinidad de combinaciones de somatotipos, y en cuanto a crecimiento muscular el estándar lo pondría uno mismo.
Para medir los hombros debí darle la vuelta completa a la cinta? Ahí no entraría mi espalda también? Cómo hago para medir únicamente mis hombros
Hola Denzel, como dice el articulo, mide de hombro a hombro pasando por debajo de la clavícula o justo sobre esta, no des toda la vuelta al cuerpo pasando por la espalda (has de cuenta que estas usando un calibre para que quede más claro).